Communities in RI UPN
Select a community to browse its collections.
Responsable: Oficina de Desarrollo y Planeación Dirección: Carrera 16 A No. 79-08, Segundo piso Bogotá D.C. Colombia - Sur América Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Jornada continua Teléfono: (57-1) 594 1894 Ext. 111 Fax: (57-1) 594 1894 Ext. 111
Comprender las diferentes formas de ser y estar en el mundo lo hace mejor para todos.
En este apartado se encuentran las memorias de congresos, simposios, conferencias, páneles, entre otros; llevados a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional
para la reanudación gradual de algunas actividades presenciales en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional
Revista de la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional
Interesada en divulgar reflexiones e indagaciones asociadas con la geografía, la educación y la cultura.
Publica y Divulga resultados de la reflexión, la gestión del conocimiento y la investigación en temas y problemáticas de los campos de la literatura, la lingüística, la semiótica, la filosofía, la geografía, la historia, la pedagogía y la didáctica, la enseñanza de lengua propia y lenguas extranjeras, y otras disciplinas y ciencias humanas afines.
Producción investigativa relacionada con la educación, la pedagogía, la investigación y la ciencia en los campos de la educación física, la recreación, el deporte y afines.
Contribuye a la formación de maestras y maestros en ejercicio a partir del intercambio y el reconocimiento de sus propias prácticas y su relación con sus saberes, sus deseos, sus posturas éticas y políticas.
Discusión y difusión de estudios y reflexiones sobre la pedagogía y su relación con otros saberes y disciplinas como la didáctica y las ciencias de la educación
Se constituye como un espacio abierto a la discusión entre pares nacionales e internacionales sobre múltiples relaciones que se pueden establecer entre el arte, la estética, la educación artística y la pedagogía.
Promoción y formación del espíritu investigativo, así como a la divulgación de los productos del ejercicio de acción-reflexión de la Práctica Pedagógica y Didáctica llevada a cabo en las Instituciones donde realizan la Práctica Pedagógica los profesores en formación.
Resalta la importancia de la socialización de las ideas en el campo de las ciencias, la tecnología y su enseñanza; como contribución al fortalecimiento de la docencia y la investigación en educación.
Se centra en socializar las producciones de docentes en formación inicial y profesores-investigadores, sobre las innovaciones, experiencias, reflexiones, propuestas e investigaciones referentes a la Enseñanza de la Biología.
Está orientada principalmente a la divulgación de trabajos inéditos de investigación educativa, revisiones sistemáticas de la literatura y estudios teóricos sobre el campo de la educación y la pedagogía.
Publica artículos originales producto de investigaciones sobre temas relevantes a su espectro temático.
Pone a discusión artículos originales de la comunidad de educadores e investigadores nacionales e internacionales en Educación en Ciencias Experimentales, Matemáticas y Tecnología, presentando los diversos avances en estos campos de conocimiento.