Facultad de Bellas Artes
Recent Submissions
-
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Desde la década de 1970 se comienza a gestar un cambio drástico en la forma como la música se interpreta en los cultos de las iglesias cristianas de Colombia, cambio que se comenzó a hacer evidente a mediados de la década ... -
Prácticas de educación popular aplicadas al conocimiento y ejecución instrumental del requinto-tiple, desarrolladas en el ámbito municipal-regional en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo de grado que se propone, es una caracterización de mi propia experiencia docente entre los años 2003 y 2015, a través de la metodología de sistematización, bajo los principios constructivos del programa de músicas ... -
El arquetipo de la sombra, la imagen y el símbolo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone para optar el título de Licenciada en artes visuales; El arquetipo de la sombra, la imagen y el símbolo es una investigación de corte cualitativa, la cual busca reinterpretar el arquetipo ... -
La flauta traversa y el canto, una propuesta creativa y metodológica, en la búsqueda y diálogo de sonoridades.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La presente investigación, presenta un proceso creativo desarrollado en torno al estudio de las posibilidades tímbricas y técnicas que pueden surgir del dialogo entre la flauta traversa y el canto; se realiza una ... -
“Tres estampas de la mitología indígena colombiana”. Proceso y análisis de la composición de un concierto para tiple solista y orquesta de cámara.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)La presente monografía estudia la composición y plantea el análisis de un concierto original para tiple y orquesta de cámara partiendo del estudio de obras de corte similar al propuesto por quien realiza el proyecto, quien ... -
El teatro construido a través de miradas femeninas, experiencia del grupo sueños de juventud en el proyecto mujer arte y parte en la paz de Colombia (2007-2008)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La presente monografía se trabajó desde la experiencia del grupo teatral Sueños de Juventud y su participación en el proyecto Mujer Arte y Parte en la Paz de Colombia durante el período que comprende junio de 2007 y febrero ... -
Adaptación de material del tiple al trombón de varas en el acompañamiento del pasillo colombiano para el contexto de banda sinfónica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Creación de un material donde se articulan las herramientas técnicas de la escuela del trombón con las formas usuales de acompañamiento de pasillos en el tiple, haciendo una transposición y creación de arreglos donde se ... -
Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo de grado titulado Sistematización de experiencias de La obra de creación colectiva “El Alivio de los Afligidos S.A.S” del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales. Busca responder ... -
Modelos y variaciones en la interpretación melódica del aguabajo en dos temas de Hugo Candelario González.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Es un trabajo que describe los elementos relevantes encontrados en la interpretación melódica del aguabajo en dos temas de selección interpretados por el maestro Hugo Candelario González. Se revisaron los antecedentes y ... -
Aportes del arte para la primera infancia: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado se propone analizar los aportes del arte para el desarrollo integral de los niños en el proyecto tejedores de vida aplicando los componentes estructurantes del lineamiento pedagógico y curricular ... -
The Zoom. Obra multinivel de teatro musical para potencializar habilidades mediante la práctica en conjunto en niños de 5 - 15 años
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La práctica en conjunto es uno de los medios que ayuda al estudiante de un instrumento en particular, desarrollar habilidades sociales, musicales y a poner en función de una producción artística conocimientos. En algunos ... -
La música como canal de expresión emocional para personas con Leucemia Mieloide crónica: un trabajo interdisciplinar entre la pedagogía musical y la psicología humanista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El documento que el lector tiene en sus manos, es el resultado de una investigación cualitativa exploratoria que a partir de la pedagogía musical y la psicología humanista, pretende responder a la siguiente pregunta: ¿cómo ... -
Acercamientos contextuales y analíticos al clarinete. Una propuesta integral para el desarrollo de un discurso musical coherente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo surge a raíz de una necesidad: comprender los fenómenos musicales, las distintas sonoridades y el sinfín de posibilidades del clarinete no solo desde la práctica instrumental. Esta búsqueda planteó toda una ... -
Aplicación de la relación nota/color de Isaac Newton en el proceso de iniciación a la lectura musical de la guitarra en un grupo de niños de 9 a 11 años de la Institución Educativa Colegio Nuevo Horizonte
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado el cual explora los aspectos que se ven beneficiados con el uso del elemento nota/color (propuesta por Isaac Newton en la adaptación de Sergio Aschero) como herramienta didáctica en la iniciación a la ... -
El uso de la taketina y los apoyos visuales "DUD´s" en la iniciación a la lectura rítmica en la guitarra acústica y eléctrica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que propone correlacionar la Taketina y los DUD´s orientados a la iniciación de la lectura rítmica en la guitarra acústica y eléctrica identificando dificultades de precisión, ejecución, memorización y ... -
Cultura visual, un campo que amplía los límites de la educación artística
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto de grado propone un estado del arte en torno a las implicaciones de incluir la cultura visual a la educación artística. Es por esto que presenta un balance a partir de siete trabajos de grado realizados ... -
Uso de recursos digitales para el desarrollo rítmico en la formación musical de la segunda infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Para los niños las nuevas tecnologías son parte fundamental en su vida diaria, es por esta razón que con el presente trabajo se pretende hacer un acercamiento a la educación musical desde el uso de los recursos digitales, ... -
Diseño de una estrategia pedagógica y musical para disminuir el conflicto escolar en estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa San Luis de la Policía Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo analiza la situación de conflicto escolar en un grupo de estudiantes de grado cuarto en el colegio San Luis de la Policía nacional. Con base en los comportamientos y tendencias descubiertas se plantea ... -
Elementa Vitae. Reflexiones pedagógicas sobre el proceso compositivo de una obra para Banda Sinfónica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En el presente proyecto se encuentran una serie de reflexiones de carácter pedagógico sobre el proceso compositivo de una obra para banda sinfónica creada por un compositor en formación. Dicha obra lleva por nombre Elementa ... -
Aicardo Muñoz, tiplista inédito. Importancia del Maestro en la música andina colombiana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)The purpose of this document is to give relevance to historic role played by Aicardo Muñoz Vargas in teaching and performance of Colombian Andean music through reconstruction of perceptions of his students, work colleagues ...