Aportes pedagógicos y comunitarios del festival "Las balineras se toman la cultura" en los años 2001 al 2009.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2014Author
Patiño Rincón, Nelcy Cecilia
Merchán Julio, Karen Julieth
Director / Asesor / Tutor
Parra Rojas, Hernando
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado sistematiza y analiza los aportes pedagógicos y comunitarios del festival “Las balineras se toman la cultura”, abstrayendo los elementos importantes: 1- La memoria, atravesada por el recuerdo del actor involucrado; 2- Los recuerdos de los actores involucrados en determinado espacio, trasmitidos desde la oralidad, rememorándose el objeto (en este caso, carro esferado): 3- La identidad que construye un cimiento de acciones individuales y colectivas en un espacio apropiado por el individuo; 4- La pedagogía popular, en donde los actores sociales construyen prácticas que instauran conocimientos, generando transformación social; 5- La experiencia artística, donde la sensibilidad es permeada por los referentes culturales desde su experiencia de vida como aporte a su construcción estética. Así, las acciones individuales y colectivas son las que identifican al barrio La Victoria con el festival. Por ende, son ellos los constructores de nuevos conocimientos mediante prácticas intencionadas, habilitando escenarios sociales donde los actores son productores y destinatarios de los saberes que circulan en relación con su identidad individual y colectiva.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas