Search
Now showing items 1-10 of 37
Un cuerpo empoderado. Aportes de la metodología de entrenamiento funcional de Edgar Lopategui Corsino en el acondicionamiento físico y postural del cantante en formación de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Es una propuesta para los docentes y estudiantes de canto de la Universidad Pedagógica Nacional, que les contribuya al desarrollo corporal – mental por medio de los aportes teóricos y metodológicos de la modalidad de ...
Laboratorio de dibujo elefante. Propuesta metodológica para la práctica del dibujo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
El laboratorio ELEFANTE es una propuesta metodológica que aborda el DIBUJO como medio esencial para la expresión de los niños debido a su particularidad de poder enunciar, narrar y crear nuevas historias sobre lo vivido, ...
Vida pervertida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Querida persona lectora, la descripción de Vida Pervertida es tan difícil de llenar como tratar de meter mi vida en un cuadro gris, así que brevemente te diré que esta investigación es la narración de mi vida, de Alejandra ...
Interacciones : el dibujo como herramienta de optimización de la práctica docente con la población de tercer grado de educación básica primaria del ciclo II de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Trabajo de grado que se propone a partir de la experiencia de la practica pedagógica como docente en formación de la Licenciatura en Artes Visuales, convirtiéndose en el diseño y la implementación de un taller de pensamiento ...
De la música de cámara a la música de calle: una experiencia vivencial y creativa desde la flauta traversa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta monografía consiste en analizar las experiencias vividas por parte del flautista autor del trabajo, en el montaje realizado con los estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño. ...
Experiencia de iniciación musical a partir del ritmo, en la primera infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo es un aporte a los procesos de educación inicial en música para la primera infancia, con énfasis en el ritmo como herramienta de exploración y sensibilización hacia la vivencia de la música, brindando experiencias ...
Enseñanza de las músicas y danzas del Chocó en Bienestar Estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El cuerpo, la danza y la música, son de esencial importancia, no sólo en la formación artística en el departamento del Chocó, sino también en su cotidianidad, historia y tradición. Es así como la música vive a través del ...
Laboratorio el despertar de los sentidos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Al comenzar el proyecto partí de una inquietud que guardaba en lo más profundo de mi ser, esta nace en las diversas prácticas pedagógicas por las cuales he pasado a lo largo de mi vida. Mi preocupación principalmente radica ...
Camino : una aproximación a las corporalidades de los niños y las niñas de la escuela rural de Mortiñal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
CAMINOS: Una aproximación hacia las corporalidades de los niños y las niñas de la escuela rural de Mortiñal, es una investigación artística narrativa, que recae en una obra escénica, en la que se pretende narrar los Relatos ...
Voz, cuerpo y expresión. Una estrategia metodológica para el desarrollo de la expresividad musical en el Coro Infantil Voces y Semillas de Cajicá, a partir la experiencia corporal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El documento realiza una indagación sobre la expresividad musical y la importancia de la
misma a la hora de cantar. De modo similar, explora las metodologías de Orff y Dalcroze,
corrientes pedagógicas que enfocan su ...