Search
Now showing items 1-10 of 38
Composición de repertorio gradado para la formación de un grupo musical en formato “Worship Band”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo de grado que hace parte del proceso de la Licenciatura en Música y está inserto en la línea de Investigación-Creación, consiste en la documentación del proceso creativo de un repertorio de tres canciones ...
Propuesta de diseño de un espacio virtual como insumo para las prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Las prácticas de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional son un espacio vital para la formación y preparación de los futuros docentes. Actualmente los estudiantes acceden a elegir su lugar de práctica ...
Matices agógicos y dinámicos en la iniciación coral infantil. Implementación de matices en el montaje de repertorio a partir de la representación de experiencias significativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El proyecto monográfico propone realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el montaje de repertorio mediante la implementación de matices agógicos y dinámicos, debido a que éstos permiten desarrollar constantemente ...
Las matemáticas como recurso didáctico en el aprendizaje de teoría musical de los niños de tercer grado del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta monografía está orientada a fortalecer el aprendizaje de la teoría musical a través del uso de algunos conceptos matemáticos, en el grado tercero del Instituto Pedagógico Nacional. En este sentido, mejorar la comprensión ...
Teorías del aprendizaje y modelos pedagógicos implementados en la enseñanza de canto en la Lic. en Música de la UPN.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El presente trabajo, es una búsqueda de fundamentos teóricos en el hacer pedagógico del autor como Maestro de Canto. Para tal fin, se hace una aproximación a los cinco maestros de canto de la Lic. en Música de la Universidad ...
De practicante a maestro. La Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional como espacio transformador del practicante.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Esta monografía es el resultado de un proceso en el que se rompieron imaginarios de los
maestros en formación respecto a la enseñanza musical para la primera infancia, un proceso investigativo que conlleva a la búsqueda ...
Iniciación al Clarinete con adaptaciones de cinco pasillos de Emilio Murillo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación hará referencia a la adaptación de cinco pasillos del compositor Emilio Murillo, los cuales se utilizaran como recursos técnicos para la iniciación al clarinete, enfocados al uso de herramientas pedagógicos ...
Reconocimiento e interés de la música colombiana por medio del aprendizaje de la flauta dulce, en el Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, grado cuarto Decroly.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
Este trabajo monográfico surge de la preocupación de ver como los estudiantes de cuarto Decroly del Gimnasio Moderno, se sienten cada vez más atraídos por la músicas modernas, que a través de la comunicación, globalización ...
Inclusión de los conocimientos musicales adquiridos por los estudiantes de la Escuela de Formación Musical del Municipio de Otanche Boyacá, en sus contextos sociales y cotidianos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en el municipio de Otanche en el año 2011, investigación que procuró responder a la problemática de la ausencia del quehacer musical en los estudiantes de ...
Juan Carlos Tejada, un modelo de enseñanza en corno francés para estudiantes vinculados a la escuela de formación artística de Tocancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
la presente investigación tiene como propósito recoger los aportes del modelo pedagógico que implementa el maestro Juan Carlos Tejada, para ser adaptados y aplicados en los estudiantes del énfasis en corno francés de la ...