Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
Recent Submissions
-
Reflexión y acción pedagógica comunitaria en la construccion de una economía solidaria en tierras paramunas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La Reflexión y acción pedagógica comunitaria en la construcción de una economía solidaria en tierras paramunas, es una investigación realizada en la vereda el Verjón de Teusacá, Bogotá, desde el año 2020 a 2022. Este trabajo ... -
Taller de tejido escolar : Nidito de Amor, como propuesta pedagógica y acontecimental en la IED Mochuelo Alto, Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado es el resultado del proceso de la Práctica Escuela Sin Fronteras y de la Práctica Pedagógica Investigativa de la Línea de Investigación Escuela Comunidad y Territorio, práctica realizada en la ... -
Sueño Verde - trabajo en familia : una reflexión desde la educación popular ambiental como experiencia de cuidado comunitario de las abejas en la vereda Rio Negro Sur en el municipio de Cáqueza Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo es la cosecha de una serie de reflexiones que dieron como fruto un registro audiovisual que documenta las apuestas de un proceso comunitario-familiar llamado Sueño Verde, visto a la luz de la utopía ... -
Una experiencia pedagógica desde el activismo sensible trans : Colectiva AlienHadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente documento expone el proceso de fortalecimiento de la apuesta pedagógica de la colectiva Transfeminista AlienHadas desde el marco de la educación comunitaria y la incidencia en redes sociales para el reconocimiento ... -
Organización de mujeres : un encuentro necesario para vencer la desigualdad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo pretende dar cuenta de las apuestas pedagógicas del proyecto Mujer cero violencias más resistencias frente a la discusión de temas como las Violencias Basadas en Género (VBG) y los espacios de participación ... -
Nos cuidamos : propuesta pedagógica desde el cuidado y el autocuidado para mujeres sobrevivientes a violencias basadas en género.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La Universidad Pedagógica Nacional se ha convertido en un espacio violento hacia las mujeres, la ineficiencia de las administraciones para responder a las denuncias, la re victimización de las estudiantes y profesoras ... -
Agricultura y territorio : una propuesta pedagógica de huerta urbana para un desarrollo territorial alternativo en la Sabana de Bogotá (Mosquera).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Como otros municipios que hacen parte de la Sabana de Bogotá, el municipio de Mosquera ha sido constituido en gran parte por olas migratorias y dinámicas de apropiación de sus tierras para usos como la urbanización expansiva, ... -
Recordar para revivir. Reconstrucción de la experiencia a través de los relatos de líderes de la población indígena-amazónica-pluriétnica-firmante de paz del Centro Poblado Las Colinas, Jaime Pardo Leal - San José del Guaviare, para transitar la reincorporación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Reconstrucción de la experiencia desde el proceso formativo de la población indígena-amazónica-pluriétnica-firmante de paz del Centro Poblado Las Colinas, Jaime Pardo Leal, del municipio de San José del Guaviare, en el ... -
Aproximación a una propuesta de cátedra de paz en la escuela Pedro Nel Jiménez Obando, vereda Caño Amarillo, Vistahermosa Meta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación pedagógica analiza el aporte de la Educación Comunitaria en la construcción de propuesta pedagógica para la paz, la memoria y la defensa del territorio, en la escuela Pedro Nel Jiménez Obando del ... -
Paro nacional del 21N de 2019 : De la ausencia de Dilan y de ti que le sobrevives. Aportes a la construcción de una propuesta de pedagogía de la memoria basada en los testimonios escritos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El trabajo inicia adentrándose en un contexto histórico de los Crímenes de Estado en Colombia y el Paro Nacional acontecido en el año 2019. En un segundo momento analiza el aporte de la producción escritural testimonial ... -
La construcción de identidad y comunidad desde la mirada de la guardia indígena, en el resguardo Páez, municipio de Corinto Cauca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Con esta tesis se pretende hacer un análisis, investigación IAP para identificar las diferentes problemáticas que han surgido en el territorio las cuales han influenciado para el debilitamiento de la identidad en la comunidad ... -
Caracol andante : una apuesta por dignificar la habitancia de calle desde la exploración espacial, el manejo de relaciones personales y la resolución de conflictos a través del afecto como herramienta para la trasformación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El trabajo Caracol Andante presenta un acercamiento a la población habitante de calle, la resolución de conflictos y el manejo de las relaciones de esta población flotante desde una apuesta pedagógica y artística sintetizada ... -
Propuesta Pedagógica : desde la Memoria Histórica hacia la Memoria Indígena del Pueblo Misak.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El siguiente trabajo, da cuenta de una propuesta pedagógica teórico practico, mediante la investigación Participativa, buscando aportar desde la educación comunitaria y la tradición oral el fortalecimiento de los principios ... -
Sistematización de la experiencia. Propuesta pedagógica de la Escuela de Arte y Comunicaciones Jacobo Arenas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La Sistematización de la experiencia “Propuesta Pedagógica de la Escuela de Arte y Comunicaciones Jacobo Arenas” se realiza en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Jaime Pardo Leal, en el marco ... -
Caminar la montaña : Caja de herramientas para una pedagogía feminista ambiental por la defensa del territorio cuerpo-territorio tierra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este texto se desarrolla mediante relatos narrativos sobre el camino metodológico y reflexivo que posibilitó la construcción de una herramienta pedagógica feminista y ambiental; con la cual se busca aportar a la resolución ... -
Narrativas biográficas de niños y niñas para el fortalecimiento de subjetividades críticas : monstruos y duendes de la infancia entre lápices y escudos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El propósito de la presente investigación es analizar los aportes de las narraciones biográficas de los niños y niñas, del grado cuarto del colegio Juana Escobar, para nutrir los procesos de formación de subjetividades ... -
Recuperación de memoria colectiva en Techotyba: proceso en educación comunitaria en los ecosistemas Madre Agua, Tingua Azul y La Vaca, desde la cultura del cuidado del agua.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado es una propuesta de recuperación de la memoria colectiva de procesos de educación comunitariaubicados en el territorio Techotyba (localidad de Kennedy) en Bogotá D.C., los cualesse han enfocado ... -
Narrativas que construyen memorias luchas y resistencias de mujeres excombatientes de las FARC-EP; una experiencia por lo formativo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado tiene como fin construir narrativas a partir de los relatos de mujeres excombatientes , no solo como un ejercicio de formación política, sino como una posibilidad de visibilizar y reconocer a las ... -
Manifestaciones estéticas de los jóvenes hip hoppers de la localidad de Bosa en el marco de la protesta social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de investigación resultado de un proceso de indagación bibliográfica, así como de la experiencia dialógica en torno a vivencias y acciones individuales y colectivas relacionadas con prácticas, interacciones e ... -
En Usme ruedan los sueños audiovisual realizado sobre la experiencia comunitaria del BiciClub juvenil de Usme.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado es una investigación desde un enfoque crítico interpretativo sobre la experiencia comunitaria del BiciClub Juvenil Usme, desarrollado desde el audiovisual “En Usme Ruedan los Sueños”. Se apuesta ...