Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 226
-
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado Ityax Camper: Hierro Forjado Con Fuego como ejercicio investigativo, involucra reflexiones de la Practica Pedagógica Investigativa-Comunitaria se desarrolló en el periodo 2012 – 2018 en el municipio de ... -
Los jóvenes en Soacha : identidad y participación entre la ausencia estatal, la familia y el cuerpo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La investigación caracteriza la construcción de la identidad y participación de los jóvenes asistentes en el año 2017 al Diplomado de DD. HH, realizado en el marco de un convenio establecido por la Universidad Pedagógica ... -
El fútbol como objeto del capitalismo a una propuesta educativa y política en la Escuela de Fútbol Popular por la Banda Izquierda.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone analizar teórica y prácticamente, la relación que tiene el fútbol como fenómeno social de la humanidad, visto desde tres perspectivas; el mercado, la industria cultural y las apuestas del ... -
De la habitabilidad en calle a una propuesta de justicia: sistematización de la experiencia de la CES Waldorf en Sierra Morena.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis se centró en analizar los procesos constitutivos de la Corporación Educativa y Social Waldorf, ubicada en Sierra Morena, de la localidad de Ciudad Bolívar, en relación con el abordaje del conflicto; analizando ... -
Los derechos humanos de las mujeres campesinas: una propuesta de educación comunitaria en el contexto del conflicto armado de los Llanos del Yari.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone como una investigación pedagógica realizada con mujeres campesinas que hacen parte de las Juntas de Acción Comunal y una asociación de mujeres denominada AAMPY (Asociación Campesina Ambiental ... -
El trabajo digno desde los trabajadores informales; una experiencia de formación en Bogotá DC.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone analizar los sentidos y significados construidos por los trabajadores informales en especial los vendedores informales en torno al trabajo digno, la reivindicación de derechos y su construcción ... -
Construyendo infancias participativas en la escuela, a partir de la acción comunicativa y los principios de la axiodemocracia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto pedagógico-investigativo surge como respuesta critica a la visión tradicional y disciplinaria de la participación de la infancia en el escenario escolar, desde el esfuerzo conjunto con las y los niños ... -
Una propuesta pedagógica para la comprensión y apropiación de las zonas de reserva campesina. El caso del occidente del Huila.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado presenta una propuesta pedagógica que tiene como finalidad aportar a los procesos de educación para la comprensión y apropiación de las Zonas de Reserva Campesinas(ZRC), en la Asociación de ... -
La condición social de los jóvenes en la lucha por la vida digna desde el derecho a la recreación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado que se propone dar cuenta del proceso desarrollado por el grupo de investigación en el Instituto municipal para la recreación y el deporte de Soacha IMRDS, y el programa liderazgo juvenil en el marco de ... -
“Cruzando caminos, entretejiendo esperanzas”: construcción de la Mesa Joven de Derechos de la UPZ Perdomo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el camino recorrido, por los territorios del sur de la ciudad de Bogotá y de algunas regiones de Colombia, como lideresas y líderes y/o participantes de procesos comunitarios adquirimos experiencias de vida, particularmente ... -
El cuerpo de los mundos posibles.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El Cuerpo de los Mundos Posibles es un ensayo que plasma el alcance que tiene el arte, en este caso a partir de una muestra corporal de danza-teatro, de transformar los órdenes establecidos históricamente. Estos órdenes ... -
“Historia debida”. Voces de estudiantes del programa de admisión inclusiva de la Universidad Pedagógica Nacional 2016 II y 2017 I : una experiencia a partir de los relatos de vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado es el resultado de una experiencia investigativa y pedagógica construida desde el grupo de estudio de la línea de investigación Educación, Territorio y Conflicto, de la Licenciatura en Educación ... -
Toda la gente se metía en ese salón para cubrirse. La escuela y sus actores en medio del conflicto armado en los Llanos del Yarí.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo de investigación es el resultado de las reflexiones producto de la Práctica Pedagógica Investigativa Comunitaria (PPIC) realizada en la región de los llanos del Yarí, entre los departamentos de Meta y ... -
Acciones de empoderamiento en las mujeres de sectores urbano populares a partir del territorio y la construcción de género.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado hace parte del proceso de práctica Pedagógica Investigativa de la Licenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos, y tiene como propósito contribuir a una lectura de ... -
El adulto mayor habitante de calle conceptualización y una mirada literaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de investigación surge desde la línea de “Arte, comunicación y cultura” de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos, de la Universidad Pedagógica Nacional y recoge las ... -
La lectora, la escuela, el tiempo y, la literatura en contemplación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La presente Tesis de grado fue recreada y ambientada sobre el Instituto Pedagógico Nacional IPN ubicado en la localidad de Usaquén, en el marco del desarrollo del proyecto La literatura como universo simbólico de la memoria ... -
Juventud sumapaceña un legado en resistencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente resumen analítico en educación (RAE), corresponde a la tesis de grado para optar al título de profesional en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos de la docente Johana López. Esta tesis trata ... -
El relato literario y las narrativas testimoniales como aporte a la construcción de memoria histórica en la escuela.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este proyecto de investigación surge como un camino que intenta darle cabida a la comprensión y reflexión crítica de la violencia y el conflicto armado en Colombia en la escuela a través de las múltiples herramientas que ... -
Educación para jóvenes y adultos: elementos para la resignificación de la vida cotidiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Partiendo de la premisa de que todo proceso educativo es una relación dialéctica en el que siempre y en todo lugar los sujetos modifican su vínculo con el mundo, se realiza esta investigación como una apuesta de reflexión ... -
Memoria colectiva, literatura y pedagogía en el feminicidio de Rosa Elvira Cely.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La violencia se puede entender como un problema social que afecta a todas las sociedades y ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. Asume muchas formas de expresión y surge en todos los ambientes sociales: ...