Licenciatura en Educación Física
Recent Submissions
-
Educación física, género y buen vivir.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se basa en el estudio empírico a modo de propuesta curricular sobre Equidad de Género, una problemática social que la Educación Física acoge con la intención de abordarla desde una pedagogía critica, ... -
La Educación Física como potenciadora de identidad sociocultural por medio del rescate de prácticas corporales tradicionales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este Proyecto Curricular Particular se enfoca en abordar la problemática social de la pérdida de identidad sociocultural la cual a través de los años ha venido en aumento a causa de diversos factores sociales, culturales, ... -
La enseñanza de la Educación Física, a través de la danza y desde la diáspora africana. Rescate de prácticas corporales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone rescatar una serie de prácticas corporales propias, que fueron identificadas mediante un proceso de vivencia personal y que aportan a una construcción pedagógica, a través de la danza como ... -
La praxis corporal una apuesta hacia la concientización colectiva desde la experiencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone, desde un enfoque pedagógico-educativo dar cuenta de la implementación curricular realizada por el autor, mediante el entrecruzamiento de fundamentos pedagógicos, disciplinares y ... -
Educación Física en la Educación Popular : una posibilidad de formar personas críticas para la transformación social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo articula la Educación Física (EF) con la Educación Popular (EP), partiendo del análisis de una problemática de desigualdad social y de una mirada de la EF como posibilitadora de experiencias corporales que ... -
Las pausas activas lúdico-recreativas como propuesta alternativa para la prevención del consumo del tabaco en los conductores del sistema integrado de transporte (SITP) de la calle 183 patio norte.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de grado está encaminado a generar una propuesta alternativa referente al tema de las pausas activas (PA), denominadas pausas activas lúdico-recreativas (PALR) y su implicación en el ambiente laboral de los ... -
Prácticas corporales dialógicas en niños y adolescentes en estado de vulneración de derechos. Un escenario de formación para el encuentro emocional y la cohesión social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El Proyecto Curricular Particular que se presenta, propone una estrategia educativa en perspectiva de la educación física, y más específicamente de las prácticas corporales dialógicas, centradas en la construcción de ... -
Educación Física para la emancipación, una postura crítica sobre la cultura de consumo digital.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En la actualidad se puede evidenciar el uso indiscriminado de la tecnología digital por parte de los jóvenes. Dentro del marco de la cultura de consumo, afectando la comprensión de la realidad, Esta propuesta consiste en ... -
Estereotipos de género desde la Educación Física para contribuir a la equidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente propuesta tiene como objetivo lograr disipar los estereotipos de género que se imponen al rol que cumplen hombres y mujeres en la sociedad, para contribuir a la equidad de género por medio de espacios de ... -
La gamificación como estrategia pedagógica para el practicante del taekwondo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Con base en la experiencia del Club de Taekwondo Hwarangdo, en el presente Proyecto Curricular Particular PCP, se realiza una propuesta innovadora basada en la gamificación destinada a incrementar la motivación de los ... -
La educación física como un espacio potencializador del pensamiento heurístico en el estudiante.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente documento, toma la educación física como un espacio transdisciplinar en el que se ha de desarrollar el pensamiento heurístico en los estudiantes, de tal manera que puedan problematizar su entorno no solo dentro ... -
Cuerpos socioculturalmente construidos : el empoderamiento corporal en la vulnerabilidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este proyecto corresponde al resultado de las experiencias pedagógicas realizadas, como aporte al conocimiento y la conciencia de la realidad social a través del cuerpo y en torno a la falta de empoderamiento de personas ... -
Más allá del cuerpo y el espacio : los lugares de la proambientalidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta propuesta nace porque se viven y evidencian acciones que alteran el medio ambiente en la zona rural de la vereda La Trinidad del municipio de Guasca-Cundinamarca, afectándose con ello el entorno natural y el desarrollo ... -
El juego como mediador de la experiencia corporal, importancia de la experiencia corporal en la primera infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Se destaca la importancia del juego en la vida del infante para su desarrollo psicomotor, explícitamente en su etapa de maduración en la cual su medio de vivenciar el mundo es el cuerpo, permitiendo así una cantidad de ... -
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal ... -
El sujeto fenomenológico como posibilidad formativa en Educación Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone generar en la clase de Educación Física del Colegio Agustín Fernández, sede Pisingos ciclo IV, una posibilidad formativa que gire en torno al reconocimiento del sujeto fenomenológico en el ... -
El juego de la comunicación motriz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se propone como un llamado a no perder de vista la comunicación tanto verbal y no verbal como una oportunidad de desarrollo desde la educación, siendo una de las capacidades más importantes que tienen ... -
Educación física sistémica en la re-formación de las experiencias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Propuesta desde la mirada del paradigma de la complejidad, que hace énfasis en el principio sistémico, con el fin de propiciar experiencias corporales desarrolladas por el sistema humano, sistema biopedagógico y sistema ... -
La honda rodante, a oscuras caminos del recorrer. El reforzamiento del esquema corporal a través del patinaje, alimentando procesos de autoconfianza e interdependencia con personas en condición de discapacidad visual para la participación plena
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este artículo está enfocado en la población con limitación visual, entendiendo que en el marco de un modelo de sociedad prescinda de la participación ciudadana activa para la construcción de un proyecto de nación, entendemos ... -
Autonomía mediada por un proceso motriz
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente documento se evidencia nuestra propuesta curricular particular (PCP), que pretende desarrollar seres humanos autónomos directamente relacionado con el proceso motriz de cada individuo, se da cuenta de las ...