Licenciatura en Educación Física
Recent Submissions
-
El movimiento para fortalecer la identidad en pro de una resignificación integra de cuerpo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone abordar la problemática social referente a entes mediáticos que permean la identidad de los sujetos y los lleva a pensar, sentir y actuar de manera tal que su cuerpo encaje entre unos ... -
Modificabilidad a través de la experiencia corporal, una propuesta desde la educación física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone atender a una problemática social, como lo es el consumo de SPA en los sujetos acudientes a la fundación Hombre Vencedor, donde es evidente la importancia de la educación física como disciplina ... -
El juego didáctico como mediador del desarrollo de las dimensiones del ser.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado que busca construir una propuesta que aporte a formar un desarrollo de las dimensiones del ser desde el accionar de un licenciado en educación física vinculando el juego didáctico como mediador de esta ... -
La autorregulación emocional para un mejor vivir.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Es un propuesta educativa referida al desarrollo de la autorregulación emocional, fundamentada en valores de tolerancia y respeto, vista como posibilitadora y potencializadora de relaciones convivenciales. -
Educación física para el equilibrio holístico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone significar el equilibrio holístico como el estado dinámico y subjetivo que conlleva al bienestar y la tranquilidad, concientizando sobre las tres dimensiones (Física, Mental y Socioafectiva) ... -
Resignificación de la lectoescritura a partir de la educación física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado que se propone darle un nuevo significado a los procesos de lectoescritura a partir de la educación física, en esta medida se pretende realizar una integración curricular que ayude a la emancipación del ... -
La violencia en la era tecnológica actual : una educación física pro-social por una convivencia pacifica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se propone cambiar la tendencia de la cultura violenta desde el enfoque de la Educación Física, que tiene como beneficio avivar espacios de reflexión que promuevan la interacción social, la corporeidad ... -
Desempeños conscientes de acción para la vida, a través de la educación física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El contenido de este trabajo está desarrollado hacia el potenciamiento del aprendizaje consciente de los movimientos y el desarrollo de las capacidades motrices, para que la ejecución curricular de los mismos incida en los ... -
La educación física con proyección social, medio para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en población vulnerable a través de los juegos cooperativos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo de grado realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, tiene como objetivo dar a conocer una propuesta educativa desde los enfoques, pedagógicos, disciplinares y humanísticos para fundamentar y construir ... -
Juegos tradicionales para fomentar el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo en población vulnerable.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo de grado que se propone a continuación responde a una problemática evidenciada en la sociedad: la violencia y la intolerancia; es grave el hecho de que una persona reaccione de manera agresiva sin medir las ... -
Inteligencia emocional en los procesos de inclusión educativa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Desarrollar un trabajo a partir de los procesos de inclusión educativa permite comprender la importancia de fortalecer y atender la dimensión afectica del ser humano, ya que trastoca la parte emocional de los sujetos al ... -
Los escenarios educadores de emociones desde la educación física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que se propone como un enfoque de acción educativa participativa, donde se interviene en la población teniendo en cuenta las observaciones del contexto; de esta manera se generan problemáticas y oportunidades, ... -
Educación física para el desarrollo de la alteridad. “hacia un reconocimiento de la cultura Muisca”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En este trabajo de grado se hace un recorrido sobre la alteridad en los aspectos político, económico, cultural, religioso y educativo, los cuales han determinado el sentir-pensar-actuar del hombre latinoamericano, con base ... -
La educación física un ambiente social potenciador de las relaciones humanas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El trabajo de grado entiende que el ser humano durante las diferentes etapas de su proceso biológico crece y se desarrolla dentro un ambiente natural y social, sabemos que es un medio que le ha demandado desde los inicios ... -
Educación física : un espacio emocionante generador de experiencia y aprendizaje.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo de grado que se propone, consiste en una propuesta pedagógica educativa, que pretende a través de la Educación física vivenciar, conocer y explorar la dimensión socioafectiva como elemento esencial del desarrollo ... -
La educación física como mediadora de cuerpos en espacios de reclusión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado, aboga desde la educación física a una posible re significación de la vida para un sujeto que a lo largo de su existencia ha adquirido una condición de discapacidad visual, con lo cual expresa ... -
Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que se propone al fortalecimiento de los valores, como el respeto y la responsabilidad, siendo estos el bastión de los valores, sustentado por el saber disciplinar de la tendencia Sociomotriz. Donde se ... -
Propuesta didáctica para estimular las capacidades coordinativas mediante danzas folclóricas colombianas en estudiantes de grado cuarto y quinto de la institución educativa técnica José Benigno Perilla del municipio de Somondoco Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Diseño de una propuesta didáctica que responde a las necesidades motrices de los niños de cuarto y quinto del colegio José Benigno Perilla del municipio de Somondoco Boyacá, a propósito de la estimulación de las capacidades ... -
La configuración de la actitud tónica integral para ser activo físicamente
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La actitud tónica integral denominada así desde la visión de una oportunidad de mejora en la actividad física, esta enmarcada por la decisión de observar como la actitud toma el control del cuerpo y el sujeto, aso mismo, ... -
De la percusión corporal a la educación física : trayectoria de una metodología para la enseñanza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El trabajo de grado que se propone parte de vincular la relación de las experiencias vividas durante la clase de la educación física, con la postura que sustenta que hay nuevas formas de expresarlo a través de la cotidianidad ...