Maestría en Desarrollo Educativo y Social
Recent Submissions
-
Las prácticas de riesgo en la infancia, una mirada desde la subjetividad política
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado que da cuenta de los resultados de la investigación realizada alrededor de las prácticas de riesgo que asumen niños y niñas en el ámbito escolar y cómo éstas influyen en la configuración de su subjetividad ... -
Tensiones entre conocimiento y formación en la concepción del sujeto de derechos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La investigación correspondiente a este artículo presenta las tensiones que emergen entre la concepción del sujeto de derechos y su formación en las prácticas pedagógicas a partir d ela información suministrada por algunos ... -
Formación ética y ciudadana para el sector bancario y financiero del SENA
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente Trabajo de grado contiene el resultado de la investigación denominada Concepciones y prácticas de formación ética y ciudadana de los Instructores del Programa de Gestión Bancaria y Entidades Financiera (PGByEF) ... -
Las imágenes deportivas mediadas en la configuración de las subjetividades juveniles
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado donde las autoras realizan un aporte de nuevos conocimientos sobre las implicaciones de las imágenes de deporte mediadas en la configuración de las subjetividades de los jóvenes de la Institución Educativa ... -
Prácticas sociales significativas para generar desarrollo local en Mompox Bolívar: tensiones entre lo local y lo global en Mompox
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo de grado se centra en el análisis de los procesos y las prácticas sociales que tienen los actores sociales de Mompox Bolívar, frente a la conservación del Patrimonio y cómo a partir de estas iniciativas se ... -
Feminismos populares: mujeres, roles y subjetividades en el marco de la organización social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)esis de grado que se propone realizar una sistematización de experiencias en torno a una expresión del feminismo abanderado por las mujeres pertenecientes al colectivo juvenil “Junto al pueblo Zipaquirá’ (JPZ), un colectivo ... -
La expresividad de la resistencia. Genealogía de una filosofía práctica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El siguiente texto quiere brindar una lectura de la Ontología de Baruch de Spinoza, que por sus características es productiva de un horizonte no solamente como teoría de la substancia, sino también, del pensamiento ... -
Malestar docente y salud mental en Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El interés de la investigación se enfocó en identificar la emergencia del concepto malestar docente en el siglo XXI en Colombia y como se relaciona con la salud mental; el proceso se llevo a cabo bajo un proceso ... -
La participación política de los niños: apuestas de transformación pedagógica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propuso plantear desde el enfoque socio-crítico, el agenciamiento de transformaciones pedagógicas a partir de la participación política de los niños –PPN-. Indagando las condiciones y posibilidades ... -
Un acercamiento al pensamiento del maestro en la modalidad familiar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que busca reconocer cuál es el pensamiento que las maestras de la modalidad familiar tienen sobre su trabajo pedagógico en casa. Identificando las comprensiones que ellas tienen alrededor del niño, la ... -
Procesos de agenciamiento y configuración de subjetividades en el ejercicio del restablecimiento de los derechos de una comunidad víctima del desplazamiento forzado
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis realizada para optar el título de Magíster en Desarrollo Educativo y Social. Plantea el análisis de cómo las comunidades en situación de desplazamiento forzado experimentan el agenciamiento y la reconfiguración de ... -
Sentidos de Paz y nuevas masculinidades en los jóvenes de la Institución Educativa Distrital Clemencia Holguín de Urdaneta
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El documento es resultado de la Línea de investigación: niñez, juventud y violencias, a cargo de la Docente Andrea Jiménez Pinzón. Este artículo de investigación presenta los resultados parciales de una de las ocho ... -
La formación de la mujer psicóloga en Colombia: durante el período de 1940 y 1960
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Es el informe de un trabajo de grado en el cual se indagó acerca de las diferentes fuerzas que posibilitaron la emergencia de la mujer psicóloga en Colombia, entre 1940 y1960. Abordó las categorías de mujer, educación ... -
Configuración de subjetividades a través del manual de convivencia escolar del Colegio Distrital Cortijo Vianey - Localidad de Usme
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de grado de maestría tienen como propósito Analizar las subjetividades cuya configuración se promueve a partir del manual de convivencia escolar en la institución educativa distrital (IED) Cortijo Vianey ... -
Sincronizando vínculos con la Tierra y la comunidad, a partir de diálogos de saberes ancestrales: sistematización de una experiencia en Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta tesis de grado de Maestría de investigación corresponde a un ejercicio elaborado a partir de la Sistematización del ‘Sincronario La Perse’, una experiencia de diálogos de saberes, realizada entre el año 2017 y el 2018, ... -
Cómo se ve la educación desde las ciencias de la complejidad en América Latina (estado del arte)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado donde el autor, presenta un estado del arte sobre cómo se ve la educación en América Latina desde las ciencias de la complejidad para entender los cambios de los procesos educativos, el presente trabajo ... -
Pedagogía musical, concepciones de docentes de música
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo nace de un interés personal por mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de la música, y se direcciona por un estudio comprensivo de las concepciones de pedagogía musical que tienen los y las ... -
El artista como educador. Un abordaje sobre los procesos de creación en el campo de la educación en artes
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente estudio se propone como una revisión de algunas conceptualizaciones que en la actualidad permean el espectro de la educación en artes en el sistema de educación formal. En ese sentido, se aborda la cuestión ... -
Construcción de subjetividades políticas de niñas, niños y jóvenes quechuahablantes, en el contexto de la experiencia "Comunidades Andinas Educativas" en los Andes centrales del Perú: un referente de educación particularizado y diverso
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación se enmarcó en el contexto de la sistematización de la experiencia educativa Comunidades Andinas Educativas CAE, significada a partir de la construcción de conocimiento en torno a la construcción de ... -
Subjetivación en la escuela: una mirada crítica al programa de competencias ciudadanas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de grado donde los autores realizan un análisis crítico al Programa de Competencias Ciudadanas (PCC) del Ministerio de Educación Nacional, partiendo de la noción teórico- metodológica de Gubernamentalidad. En este ...