Facultad de Educación
Recent Submissions
-
Relación entre las narrativas de la escuela y las narrativas de los medios de comunicación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La relación entre las narrativas de la escuela y las narrativas de los medios de comunicación es una mirada crítica a las relaciones complejas, contradictorias, complementarias, cercanas, lejanas, opuestas entre escuela ... -
Sentidos de la convivencia escolar desde los significados de ser maestro, una mirada desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación se aborda desde un enfoque sociológico, con una perspectiva socio-fenomenológica a partir del pensamiento de Alfred Schütz. Lo cual implica partir del presupuesto que el ámbito educativo se puede ... -
Violencia epistémica en las pruebas masivas estandarizadas : el Icfes y los objetivos ocultos tras el examen de estado para la evaluación de la educación media, Saber 11.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación adscrita al enfoque epistemológico vivencialista bajo el paradigma socio-crítico, implementa la metodología del análisis reflexivo con enfoque decolonial para interpretar los hallazgos recogidos en ... -
Una mirada documental a la formación del diseñador instruccional : encuentros y desencuentros entre el campo educativo y el campo laboral.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Revisión y análisis documental de los conocimientos existentes respecto a la formación y ejercicio profesional del diseñador instruccional en algunos países de habla inglesa, principalmente Estados Unidos. Se analizan diez ... -
Hacia una comprensión de las prácticas evaluativas de la lectura y la escritura en los grados primero y segundo de una institución educativa distrital.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El ejercicio de investigación, se encuentra en el marco del trabajo de grado para optar el título de especialista en pedagogía, modalidad a distancia de la Universidad Pedagógica Nacional. Se aborda las diversas situaciones ... -
Pedagogía por proyectos : una aproximación arqueogenealógica (1984-2020).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado sobre las condiciones que hicieron posible la Pedagogía por Proyectos (P.P) en Colombia desde una aproximación al enfoque investigativo arqueogenealógico. Desde esta mirada, más allá de determinar cuáles ... -
Educación indígena propia entre la resistencia y la colonialidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado en modalidad de artículo, pretende brindar elementos para la comprensión crítica de la relación del modelo escolar con la educación indígena propia del pueblo kamëntsá. Indudablemente son dos ... -
Sistematización del plan lector en el Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado que propone comprender de manera crítica los aportes del Plan Lector a la experiencia y aprendizaje de la comunidad educativa del IPN entre el año 2010 al 2017. Para lograr dicho objetivo se divide el ... -
Concepciones y prácticas de los directivos docentes frente a los procesos de educación de calidad e inclusiva en la primera infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente ejercicio investigativo centra su atención en la educación inclusiva en la primera infancia, brindada desde la Secretaria Distrital de Integración Social en la modalidad de ámbito institucional (Jardines ... -
La configuración del sujeto como actor social en los procesos de desarrollo comunitario y la práctica del arte marcial Aikido.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo tiene por objeto indagar la relación de la práctica del arte Marcial Aikido con la configuración identitaria del sujeto como actor social en procesos de desarrollo comunitario. Asumiendo una perspectiva ... -
Desarrollo de capacidades y su relación con el papel como sujetas políticas de un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas que habitan en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo principal de esta investigación fue comprender de qué manera las capacidades desarrolladas por un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas, que hacen parte de La Comadre y que habitan en Bogotá, han contribuido ... -
Análisis praxiológico motriz de los juegos que usan los docentes en clase como herramienta didáctica en diferentes instituciones educativas distritales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde el autor pone en manifiesto, real, claro y sencillo, la presencia del juego en la educación pública en Bogotá y la importancia de estudiar las lógicas internas de los juegos de aula, teniendo como ... -
Fortalecimiento del pensamiento aleatorio y los sistemas de datos a partir del problema de la generación de los residuos sólidos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El interés del presente trabajo surge al observar algunas dificultades que presentan los estudiantes de grado quinto cuando resuelven situaciones asociadas al pensamiento aleatorio y los sistemas de datos. En primer lugar ... -
Identificación de las dificultades conceptuales en la comprensión del concepto de gen y la expresión de rasgos heredables a partir de la aplicación de un instrumento estandarizado en estudiantes de primeros semestres de la Universidad Nacional de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Debido a la naturaleza polisémica del concepto de gen, debida en gran medida al desarrollo histórico del concepto, y al fundamento de la genética sobre entidades teóricas construidas en sistemas conceptuales abstractos, ... -
La pedagogía y la memoria en y para el posconflicto colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Después de un pasado violento propiciado por el conflicto armado entre la guerrilla de las FARC y el Estado colombiano, el posacuerdo en Colombia ha dado de qué hablar en el ámbito político, social, económico, cultural y ... -
Evaluación de las matemáticas : pruebas PISA y Áulica. Estudio de caso en un colegio distrital en noveno grado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo que se presenta a continuación, plasma las concepciones de los docentes del área de matemáticas del Colegio Manuel Zapata Olivella, frente a la prueba internacional de estudiantes PISA, y de sus propias ... -
Caracterización del conocimiento didáctico del contenido matemático de una profesora de grado primero que participa en el espacio de formación asesorías del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación surge con el propósito de incentivar, fortalecer, potenciar y orientar desde el área de matemáticas a los(as) profesoras de preescolar y de básica primaria que están a cargo de la enseñanza de las ... -
El bullyng en la escuela, una conversación entre el quehacer docente y el psicoanálisis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente documento presenta una propuesta pedagógica aplicable en contextos institucionales formales o intersticiales, que pretende evidenciar y elaborar potenciales riegos de agresión, violencia y bullyng en el contexto ... -
Memorias de resistencia y re-existencia ambiental comunitaria en el humedal la conejera.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El humedal La Conejera es un espacio de conservación e importancia ecológica invaluable ubicado al noroccidente de la ciudad de Bogotá, que, a pesar de estar protegido jurídicamente de manera especial, tanto por el orden ... -
Estado del arte de las tesis de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional sustentadas en 2013 y 2014.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El desarrollo de la Tesis evidencia el trabajo desarrollado en los énfasis de investigación de la Maestría en Educación, de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el período comprendido entre 2013 – 2014. Identificando, ...