Browsing Maestría en Desarrollo Educativo y Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 489
-
Pedagogía por proyectos : una aproximación arqueogenealógica (1984-2020).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado sobre las condiciones que hicieron posible la Pedagogía por Proyectos (P.P) en Colombia desde una aproximación al enfoque investigativo arqueogenealógico. Desde esta mirada, más allá de determinar cuáles ... -
La configuración del sujeto como actor social en los procesos de desarrollo comunitario y la práctica del arte marcial Aikido.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo tiene por objeto indagar la relación de la práctica del arte Marcial Aikido con la configuración identitaria del sujeto como actor social en procesos de desarrollo comunitario. Asumiendo una perspectiva ... -
Desarrollo de capacidades y su relación con el papel como sujetas políticas de un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas que habitan en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo principal de esta investigación fue comprender de qué manera las capacidades desarrolladas por un grupo de mujeres afrocolombianas desplazadas, que hacen parte de La Comadre y que habitan en Bogotá, han contribuido ... -
Memorias de resistencia y re-existencia ambiental comunitaria en el humedal la conejera.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El humedal La Conejera es un espacio de conservación e importancia ecológica invaluable ubicado al noroccidente de la ciudad de Bogotá, que, a pesar de estar protegido jurídicamente de manera especial, tanto por el orden ... -
Sentidos y significados del Decreto 1236 de 2020 en estudiantes del programa de formación complementaria de tres escuelas normales superiores de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo tuvo por finalidad Comprender los sentidos y significados sobre el decreto 1236 de 2020 (Escuelas Normales Superiores) en estudiantes del programa de formación complementaria de tres Escuelas Normales ... -
Provocar la reflexión pedagógica : un camino para fortalecer las prácticas pedagógicas en el Colegio Mariángela.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación tiene como objetivo diseñar una ruta metodológica para el reconocimiento, análisis y reflexión sobre la práctica pedagógica de los maestros de una institución educativa privada. Mediante el enfoque ... -
Muralismo Colectivo : una herramienta pedagógica de participación juvenil para el fortalecimiento del tejido social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El resquebrajamiento del tejido social y la apatía por involucrarse en escenarios de participación, son dos características recurrentes en territorios que fueron golpeados por el conflicto armado, como es el caso de Barranca ... -
Turismo comunitario: una alternativa territorial de desarrollo social en el municipio de Teruel (Huila)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La tesis de maestría se sustenta en un campo teórico relacionado con el desarrollo social y comunitario, por una parte, y un conflicto que está planteado entre la pobreza en el sector rural, la riqueza en ecosistemas y la ... -
Significados de la participación en parches y pandillas : experiencia de mujeres jóvenes en Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los parches y pandillas son usualmente asociados a hombres agrupados en torno a la violencia y el delito. Esto evidencia la invisibilización de la participación de las mujeres en estos grupos, creciente en las principales ... -
Voces, prácticas y experiencias de niños y niñas internos en Yachaikury.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de investigación surge a partir de la necesidad de comprender cómo se configura la subjetividad de los niños y niñas internos en la Institución Rural Indígena Yachaikury (Yurauaco-Caquetá), Colombia, desde sus ... -
Sistematización de experiencias del sistema SEMBRAR PAZ : incidencia de la extensión universitaria aplicada en educación en contextos rurales en la formación profesional del estudiante universitario Uniagrarista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento acopia la sistematización de la experiencia del “Sistema Educativo Metódico para Bachilleres Reanimadores de la Alternativa. Rural y de la Paz - “SEMBRAR PAZ diseñado y ejecutado por la Fundación Universitaria ... -
Configuración de sentidos de comunidad que impulsan formas alternativas de desarrollo : una experiencia desde los liderazgos femeninos de mujeres del sector el Codito.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación se configura como una oportunidad para reconocer desde la voz de los liderazgos femeninos urbanos-locales, las diferentes construcciones en torno a los sentidos de comunidad que han gestado mujeres ... -
Incidencias de la vinculación a la carrera docente en la formación de educadores en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La labor docente es uno de los temas más relevantes a la hora de hablar sobre educación, puesto que es gracias a esta que la sociedad encuentra los caminos para llegar al conocimiento, convirtiéndolo así en un pilar de ... -
La incidencia de la escolaridad en participantes del modelo educativo del Colegio San José de Soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La educación para jóvenes y adultos, al igual que otras propuestas de educación flexible, ha buscado dar respuesta a la exclusión generada tanto por el propio sistema educativo, como por la estructura y organización social ... -
Elementos para una ontología crítica de la pandemia en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La covid-19 como acontecimiento, trastocó las relaciones desde el cuerpo mismo hasta la aprehensión del otro, pasando por las posibilidades de habitar el espacio. No obstante, esta realidad no se ha construido únicamente ... -
La participación política de las mujeres Wounaan en Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de mujeres indígenas de la comunidad Wounaan, quienes fueron desplazadas por el conflicto armado y obligadas a emigrar desde el departamento ... -
Prácticas de cuidado paternas de hombres migrantes venezolanos en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación, analiza específicamente la situación migratoria que en los último años a atravesado Venezuela, favoreciendo geográficamente el desplazamiento a países fronterizos. De aquí que, Colombia se ha ... -
Recontextualización en la construcción colectiva, cultural e histórica de la medicina tradicional indígena con la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de investigación se ha enfocado en recontextualizar la construcción colectiva, cultural e histórica en torno a la medicina tradicional indígena de la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá. De ... -
Representaciones sociales sobre conflicto y convivencia. Una aproximación en dos comunidades educativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este informe de investigación tiene como propósito describir las representaciones sociales que tienen las comunidades educativas: Institución Educativa Clemente Manuel Zabala, Fe y Alegría (Cartagena - Bolívar); y, la ... -
Memoria histórica de una resistencia comunitaria a la violencia del conflicto armado en la Provincia de Vélez, Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación nace de la necesidad de dignificar y evidenciar ante la comunidad académica y la sociedad en general, las luchas y resistencias campesinas desde el dialogo y la exigencia de sus derechos como una forma ...