Browsing Maestría en Desarrollo Educativo y Social by Issue Date
Now showing items 21-40 of 489
-
Inclusión laboral : historias de 4 jóvenes con discapacidad en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Esta tesis de grado de maestría de investigación se enmarca dentro del enfoque hermenéutico manteniendo un interés interpretativo de la realidad social de los jóvenes con discapacidad (JcD) a través del análisis y comprensión ... -
Resistencia y Utopía : narratividad del sentido de la acción política del joven universitario en el fin del conflicto armado en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La intención de la presente investigación fue indagar sobre el sentido de la acción política en jóvenes universitarios, bajo el contexto del fin del conflicto armado con las FARC, reconociendo el mismo como un nuevo ... -
Relaciones y tensiones entre la etnoeducación y los saberes y prácticas de los indígenas Curripaco.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde las autoras analizan las relaciones y tensiones que se dan entre la etnoeducación y los saberes y prácticas de los indígenas de la etnia Curripaco, en el escenario de una institución educativa de la ... -
Propuesta curricular para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes, en sede rural de la Institución Educativa Departamental Nocaima.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Ante la decisión tomada por la Secretaría de Educación de Cundinamarca de fusionar grados en la sede educativa rural Las Mercedes, de la Institución Educativa Departamental Nocaima, en los niveles educativos de básica ... -
Mirada ecológica al desarrollo de los niños y niñas en primera infancia afectados por el desplazamiento forzado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que presenta los principales resultados obtenidos en la investigación acerca de las afectaciones en el desarrollo de niños y niñas de la primera infancia y sus familias en condición de desplazamiento ... -
Infancias posibles desde las prácticas de saber : sistematización de la experiencia de la Fundación Levántate y Resplandece a partir de las prácticas y saberes dirigidas a la niñez en condición de alta vulnerabilidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este artículo, explicita el proceso y hallazgos principales obtenidos en la sistematización de la experiencia de atención en la FLR, identificando los sentidos que los actores confieren a sus prácticas y saberes dirigidos ... -
Narrativas de resistencia sobre la extraedad escolar : estudio de caso.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Los modelos flexibles de educación llegaron a Colombia en 1993, con el propósito de garantizar acceso y cobertura de la educación en todo nuestro país y hacer una nivelación de la primaria para aquellos que por razones ... -
¡Eso no es de niñas! Una búsqueda del sentido de la subjetividad infantil femenina.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En la presente investigación se explora y comprende la manera en que los sentidos de las prácticas educativas en la experiencia vivida por las niñas, podría estar siendo expresión de protagonismo en la configuración de la ... -
Prácticas de cuidado paternas de hombres migrantes venezolanos en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación, analiza específicamente la situación migratoria que en los último años a atravesado Venezuela, favoreciendo geográficamente el desplazamiento a países fronterizos. De aquí que, Colombia se ha ... -
Quién soy, qué siento cuando danzo y actúo : danza-teatro una experiencia de sentido, en la configuración de subjetividad infantil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El siguiente trabajo de grado expone los desarrollos investigativos correspondientes al proyecto, que tuvo por objeto comprender las maneras en que el sentido de las prácticas culturales danza- teatro en la historia vivida ... -
Un abordaje a los nichos de desarrollo infantil desde los ámbitos escuela y familia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La tesis comprende cómo están configurados los nichos de desarrollo infantil, en ámbitos como escuela y familia, en niños(as) con edades de 5 años de un Centro Educativo en el municipio de Pitalito - Huila. Estableció un ... -
Recontextualización en la construcción colectiva, cultural e histórica de la medicina tradicional indígena con la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de investigación se ha enfocado en recontextualizar la construcción colectiva, cultural e histórica en torno a la medicina tradicional indígena de la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá. De ... -
Sistematización de experiencias del sistema SEMBRAR PAZ : incidencia de la extensión universitaria aplicada en educación en contextos rurales en la formación profesional del estudiante universitario Uniagrarista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento acopia la sistematización de la experiencia del “Sistema Educativo Metódico para Bachilleres Reanimadores de la Alternativa. Rural y de la Paz - “SEMBRAR PAZ diseñado y ejecutado por la Fundación Universitaria ... -
Descifrando corporeidades en facebook.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de tesis que da cuenta del proceso de investigación que buscó comprender la configuración de corporeidades que producen los jóvenes zipaquireños para presentarse en Facebook. Tras la codificación y análisis de datos ... -
La práctica pedagógica en el modelo flexible de IDIPRON : una mirada al quehacer del maestro y su aporte al restablecimiento de derechos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación busca analizar y comprender como se configuran la práctica pedagógica de maestros que hicieron parte de las casas de acogida y cuidado en el modelo flexible de IDIPRON y cómo estas se relacionan ... -
Significados de la participación en parches y pandillas : experiencia de mujeres jóvenes en Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los parches y pandillas son usualmente asociados a hombres agrupados en torno a la violencia y el delito. Esto evidencia la invisibilización de la participación de las mujeres en estos grupos, creciente en las principales ... -
La participación política de las mujeres Wounaan en Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de mujeres indígenas de la comunidad Wounaan, quienes fueron desplazadas por el conflicto armado y obligadas a emigrar desde el departamento ... -
Raíces, trayectos y vuelo en las historias de vida de tres creadores colombianos. El diálogo de saberes en el programa Colombia creativa de profesionalización de artistas empíricos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En el marco del trabajo se realiza la construcción de la historia de vida de tres artistas colombianos que participaron en procesos de profesionalización propiciados por el proyecto Colombia Creativa, Promoción Bicentenario ... -
Turismo comunitario: una alternativa territorial de desarrollo social en el municipio de Teruel (Huila)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La tesis de maestría se sustenta en un campo teórico relacionado con el desarrollo social y comunitario, por una parte, y un conflicto que está planteado entre la pobreza en el sector rural, la riqueza en ecosistemas y la ... -
La educación emocional, un camino para resignificar la formación integral en la educación superior.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación nace bajo nuestro interés personal, estudiantil y profesional de construir nuevas preguntas y posibles respuestas acerca de la importancia que tiene la educación emocional en la formación integral en ...