Browsing Maestría en Desarrollo Educativo y Social by Title
Now showing items 1-20 of 451
-
Un abordaje a los nichos de desarrollo infantil desde los ámbitos escuela y familia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La tesis comprende cómo están configurados los nichos de desarrollo infantil, en ámbitos como escuela y familia, en niños(as) con edades de 5 años de un Centro Educativo en el municipio de Pitalito - Huila. Estableció un ... -
Acciones colectivas en la zona de reserva campesina de Cabrera durante su periodo de reactivación 2012- 2014
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta tesis da cuenta de las acciones colectivas y las dinámicas organizativas de dos procesos organizativos de la Zona de Reserva Campesina de Cabrera durante el periodo 2012-2014. El primero es el Comité de Impulso; espacio ... -
Un acercamiento al pensamiento del maestro en la modalidad familiar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que busca reconocer cuál es el pensamiento que las maestras de la modalidad familiar tienen sobre su trabajo pedagógico en casa. Identificando las comprensiones que ellas tienen alrededor del niño, la ... -
El acompañamiento laboral : una forma invisible de trabajo infantil en la primera infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación comprende los significados e interacciones que se dan entre los niños de Primera Infancia como acompañantes de los lugares de trabajo informal de sus padres, madres o cuidadores en Bogotá. Las representaciones ... -
Actitudes y prácticas pedagógicas inclusivas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado de maestría de investigación para optar al título de Magíster en Desarrollo Educativo y Social, resultado de un estudio cualitativo con enfoque hermenéutico interpretativo, en el que se diseñaron e implementaron ... -
Adecuación sociotécnica en la Asociación de Productores Campesinos del Sumapaz (PROCAMSU) y la Cervecería Artesanal La Caracola (Pola Caracola). Tecnociencia y transformación social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En una época donde el desarrollo científico y tecnológico marca pautas de relacionamiento social y decisiones políticas de los Estados, es prácticamente imposible que las apuestas de transformación, organización, alternativas ... -
El afecto como motor de la participación infantil escolar: hacia el diseño de una estrategia pedagógica con niños y niñas de grado quinto de la Institución Educativa Distrital Tesoro de la Cumbre localidad diecinueve Ciudad Bolívar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En la presente tesis de grado, los autores proponen un trabajo inspirado en el diseño de una estrategia pedagógica basada en lo afectivo y que al ser construida con los niños y niñas de grado quinto de la Institución ... -
Aflicciones de la voluntad y lazo social en el capitalismo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado para optar al título de Maestría en Desarrollo Educativo y Social que se propone comprender las aflicciones de la voluntad en la época del capitalismo. Se analiza el encuentro fallido de dos comunidades y ... -
Lo afro y lo negro en Colombia: genealogía del texto escolar 1991-2008
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde el autor utiliza la perspectiva arqueológica – genealógica, a fin de indagar acerca de las prácticas discursivas sobre lo negro y/o lo afro en Colombia, particularmente en los textos escolares que ... -
Agencia y construcción de identidad en niños con enfermedad respiratoria crónica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El documento señala algunos puntos de confluencia entre los niños participantes independientemente del biológico de base especifico que presenten en los que respecta tanto a las prácticas de agencia como a los procesos de ... -
Agencia, política y cultura en la comunidad afrocolombiana en la 19 del barrio Oasis de Altos de Cazucá. Sistemas de organización y visibilización social
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de grado donde se busca comprender cuáles son los procesos de agencia y cómo la cultura, entendida desde sus prácticas y tradiciones culturales, se convierte en un movilizador fundamental de los procesos organizativos ... -
El agenciamiento de lo comunitario en la configuración de las subjetividades políticas de Guanacas, Inzá Cauca: una reconstrucción colectiva de la historia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación tiene como propósito visibilizar el agenciamiento de lo comunitario en la configuración de subjetividades políticas en la comunidad de Guanacas en Inzá Cauca, desde el enfoque cualitativo, siguiendo el ... -
Agencias y resistencias en la evaluación de los aprendizajes, un estudio de caso en el municipio de Puerto Boyacá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo de grado se centra en el análisis de los procesos de agencia y resistencia que tienen los docentes y estudiantes del Municipio de Puerto Boyacá respecto al proceso de evaluación del aprendizaje como práctica ... -
El agua, su valor y la vida cotidiana: un análisis crítico al desarrollo neoliberal
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Esta investigación se propuso realizar un análisis de la manera como el agua es comprendida y asumida por el proyecto neoliberal y algunas políticas que lo ponen en marcha. Se describen sus posiciones, tensiones y ... -
Ambientes educativos para la formación en ciudadanía y convivencia desde la primera infancia mediante el trabajo conjunto, familia – escuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis de grado para optar al título de magísteres en Desarrollo Educativo y Social, la cual se desarrolló dentro de la línea de investigación Construcción de Paz en ambientes educativos para la ciudadanía y la convivencia, ... -
El Anaa Akua'Ipa como instrumento para la constitución de sujeto político en la Institución Educativa Indígena (I.E.I.) No 5 del Municipio de Maicao, La Guajira
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En la tesis de grado el autor pretende, identificar las estrategias metodológicas que permitan a los estudiantes desarrollar un proceso de constitución de sujetos políticos a través de la implementación del modelo Etnoeducativo ... -
Análisis de experiencias de participación de niños y niñas en la toma de decisiones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En esta investigación se presenta un análisis documental donde se analizan las estrategias utilizadas para promover y motivar la participación de niños y niñas en espacios de decisión, se revisan dieciséis documentos que ... -
Análisis del proceso de implementación del modelo pedagógico humanista en el colegio Cristo Rey Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo de investigación, tiene como propósito comprender el proceso de implementación del Modelo Pedagógico Humanista en las prácticas docentes de la Institución Educativa Cristo Rey Bogotá, desde el año 2014 hasta el ... -
Análisis del razonamiento ético moral en la resolución de conflictos en el aula, desde las voces de los niños del grado tercero de primaria de la Institución Educativa Luis Fernando González Botero del municipio de La Apartada, Córdoba
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En esta investigación se propuso interpretar desde las voces de los niños y las niñas, el tipo de razonamiento ético moral que aplican los estudiantes en la resolución de conflictos en el aula del grado tercero de básica ... -
Análisis, desde el enfoque de derechos, del lineamiento técnico para el programa especializado de atención a niños, niñas, adolescentes víctimas de violencia sexual con sus derechos amenazados, inobservados o vulnerados y de la percepción de los jóvenes con prácticas sexuales asociadas al LGBT, atendidos bajo este lineamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado donde las autoras, se propusieron como objetivo mostrar los principales resultados del análisis, desde el enfoque de derechos, a partir de la contrastación entre lo que expresa el lineamiento técnico para ...