Licenciatura en Filosofía
Recent Submissions
-
Un estudio filosófico de la enfermedad en su dimensión física e invisible a partir del sistema médico tradicional indígena del departamento del Putumayo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado tiene como propósito general desarrollar un estudio filosófico de la enfermedad, abordada esta como una experiencia propia de la condición humana, pues se parte de que los seres humanos en tanto ... -
La transformación como concepto creador : una consideración filosófica propia desde indígenas colombianos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado que se propone exponer la posibilidad de hacer y vivir filosofía, a partir de relatos propios construidos con la experiencia de cada relator; a partir de la reconsideración de la esencia femenina de la ... -
La constitución del sujeto y de la alteridad. Una conversación con Gilbert Simondon.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado en el que preguntarnos por la constitución del sujeto es un recorrido que no se agota solamente con la comparación o igualación con el individuo, sino que requiere de una investigación más a fondo y que ... -
Nietzsche y Deleuze : sobre la filosofía vitalista y el deseo como potencia creadora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente monografía presenta una propuesta de la filosofía como acto de creación. Para ello, se explora una concepción del deseo, apoyada, por un lado, en el pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y, por ... -
Uso mayoritario y minoritario del conflicto armado colombiano : del impacto ético-político de sus violencias a las potencias guerreras que lo combaten. Una aproximación filosófica desde Edgar Garavito.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El siguiente trabajo busca proponer y aportar una mirada filosófica en torno al conflicto armado colombiano. Dicha mirada ha encontrado su sustento en el pensamiento del filósofo y sociólogo colombiano Edgar Garavito, ... -
El cuidado de sí como resistencia y práctica filosófica en comunidad (experiencia con la ancestralidad, una narración de vida, curación y camino).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo busca reconocer la experiencia con las culturas indígenas y el cuidado de si como práctica y pensamiento dentro de la filosofía, teniendo en cuenta la experiencia personal en la auto etnografía, el territorio ... -
Hegel y Marx : la dialéctica de la esencia y la teoría del valor.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo vuelve sobre la relación Hegel-Marx a partir de la Ciencia de la lógica y El capital, más específicamente desde la primera parte de la doctrina de la esencia y el capítulo sobre la teoría del valor. Lo fundamental ... -
Nuevas voces : sexualidad, capacitismo y resistencia en cuerpxs Chuecxs.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo general de esta Investigación Narrativa, es mostrar nuevas posibilidades de construcción corporal y sexual por medio de narraciones y desde la teoría crip, con el fin de romper con las nociones capacitistas de ... -
Taylor y Honneth : un diálogo en torno al reconocimiento. Perspectivas sobre el arte marginal en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En el presente trabajo se realizó un análisis amplio del concepto de reconocimiento y su importancia en la formación del individuo y la sociedad. Esta propuesta se abordó a partir de las lecturas de Taylor y Honneth, en ... -
Diálogo filosófico intercultural y educación propia : propuesta estético- pedagógica para una construcción de pensamiento filosófico desde el sentí-pensar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo investigativo y propositivo busca realizar un esbozo de las carencias a nivel práctico de las dinámicas educativas en aulas culturalmente diversas en cuanto al tema de la interculturalidad, y concretamente, ... -
Las ilustraciones gráficas de Pawel Kuczyński como imágenes discursivas para el reconocimiento de figuras de dominación y control social en la enseñanza de la filosofía para la educación secundaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El arte es un elemento transformador de la realidad actual, tal como asevera el filósofo y artista polaco Pawel Kuczyński mediante la frase “I believe that artists can change everything” (2012). En su obra, se traza todo ... -
Propuesta de una estrategia de unidad didáctica desde la enseñanza de la filosofía para la Cátedra de Paz en colegios públicos del municipio de Funza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El propósito de la Cátedra de Paz es generar una cultura de convivencia en las escuelas y colegios públicos del país como aporte a la superación del conflicto armado que ha vivido Colombia durante las últimas seis décadas. ... -
Recorrido de las sociedades de control y vigilancia; desde la industrialización, a la era digital contemporánea.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo rastrear el paso de las sociedades de control, y su mutación y continuidad en la era digital actual, para esto entablo una conversación con varios autores como Byun Chul Han, Michel ... -
Fragmentos del cuerpo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)En este proceso de investigación se plantea la importancia de pensarme como mujer, hija, sobrina, prima, hermana, pareja y profesora, atravesada ―en este caso específico― por la violencia sexual que ha fragmentado mi cuerpo; ... -
Acerca del orden simbólico en el que se ubica el sujeto femenino negro.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta reflexión elabora la presentación sobre la concepción del sujeto en relación con el lenguaje, su comprensión sexuada y la relación que tiene con los discursos acerca del mismo dentro del psicoanálisis. En segundo ... -
¿Qué investigan los estudiantes de la licenciatura en Filosofía para sus trabajos de grado? : una experiencia de sistematización dentro de la asignatura : “Investigación y Diseño de Proyectos en Filosofía y Enseñanza de la Filosofía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación analiza los factores incidentes en las decisiones de los estudiantes durante la creación del Proyecto de Trabajo de Grado. Esta trabajo tuvo desarrollo bajo una sistematización de prácticas dentro ... -
La imagen y otros tiempos : entre lo natural y lo mecánico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación propone mostrar mediante un corto experimental y un escrito desde una perspectiva narrativa acerca de la incidencia de los tiempos relacionales con los ciclos naturales y las plantas. Esto a partir ... -
Mujeres negras : cuerpas narradas para sanar, recuperar y re-existir.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En este trabajo monográfico se muestra cómo las reflexiones y prácticas surgidas en los feminismos negros y comunitarios abren camino a nuevas formas de pensar el quehacer filosófico y de hacer filosofía. A partir de este ... -
T. W. Adorno y la crítica a la racionalización estética de la música.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La música como algo idéntico al pensamiento, inquietó la reflexión estética de T.W. Adorno. Reconoce en la expansión del pensamiento racional, el vaciamiento de la experiencia estética. El nivel de influencia del impulso ... -
Consecuencias del genocidio lingüístico de Abya-Yala : análisis a través de un enfoque semántico e inferencialista basado en Glottob Frege.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El genocidio lingüístico de Abya-Yala dejó consecuencias sumamente importantes y trascedentes para la sabiduría y el conocimiento de las comunidades originarias existentes en el territorio antes de la llegada y colonización ...