Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 1-20 of 929
-
A 200 años de herencias y herejías en la Universidad Pública Colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La configuración del sentido de lo público en la universidad colombiana plantea la revisión histórica de algunos de los conceptos que hicieron parte de su ideario educativo. En este artículo se exponen dos tesis de abordaje, ... -
A Causal Approach to the Study of Student Dropout at the University of Caldas, 2012–2014
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 70 (2016): Lo público y lo privado en los sistemas educativos: diferencias, tensiones y equilibrios; 319.340En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación descriptiva de carácter no experimental cuyo objetivo fue caracterizar la población de estudiantes que no renovó la matrícula en los programas de ... -
A la memoria de Mauricio Tragtenberg
El 17 de noviembre de 1998 falleció en la ciudad de Sáo Paulo el profesor Mauricio Tragtenberg a la edad de 69 años. Fue un intelectual destacado, autodidacta, políglota, con abundante producción intelectual, entre la que ... -
A Look at Equity in our Practices from the Political Dimension of Mathematics Education
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 73 (2017): Dossier: Equidad y educación matemática, parte 1 (jul-dic); 283.300En este documento nos hemos propuesto problematizar el significado de equidad desarrollado desde planteamientos teóricos del campo de la educación, para contribuir a la reflexión sobre la equidad en la educación matemática. ... -
A propósito de la descentralización administrativa en educación.
Los constantes y crecientes esfuerzos en educación realizados por los distintos Gobiernos particularmente en las últimas décadas, y los programas que están por cumplirse dirigidos a extender cuantitativa y cualitativamente ... -
A propósito del esquema de financiamiento de la universidad pública
Uno de los temas más discutidos durante el período previo a la aprobación del Plan de Desarrollo, fue el de la educación superior, particularmente en lo que se relaciona con la propuesta de modificar la forma actual de ... -
A View from the Inclusion to the Scholar IntegrationProgram in Chilean Rural Schools: An Analysis of Cases
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2El Programa de Integración Escolar (pie) es una política de inclusión escolar que funciona bajo el principio de subvenciones especiales entregadas a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Las escuelas rurales ... -
Abrir las ciencias sociales.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 32 (1996): 1996Las páginas siguientes constituyen el registro de las palabras pronunciadas por Immanuel Wallerstein el 24 de octubre de 1995 en la Social Science Research Council de Nueva York. Su objetivo era la presentación ... -
Lo académico y lo político en las universidades públicas
La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección ... -
Acerca del debate sobre educación y empleo en América Latina.
El lector y el investigador en ciencias sociales han venido enfrentándose crecientemente con un proceso de disección analítica y atomización de su objeto de estudio. Esta observación acerca de la dinámica del conocimiento, ... -
Acerca del saber pedagógico: una aproximación desde el pensamiento de Eloísa Vasco Montoya
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 61 (2011): Trayectorias de intelectuales de la educación en América Latina (jul-dic); 221.251El propósito del presente artículo es destacar el pensamiento de Eloísa Vasco Montoya como una de las intelectuales del país y de América Latina, quien a lo largo de su vida aportó en la configuración de un nuevo maestro, ... -
Actividad vs. agitación en el pensamiento de Luis López de Mesa : relaciones entre pedagogía y eugenesia en la Colombia de principios del siglo XX.
En el escrito se muestran los límites borrosos a los que llega la rela-ción eugenesia y educación, tomando como base las ideas de Luis López de Mesa, un autor clave para la sociedad colombiana de la primera ... -
Adaptaciones pedagógicas para estudiantes sordos en la Universidad Nacional de Colombia: Reflexiones curriculares
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 54 (2008): Educación e Inclusión (ene-jun); 120.141A partir de la reseña de un estudio de caso realizado en 2005 sobre las adaptaciones pedagógicas utilizadas por un grupo de docentes a cargo del único estudiante sordo admitido en 2003 en la Universidad Nacional de Colombia, ... -
Administración y planeación del núcleo de desarrollo educativo, 1980.
El texto que aquí reseñamos fue elaborado como material didáctico para la capacitación de los Directores y Supervisores de Núcleos de Desarrollo Educativo y demás funcionarios comprometidos en el programa. -
Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia
En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo ... -
Advances towards the effects of cooperative learning about the academic goal and social abilities in relation to the cognitive style
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 64 (2013): Estilística Educativa (ene-jun); 155.174Este documento presenta los principales hallazgos de las investigaciones realizadas en el Grupo de Investigación de Estilos Cognitivos de la Universidad Pedagógica Nacional, acerca de los efectos de la metodología pedagógica ... -
African Descents in Argentina: The Emergence of a New Actor in the Country’s Political and Educational Agenda
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 69 (2015): Educación e interculturalidad en América Latina. Retos y perspectivas (jul-dic); 137.157Este artículo analiza la irrupción de los afrodescendientes en la vida política y educativa de Argentina, caracterizando el giro intercultural emprendido a partir de las condiciones de posibilidad que se crean durante la ... -
African-Pacific Ethno-Education and Pedagogies of Dignification
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 343.360Este artículo destaca los aportes de la etnoeducación afrocolombiana a los debates contemporáneos sobre la reparación y la dignificación de las víctimas del conflicto. Particularmente queremos resaltar una experiencia ... -
Afrocolombian Educative Thought. From Scholars to the Experiences of the Social and Pedagogical Movement
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 69 (2015): Educación e interculturalidad en América Latina. Retos y perspectivas (jul-dic); 159.182El presente artículo rastrea el pensamiento educativo afrocolombiano del siglo XX. La particularidad de este pensamiento reside en el ejercicio de una postura cuestionadora de la visión estatal de la educación. Dicho pe ... -
Alfabetización funcional de adultos en el área urbana.
En la realización de este proyecto se ha tomado como grupo de referencia a adultos urbanos de la zona sur-oriental de Villavicencio, considerada en estudios realizados con antelación al presente, como uno de los sectores ...