Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 418-437 of 929
-
HACIA LA COMPRENSION DE LA ESCUELA Y SUS VIVENCIAS Proyectos de Renovación Pedagógica para la Escuela Primaria
El presente estudio tiene la intención de brindarle un espacio al maestro para que se pronuncie sobre temas que conoce y, sobre todo, que sabe por su experiencia vivencial. A su vez, ha nacido de la convicción de que ya ... -
Hacia la intervención pedagógica de las prácticas delincuenciales que generan violencia en contextos urbanos
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic)El presente documento hace manifiesta una nueva opción metodológica para el tratamiento de prácticas delincuenciales en entornos urbanos. Muestra la experiencia que ha llevado el Grupo PROCEDER: estudios interdisciplinarios ... -
Hacia un nuevo esquema de financiación de la universidad pública colombiana
Los desequilibrios que han conducido a la actual crisis del sistema de financiación de las universidades del Estado no son coyunturales sino estructurales. Estamos afrontando las consecuencias de la incoherencia global de ... -
Hacia un sistema de educación post-secundaria para Colombia
El Consejo Directivo, después de un amplio proceso de análisis del documento “Hacia un Sistema de Educación Post-Secundaria para Colombia”, realizado por todos los sectores de la Universidad del Valle, y en particular por ... -
Hacia una conceptualización de los estilos de enseñanza.
El término estilos de enseñanza ha tenido diferentes significados dependiendo de la utilización que le han dado los estudiosos del tema y, por tanto, su empleo ha sido polisémico, asunto que es común a muchos otros términos, ... -
Hacia una educación basada en la evidencia.
La enseñanza, como otras profesiones, ha tenido que enfrentar dificultades que surgen como producto de la brecha que se crea entre la práctica diaria y la investigación. Plantear soluciones que permitan cambiar esta condición ... -
Hacia una gramatología hipertextual : teoría y tecnología de la deconstrucción.
El presente artículo parte del supuesto de que las tecnologías del hipertexto transforman radicalmente tanto los sistemas de acceso y almacenamiento de información, las prácticas de lectura y escritura, como los modos y ... -
Hacia una historia de la practica pedagógica colombiana.
Existe una institución del saber que ha sido reconocida estatutariamente para difundir, velar, reproducir, investigar, reglamentar metódica y teóricamente el saber pedagógico, conformada por las Facultades de Educación y ... -
Hacia una teoría del discurso pedagógico.
Sobre el discurso en esta sección consideraremos un conjunto de presupuestos provisionales sobre el discurso, los cuales usaremos como el fundamento subyacente para nuestras consideraciones presentadas en los siguientes ... -
Haciendo efectivo el derecho a una educación de calidad sin exclusiones1
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 54 (2008): Educación e Inclusión (ene-jun); 14.35El presente artículo está estructurado en cuatro partes. En el primer apartado se presenta un breve panorama de la exclusión educativa y social en los países de América Latina y el Caribe. En el segundo, se aborda el ... -
Hegemonic Memory and Social Memory. Tautness and Pedagogical Challenges About Recent Past in Chile
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 109.135El articulo analiza las narrativas de memoria y perspectivas sobre la historia reciente presentes en el currículum escolar de historia y ciencias sociales y en dos contextos de trabajo de memoria en la sociedad civil. La ... -
Historia de Colombia de Margarita Peña y Carlos A. Mora
El presente artículo pretende realizar una crítica a los textos como recurso pedagógico, a través de la reseña de un ejemplar editado para enseñanza secundaria en el área de Historia de Colombia. El objetivo no es profundizar ... -
Historia de la educación en Colombia
Es sorprendente la bibliografía hoy existente sobre el sector educativo; ya no aparece como un apéndice de trabajos especializados sino como un grueso volumen. Sin embargo, el hecho de que exista en tal forma no implica ... -
Historia de la educación en Colombia. La República Liberal y la modernización de la educación: 1930-1946.
La mayoría de los países de América Latina atravesaron por procesos de modernización del aparato educativo durante la primera mitad del siglo XX, período en el cual intentaron hacer suyos los ideales de educación universal ... -
Historia de un congreso filosófico tenido en Parnaso por lo tocante al imperio de Aristoteles.
El documento que se publica a continuación, por vez primera, es un importante manuscrito filosófico de finales del siglo XVIII, perteneciente al valioso Archivo de la Academia Colombiana de Historia. Se trata, por lo que ... -
Historia de una reforma educativa socialista.
Recientemente se editó con el aporte financiero de la Cooperativa de la Universidad Pedagógica Nacional la Obra “Historia de una Reforma Educativa Socialista”, del Catedrático Jorge Mora Forero. Con excelente prólogo del ... -
Historia reciente en la escuela colombiana: acercamiento a las nociones de memoria, historia y conflicto.
El abordaje de la historia reciente del país en el contexto de diálogos de paz y posible post-acuerdo inquieta a la escuela en lo que respecta a las repercusiones curriculares, las responsabilidades frente a la reparación ... -
Historia, memoria y formación: violencia sociopolítica y conflicto armado
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 62 (2012): Historia, memoria y formación: violencia socio-política y conflicto armado (ene-jun); 12.19Historia, memoria y formación: violencia sociopolítica y conflicto armado -
Historiografía de la Educación Física en Colombia
La historia de la educación física en Colombia se ha escrito de diferentes maneras, sin que se pueda afirmar que en la actualidad es un campo consolidado de investigación. Por el contrario, todo indica que la investigación ... -
History and Memory in Argentina: an Analysis of the Military Dictatorship (1976-1983) through Cinema as an Alternative Intervention Strategy in the School Setting
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 279.297El propósito de este artículo es llevar a cabo un breve recorrido por los hechos acontecidos en el campo educativo durante la última dictadura militar argentina, rescatando diversos materiales fílmicos vinculados con el ...