Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 372-391 of 929
-
Factores asociables al desempeño de los estudiantes de Guillermo Bustamante Zamudio.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 44 (2003): 2003Ver texto completo. -
Factors Associated to Academic Performance According to Level of Education and Gender Among Colombian Higher Education Students
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 66 (2014): Educación Basada en la Evidencia (ene-dic); 201.222El presente artículo tiene como objetivo analizar los factores socio–económicos y educativos asociados con el desempeño académico según nivel de formación y género de los estudiantes que presentaron la prueba Saber Pro ... -
Fair Access to Scientific Reasoning through Technology
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 73 (2017): Dossier: Equidad y educación matemática, parte 1 (jul-dic); 179.211En la investigación reportada en este artículo se analiza el potencial de un programa de geometría dinámica para promover la aproximación de estudiantes de quinto grado de primaria, de una zona periférica en Ciudad de ... -
Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 55 (2008): Violencia Escolar (jul-dic)A lo largo del presente artículo, resultado de un proceso de investigación, se desa- rrolla la idea de que las expresiones de violencia se deben analizar en los escenarios de socialización familiar, escolar y barrial, ... -
La familia, la escuela y la autoridad.
DESJARDINS: (..) Pero una de las causas que hacen necesaria la creación de escuelas nuevas, es la incapacidad de la familia francesa actual de educar a sus hijos. DURKHEIM: ¿No habrá exageración al hablar así de la familia ... -
Femando Gil Villa, la participación democrática en tos centros de enseñanza no universitarios
El tema de la participación cobra cada vez más fuerza en los debates sobre la organización y funcionamiento de la escuela, así como en la definición de las relaciones de ésta con la sociedad. Sobre el tema existe, en nuestro ... -
La feria de la ciencia.
Evolución Histórica. La Feria de la Ciencia es un acontecimiento científico que se realiza en casi todos los países del mundo, con regularidad de uno o dos años. Los países socialistas, por ejemplo, la realizan con el ... -
La fiesta de la Libertad. Celebraciones cívicas y manumisión de esclavos en la Gran Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)El deseo de libertad implicó un pensamiento emancipatorio que rompía con la esclavitud y propiciaba la construcción de una nueva república, semejante condicionante convierte nuestras fiestas nacionales en espacios vivos ... -
Filosofía moral y pedagogía
El papel de la reflexión filosófica en campos específicos como el de la educación, contribuye a tomar decisiones orientadas al plano práctico. Es justamente en el ámbito cotidiano, de las experiencias educativas de todos ... -
El financiamiento de la educación en los países en desarrollo opciones de política.
La educación es una inversión económica y socialmente productiva. En muchos países en desarrollo es suministrada y financiada principalmente por el gobierno de modo que su expansión depende de los recursos fiscales. No ... -
Financiamiento de la educación, 1980.
La planificación, programación y administración presupuestaria de la educación exige de una permanente y actualizada información que permita el conocimiento oportuno y ágil de la situación económico-financiera de los Fondos ... -
Fines de la educación en el futuro.
Hablar del porvenir de la escuela, aunque significa un gran riesgo, tiene la benevolencia de no obligarme a no hacer un análisis coyuntural de la realidad educativa o a hacer una serie de recomendaciones pragmáticas para ... -
Los fines de la educación en el siglo XXI. Una respuesta desde la pedagogía de John Dewey (1859-1952)
Una pregunta fundamental para cualquier docente es aquella que se refiere a los fines de la educación: ¿para qué educamos? Este interrogante apunta al tipo de ser humano que cada sociedad considera como deseable, el que ... -
La formación continua de maestros: otros modos de concebirla
La dificultad y complejidad de los problemas que plantea la formación docente en el país obligan a quienes son sus protagonistas más notables a asumir retos de gran envergadura. En efecto, tanto los maestros como las ... -
La formación de la subjetividad política
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 63 (2012): Educación, Subjetividad y Estética (jul-dic); 321.328Ruíz Silva, Alexánder y Prada Londoño, Manuel (2012). La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Buenos Aires: Paidós. -
Formación de maestros para el presente: memoria y enseñanza de la historia reciente
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 62 (2012): Historia, memoria y formación: violencia socio-política y conflicto armado (ene-jun); 165.188En este artículo se sistematiza la experiencia de formación de profesores que se lleva a cabo en la línea de investigación y práctica pedagógica Formación política y memoria social FPMS, de la Licenciatura en Educación ... -
La formación de sujetos sociales en la escuela
El presente artículo intenta desarrollar una teoría sobre el aprendizaje cívico. Asumiendo de entrada las limitaciones y sesgos de las teorías psicológicas del aprendizaje y apoyándose en algunas teorías sociales (Bourdieu, ... -
La formación del espíritu científico en Colombia.
Este ensayo fue extraído de una investigación que el autor realizó para Colciencias entre 1980 y 1982 sobre la evolución de las actividades científicas en Colombia. En él se examina la formación del espíritu científico que ... -
Formación del profesorado en educación especial, inclusión educativa y dispositivos de formación en Colombia
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 54 (2008): Educación e Inclusión (ene-jun); 74.93El artículo realiza un análisis desde el punto de vista de los dispositivos de formación, en un contexto en donde la inclusión educativa está planteándole retos a los procesos formativos de educadores especiales. La ... -
Formación del profesorado en las comunidades de aprendizaje.
En las comunidades de aprendizaje, la formación del profesorado es parte de aquella en la que se involucra el conjunto de agentes educativos (profesorado, familiares, personal no docente, voluntariado). Mientras las escuelas ...