Now showing items 1-20 of 929

    • Los procesos de gestión educativa en el marco de la descentralización 

      Caballero Prieto, Piedad
      El estudio ‘Transformaciones en los procesos de gestión educacional en el marco de la descentralización”, realizado en cuatro países de la región: Argentina, Brasil, Chile y Colombia, planteó como objetivo “aportar modelos ...
    • ¿Por qué suceden las cosas así? Un perfil de Roberto K. Merton 

      Hunt, Morton
      Por regla general, una de las recompensas de una profesión es la deferencia que el público otorga a su nombre. Los porteros sonríen a alguien llamado “juez”, las mujeres de club se pavonean en torno de un escritor como ...
    • Hacia un nuevo esquema de financiación de la universidad pública colombiana. 

      Duarte, Jesús; Villa, Carlos Leonardo
      Los desequilibrios que han conducido a la actual crisis del sistema de financiación de las universidades del Estado no son coyunturales sino estructurales. Estamos afrontando las consecuencias de la incoherencia global de ...
    • El sociólogo y su filosofía 

      Raynaud, Philippe
      Entre las obras recientes de Pierre Bourdieu, las Meditaciones pascalianas ocupan un lugar bien particular. En esta obra no se revela la “urgencia”, sino ante todo la promesa de responder a preguntas que frecuentemente se ...
    • La mano izquierda y la mano derecha del Estado 

      Bourdieu, Pierre
      En la encuesta que nosotros levantamos sobre el sufrimiento social encontramos mucha gente que, como el rector del colegio, se siente afectada por las contradicciones del mundo social, vividas en forma de dramas personales. ...
    • Los investigadores, la ciencia económica y el movimiento social 

      Bourdieu, Pierre
      El movimiento social de diciembre de 1995, ha sido un movimiento sin precedentes por su amplitud y, sobre todo, por sus objetivos. Si ha sido considerado supremamente importante por una gran fracción de la población francesa ...
    • Democracia en tiempos de crisis 1949-1994, de Absalón Jiménez 

      Atehortúa Cruz, Adolfo León
      El estudio del régimen político es uno de los más antiguos e interesantes en la historia del pensamiento humano. Sus orígenes se pueden remontar al siglo IV a. de C., cuando Aristóteles describió con cierto detalle las ...
    • Crítica sociológica y otros ensayos, de Gonzalo Cataño. 

      R. de Roux, Rodolfo
      El autor ha sido presidente de la Asociación Colombiana de Sociología y Profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional donde, hasta su reciente jubilación, se distinguió como formador de varias generaciones de ...
    • Presentación. 

      Hederich, Christian
      Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 55 (2008): Violencia Escolar (jul-dic)
       Asistimos, durante los últimos años, a un inusitado incremento de la violencia en el interior de la institución escolar. Fenómenos como el bullying  o matoneo, el cobro de cuentas entre estudiantes, el pandillismo, las ...
    • Math for All in Times of Inclusion as an Imperative: A Study on the Program Todos a Aprender 

      Garcia Oliveros, Gloria; Romero Rey, Julio Hernando
      Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 74 (2018): (ene-jun) Dossier: Equidad y educación matemática, parte 2 ; 289-310
      En este artículo, con referentes de Thomas Popkewitz, se analiza la problemática de la equidad, específicamente las estrategias de inclusión mediante la administración social y normalización de los Derechos Básicos de ...
    • Silva Renan. Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada 

      Peña Rodríguez, Fausto
      Este libro centra su atención en las relaciones entre dos sectores de la intelectualidad de la sociedad colonial: los escolares de las universidades santafereñas y sus catedráticos. Todas sus afirmaciones están basadas ...
    • Christian Hederich et al., Regiones cognitivas de Colombia 

      Torrado, María Cristina
      Tradicionalmente la psicología básica se ha aproximado al estudio de los procesos psicológicos desde una perspectiva que podríamos calificar como solipsista, pues en ella se concibe el funcionamiento mental como autónomo ...
    • Tópicos sobre administración y evaluación: Una conversación con las ideas de Mauricio Tragtenberg 

      Bittencourt Uhle, Agueda Bernardete
      Escribir puede ser un duro oficio, pero algunas veces llega a ser mágico. En este momento no tengo un tema panicular sobre el cual deba detenerme, pensar, desglosar. Quiero que este texto esté orientado por los recuerdos ...
    • A propósito del esquema de financiamiento de la universidad pública 

      Libreros Caicedo, Daniel
      Uno de los temas más discutidos durante el período previo a la aprobación del Plan de Desarrollo, fue el de la educación superior, particularmente en lo que se relaciona con la propuesta de modificar la forma actual de ...
    • Inequidad a pesar de la reforma 

      Calvo, Gloria; Mina, Ariana
      La Reforma Educativa en Colombia, asociada con la expedición de la Ley General de Educación, ha tenido unos desarrollos diferentes a los de otros países Latinoamericanos. La descentralización pedagógica, por ejemplo, ...
    • Un diagnóstico de la formación docente en Colombia 

      Calvo, Gloria; Rendón Lara, Diego Bernardo; Rojas García, Luis Iganacio
      Artículo que presenta una síntesis del diagnóstico sobre la formación docente en Colombia tanto en las Escuelas Normales Superiores como en las facultades de Educación. Señala la dinámica de cambio generada a propósito de ...
    • Complexity and Coherence of Colombian Curricular Documents 

      Gomez, Pedro; Velasco, Carlos
      Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 73 (2017): Dossier: Equidad y educación matemática, parte 1 (jul-dic); 262.281
      El Ministerio de Educación Nacional de Colombia presentó, a finales de 2016, versiones preliminares de dos documentos curriculares: la segunda versión de Derechos Básicos de Aprendizaje y la primera versión de las mallas ...
    • Educational Autonomy or Interculturality? Alternative Education in the Indigenous People of Chiapas, Mexico 

      Orozco López, Efrén
      Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 74 (2018): (ene-jun) Dossier: Equidad y educación matemática, parte 2 ; 37-61
      Este artículo reflexiona sobre la pertinencia de la educación intercultural en contextos en donde se busca construir autonomía educativa. Con la emergencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional ( EZLN) en las ...
    • Creencias de padres y madres acerca del maltrato entre iguales por abuso de poder y exclusión social 

      Hoyos de los Rios, Olga Lucia; Aparicio Serrano, José Alfredo; Romero Santiago, Lidia Margarita; Valega Mackenzie, Sandra Johana; Olmos Solis, Katya
      Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 55 (2008): Violencia Escolar (jul-dic)
       El tema del maltrato entre iguales por abuso de poder y exclusión social o bullying no es nuevo. En el contexto internacional se viene trabajando sobre este asunto desde finales de la década de los setenta (Olweus, 1978). ...
    • El bachillerato y las mujeres en Colombia: acción y reacción 

      Cohen, Lucy
      Durante los debates del Cuarto Congreso Internacional Femenino celebrado en Bogotá en diciembre de 1930. se hizo evidente que si las mujeres iban a ocupar el lugar que les correspondía en la sociedad, era condición Sine ...