Cine y educación - Campo de visión, movimiento, velocidad y poder

Date
2012-12-05Author
Martínez Boom, Alberto
Orozco Tabares, Jhon Henry
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/1686Metadata
Show full item recordAbstract
Afirmar que el cine nos ayuda a pensar y nos hace contemporáneos significa darle un lugar que resulta próximo al que estaría llamado a cumplir la filosofía. Cine, educación e investigación se articulan en este trabajo como lugares que permiten ver y crear. Inscrito al interior de la experiencia formativa de un seminario doctoral se entretejen aquí insinuaciones, preguntas y conexiones que eluden toda conclusión. Cuatro acápites ordenan analíticamente el recorrido: pensar el cine y el cine en el pensamiento, relaciones entre cine y educación, el cine como campo de visión, BlowUp y Las babas del diablo. Acápites que deliberan con una economía política de la velocidad que afecta las posibilidades y las prácticas de quienes intentan aún el pensamiento y la investigación.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional