Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 615-634 of 929
-
Otra pedagogía rizomática como desplazamiento de pensamiento
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 63 (2012): Educación, Subjetividad y Estética (jul-dic); 213.233El presente artículo tiene como referente el permanente ejercicio investigativo adelantado a lo largo de dos seminarios doctorales acompañados intelectualmente por el Dr. Alberto Martínez Boom. Estos son: “Pedagogía, escuela ... -
Otra vez los maestros… y ahora, ¿pidiéndoles qué?
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 68 (2015): Más sobre excelencia docente: reiteraciones y olvidos (ene-jun); 13.15Hay quienes cifran en la excelencia docente grandes esperanzas, celebraciones y expectativas porque creen ver en ella posibilidades de respuesta a crisis e inequidades que aún nos faltan como sociedad y que se podrían ... -
Otra vuelta a la televisión
Yo no pienso que los profesionales sean ciegos. Ellos viven, creo, en un estado de doble conciencia: una visión práctica que les lleva a sacar el mayor partido, algunas veces por cinismo y otras sin saberlo, de las ... -
El papel de la educación secundaria en el mercado de trabajo.
A continuación se presentarán algunos resultados del estudio que sobre el Papel de la Educación Secundaria en el Mercado de Trabajo se realizó en el Área Socioeconómica de la Corporación Centro Regional de Población, CCRP, ... -
Para comprender mejor el país. Fernán González, redes e historias*
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 61 (2011): Trayectorias de intelectuales de la educación en América Latina (jul-dic); 53.71Este escrito presenta los trazos gruesos de la trayectoria del historiador Fernán González, destacado intelectual del país, cuya vasta producción académica hace ya parte de la historiografía colombiana. Sus vínculos, sus ... -
Los paradigmas de la investigación educativa.
En el punto de partida de la reflexión actual sobre el problema de los paradigmas de la investigación socio-educativa, es necesario plantear algunos aspectos generales. En primer lugar, es posible sostener que los paradigmas ... -
Participación familiar y logro académico del alumno
En este estudio se investiga la relación entre el logro académico en Matemática y el envolvimiento familiar (EF) en las actividades educativas. Se consideran dos bases de datos (32.289 alumnos en 1319 escuelas; 20.898 ... -
“Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia”.
El objetivo principal del estudio documental-descriptivo denominado “Pasado y Presente de la Educación Preescolar en Colombia”, publicado por el CIUP y realizado por el Prof. Hugo Cerda G., es satisfacer algunas demandas ... -
Passive Bilingualism in the Iberian Peninsula
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 75 (2018): (jul-dic) Dossier: Bilingüismo y educación; 215-240El objetivo de este artículo ha sido describir el bilingüismo pasivo y la situación sociolingüística en la península ibérica desde la perspectiva actual y, a continuación, analizar el grado del bilingüismo pasivo en ... -
Paulo Freire’s route in Chile (1964-1969). Popular Literacy and Influences of Heterodox Marxism
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEste artículo de investigación pretende contribuir, desde el campo de la historia de la educación, al análisis ¿ de la experiencia del exilio vivida por el pedagogo brasilero Paulo Freire en Chile durante los años 1964 y ... -
Peaceful Route of Women: Symbolic Repertoires in the Pursuit of Peace and Reconciliation in Colombia
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 71 (2016): Educación, subjetividades y memoria en procesos de transición política (jul-dic); 301.319En este trabajo se indaga sobre las formas estéticas y expresivas que los grupos de mujeres han apropiado para buscar un camino hacia la paz y hacia la reconciliación en Colombia. Se trata de los repertorios simbólicos de ... -
Peasant Education: The Pedagogical and Political Dimensions in the Formation of the CLOC-VC and the UST as a Struggle Experience
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEn este artículo de investigación analizamos los orígenes y la articulación de las comunidades que conforman la CLOC-VC, con especial atención en la experiencia de resistencia de la UST entre los años 2010 y 2019. Buscamos ... -
El pecado de la gula, los vicios y los excesos del sentido del gusto : relaciones entre la alimentación de la infancia y la escuela colombiana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La gula y la educación de los sentidos se inscriben en prácticas corporales que la escuela de finales el siglo XIX reguló desde preceptos católicos que se ocuparon de la educación moral de la población. Los discursos sobre ... -
Pedagogical Genres in Written Evaluations of Biology and History in Secondary Education
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 82 (2021): Dossier: Infancia, educación e historia en IberoaméricaEste artículo de investigación presenta un análisis comparativo de los géneros pedagógicos de las áreas de Biología e Historia, producidos por estudiantes de dos niveles de enseñanza media (1° y 3° medio) en evaluaciones ... -
Pedagogical Reflections on Teacher Training in Afro-Colombian School Studies
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 69 (2015): Educación e interculturalidad en América Latina. Retos y perspectivas (jul-dic); 183.202El propósito del presente artículo es realizar algunas reflexiones pedagógicas acerca de la formación de los docentes para el abordaje de los estudios escolares afrocolombianos en nuestro país. El asidero principal para ... -
La pedagogía : una mirada de estudiantes y profesores de programas de Licenciatura.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2El artículo es resultado parcial de la investigación “Semiosis de la Pedagogía, el Currículo y la Didáctica” y se focaliza en la categoría pedagogía. Es un estudio cualitativo que tie-ne como objetivos ... -
La pedagogía de Rousseau: plan de lecciones.
PRIMERA LECCIONA) CARACTER IDEAL Y ABSTRACTO DEL METODO1. El método de El contrato. Se trataba de elaborar un plan de la sociedad que conviniera al hombre en general; en consecuencia, un plan fundado en la naturaleza del ... -
Pedagogía urbana: elementos para su delimitación como campo de conocimiento
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic)El propósito de este artículo es el de presentar la Pedagogía Urbana como campo del conocimiento teórico para guiar las acciones educativas sobre el ambiente de la ciudad. La delimitación del campo se da a partir de la ... -
Pedagogías de las memorias de la historia reciente colombiana: ¿construir memoria, en el campo de una memoria imposible?
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 62 (2012): Historia, memoria y formación: violencia socio-política y conflicto armado (ene-jun); 245.264El presente trabajo se plantea a modo de reflexión teórica que aborda la memoria como una herramienta teórico-metodológica y categoría social de creciente importancia en el contexto nacional transicional, donde esta tiende ... -
Pensamiento de Simón Rodríguez : la educación como proyecto de inclusión social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Simón Rodríguez representa el pensamiento ilustrado latinoamericano. La coherencia interna de sus planteamientos como maestro colonial y como maestro republicano lo ubica dentro de los grandes pedagogos del siglo XIX. ...