Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 721-740 of 929
-
Lo que significa hablar
Si el sociólogo tiene un papel, éste consiste más bien en dar armas que en dar lecciones. He venido para participar en una reflexión y tratar de proporcionar a quienes tienen la experiencia práctica de una serie de problemas ... -
¿Qué hay de público y qué hay de privado en la educación?.
El artículo propone un ejercicio de clarificación conceptual en torno al significado de los términos “público” y “privado” cuando se aplican a la educación. Se analizan tres usos comparativamente frecuentes. El primero ... -
¿Qué imagen tienen de Rousseau y Voltaire las actuales generaciones estudiantiles?
¿Es posible que en ese pequeño panteón que son los manuales escolares esta pareja se haya reconciliado? ¿Cómo se los ve en la escuela hoy? ¿Qué discurso predomina sobre ellos y sobre su relación como autores? Para hacernos ... -
¿Qué pasaría si la escuela...? 30 años de construcción de una educación propia
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 48 (2005): 2005Asumir la tarea de presentar un libro, o la obra escrita de un autor o grupo de autores, resulta siempre un ejercicio complejo. ¿Qué decir? ¿Cuáles son los elementos por destacar o los “aportes” que ofrece dicha producción ... -
Quilombola School Education from a Field Perspective: The Quilombola Peasant
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEste artículo se deriva de una investigación en desarollo titulada: “Las políticas públicas educativas del plan de acciones articuladas-PAR en municipios de Bahía”, que se centra en Vitória da Conquista, Ilhéus e Itabuna. ... -
Racial Inequality and Mathematics Education
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 73 (2017): Dossier: Equidad y educación matemática, parte 1 (jul-dic); 129.152En Colombia, los estudiantes de minorías étnicas y raciales obtienen sistemáticamente bajos desempeños en matemáticas en pruebas estandarizadas. Sin embargo, pocos estudios han abordado la problemática de la inequidad ... -
Rastros de violencia institucional: retos para el gerente educativo como constructor de paz en la escuela.
Este artigo apresenta alguns resultados de uma pesquisa que busca identificar as principais percepções de violência nas escolas, enfocando aquelas expressões que ocorrem entre professores, administradores e diretores de ... -
Rausch Jane. La educación durante el federalismo
Aunque se trata de un informe de investigación que la autora presentó en 1967 para optar por su título de doctorado en la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), creemos que esta publicación será de mucha ayuda para quienes ... -
Re-encuadrar dentro del encuadre: miradas a un encuentro cine-educación
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 63 (2012): Educación, Subjetividad y Estética (jul-dic); 131.152Este artículo presenta algunas de las reflexiones suscitadas en un seminario de formación doctoral, en el que a partir de la relación pedagogía-educación-cine, y a propósito del análisis de algunas películas, se introdujo ... -
Reading at High School and Reading at First Year Psychology. More and Less Experienced Teachers’ Perspectives
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos¿Cómo conciben la lectura los docentes del primer año de Psicología? ¿Reconocen diferencias entre las formas de leer en la escuela secundaria y en la universidad? Estos interrogantes guiaron el presente artículo de ... -
La red como escenario de socialización : una reflexión sobre los jóvenes y la Mensajería Instantánea.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)El presente artículo es una reflexión que se basa en el desarrollo de la investigación: el sistema de mensajería Messenger como espacio de socialización juvenil. Se argumenta a favor de la existencia de una brecha generacional ... -
La red de documentación en educación para América Latina (REDUC): Organización, efectos y perspectivas — 1983.
Entre las áreas vinculadas con el desarrollo y en el cambio social, la educativa ocupa un lugar preponderante. En esta perspectiva la información sobre el quehacer educacional cobra su verdadera importancia. El constatar, ... -
La reforma universitaria colombiana de 1980.
El Gobierno Colombiano dicté el pasado 22 de enero de 1980 la Reforma a la Educación Superior, mediante los Decretos 80, 81, 82, 83, 84 y haciendo uso de facultades extraordinarias conferidas por la Ley 8a. de 1979.El ... -
Reformas educativas, institutores e inspección gubernamental. Antioquia (1903-1930).
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 65 (2013): Educación y Gubernamentalidad (jul-dic); 341.366En este texto nos preguntamos por las condiciones en las que se desempeñaban los institutores del departamento de Antioquia en el marco del proceso reformista nacional ocurrido en Colombia a principios del siglo XX, a ... -
Reinventar la educación: una tarea ético-política capaz de forjar la ciudadanía por venir
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 52 (2007): 2007En el libro Pedagogía crítica y cultura depredadora, Peter Mc Laren señala el peligro de permitir la persistencia de la Ilustración en el pensamiento educativo, pues a ella le ha sido consustancial una visión totalizante ... -
Las relaciones sociales en las escuelas normales.
En los últimos tres años el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica —CIUP— se ha propuesto impulsar y desarrollar una serie de trabajos que desde diferentes enfoques analíticos, aporten una interpretación ... -
Las relaciones sociales en público en la era digital.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)El objetivo de este ensayo es analizar la influencia en la interacción social en el espacio público de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La idea principal del artículo es que las funciones sociales ... -
La relación de los sujetos con el conocimiento
LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES Y SU EXISTENCIA SOCIALUno de los elementos más importantes que constituye la cotidianeidad escolar es el conocimiento que allí se transmite. Este conocimiento se constituye por un lado por el ... -
La relación entre los códigos sociolinguisticos y los códigos educativos (1977).
Quisiera presentar juntas las relaciones más importantes entre los ensayos del Volumen 1 y los presentados en el volumen 3. El bosquejo de la unión fue dado en el artículo titulado “A brief account of the theory of codes” ... -
Relationship between Affection and Optimism in Students of Pedagogy
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 68 (2015): Más sobre excelencia docente: reiteraciones y olvidos (ene-jun); 195.209Este estudio investiga la asociación entre afectos y optimismo en estudiantes del curso de Pedagogía de una facultad privada de la región metropolitana de Campinas. La muestra estuvo compuesta por 186 estudiantes universitarios, ...