Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 403-422 of 929
-
Gabriela Mistral: tácticas de una maestra viajera
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 61 (2011): Trayectorias de intelectuales de la educación en América Latina (jul-dic); 281.297En el presente artículo intentaremos conocer y comprender algunas de las experiencias vitales y laborales de Gabriela Mistral en cuanto poeta, maestra, intelectual y diplomática chilena. En un recorrido por su infancia, ... -
Gender Differences in Mathematics Attainment in Chile
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 74 (2018): (ene-jun) Dossier: Equidad y educación matemática, parte 2 ; 221-241El estudio de las diferencias de género en el rendimiento académico en matemáticas ha sido foco de investigación internacional en los últimos 40 años. En este contexto se desconoce cómo las diferencias de género se relacionan ... -
Geografía conceptual
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 40-41 (2000)Una de las ventajas de la globalización consiste en poder compartir experiencias e intereses personales sin considerar la distancia física. Los miles de kilómetros de lejanía y las muchas horas de distancia aérea no son ... -
Gerardo Molina, un perfil
Quiero, en primer lugar, agradecer la invitación cursada por las directivas de la Universidad Libre para abrir las sesiones de la cátedra Gerardo Molina, dedicada a las relaciones entre Ética y Derecho. No hay tema más ... -
Globalización y sociabilidad urbana: hitos para una educación hacia la ciudadanía
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 52 (2007): 2007La calidad de vida y el bienestar en los ambientes urbanos son los requisitos para la ciudadanía, como condición del desarrollo sostenible. Sin una identidad urbana y una apropiación de la ciudad, no es posible la educación ... -
Globalization and urban sociability: Landmarks for an education towards citizenship.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 52 (2007): 2007Ver texto completo. -
Glosas a un trabajo de investigación histórico-pedagógica.
El tomo dos del trabajo de Alberto Echeverry sobre el proceso de constitución de la instrucción pública 1819-1835, cuya primera parte fue publicada en 1985, constituye un valioso aporte a la escasa bibliografía que sobre ... -
Gobierno de los pobres, culturas y saber pedagógico: algunas líneas de fuerza emergentes en la configuración del dispositivo escolarizador público en Colombia.
Este artículo de reflexión examina críticamente algunas políticas educativas recientes y el escenario de la educación pública en el país, con base en los resultados de varios estudios. A partir de lo anterior, argumenta ... -
Gonzalo Cataño, La artesanía intelectual,
En el espacio universitario colombiano, en el que poco son dados el uso del texto de revista, de periódico y la transcripción de la mesa redonda o de la conferencia como apoyo al quehacer pedagógico, son contados, a la vez ... -
Gonzalo Cataño: La educación rural en la zona cafetera colombiana de Rodrigo Parra Sandoval
Las investigaciones sobre educación rural en Colombia, y en general en América Latina, presentan características muy especiales. En su mayoría, son un conjunto de informes estadísticos donde se habla del tamaño de la ... -
Gonzalo Sánchez: trayectoria de una experiencia de memoria de la violencia en Colombia
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 61 (2011): Trayectorias de intelectuales de la educación en América Latina (jul-dic); 73.88Este artículo presenta la trayectoria de la experiencia de la memoria de Gonzalo Sánchez, intelectual colombiano que formó parte de la comisión de estudios de la violencia en los años 80 y actualmente dirige el grupo ... -
Governing Home, Family and Themselves: Imperatives of Female Early Childhood Education in Colombia (First Half of the 20th Century)
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 82 (2021): Dossier: Infancia, educación e historia en IberoaméricaEste artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo xix e inicios del siglo xx. Tales prácticas emergieron en el marco de ... -
Governmentality and Education
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 65 (2013): Educación y Gubernamentalidad (jul-dic); 19.42En este texto, mi objetivo es mostrar y problematizar algunas de las posibles articulaciones entre gubernamentalidad neoliberal y educación, en el marco del conjunto de desplazamientos,transformaciones de énfasis ... -
Gubernamentalidad y Educación.
Durante la década pasada se publicaron los cursos que Michel Foucault dictara en el Còllege de France. Un efecto inusitado de ello fue la renovación de las principales herramientas usadas por el filósofo para explicar y ... -
La guerra de las escuelas. Una lectura de la confrontación entre dos Teologías de la República.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 50 (2006): 2006Éste es un ensayo de interlocución crítica con un informe de investigación, recién publicado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, sede Bogotá, con el título de Legitimi-dad y cultura. Educación, ... -
HACIA LA COMPRENSION DE LA ESCUELA Y SUS VIVENCIAS Proyectos de Renovación Pedagógica para la Escuela Primaria
El presente estudio tiene la intención de brindarle un espacio al maestro para que se pronuncie sobre temas que conoce y, sobre todo, que sabe por su experiencia vivencial. A su vez, ha nacido de la convicción de que ya ... -
Hacia la intervención pedagógica de las prácticas delincuenciales que generan violencia en contextos urbanos
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic)El presente documento hace manifiesta una nueva opción metodológica para el tratamiento de prácticas delincuenciales en entornos urbanos. Muestra la experiencia que ha llevado el Grupo PROCEDER: estudios interdisciplinarios ... -
Hacia un nuevo esquema de financiación de la universidad pública colombiana
Los desequilibrios que han conducido a la actual crisis del sistema de financiación de las universidades del Estado no son coyunturales sino estructurales. Estamos afrontando las consecuencias de la incoherencia global de ... -
Hacia un sistema de educación post-secundaria para Colombia
El Consejo Directivo, después de un amplio proceso de análisis del documento “Hacia un Sistema de Educación Post-Secundaria para Colombia”, realizado por todos los sectores de la Universidad del Valle, y en particular por ... -
Hacia una conceptualización de los estilos de enseñanza.
El término estilos de enseñanza ha tenido diferentes significados dependiendo de la utilización que le han dado los estudiosos del tema y, por tanto, su empleo ha sido polisémico, asunto que es común a muchos otros términos, ...