Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 828-847 of 929
-
Taller sobre alternativas de atención a la niñez en América Latina y el Caribe.
En la ciudad de Rionegro (Antioquia) Colombia, recinto Quirama, se llevó a cabo este taller entre el 4 y el 9 de marzo con el propósito de promover alternativas de atención integral para la niñez de zonas marginadas, y ... -
La tardía instalación de la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget en Colombia, 1968 - 2006
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 60 (2011): aporte de Piaget al campo de la Educación y la Pedagogía (ene-jun); 123.140El presente artículo da a conocer la manera como la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, se instala en Colombia de manera tardía en las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI. La divulgación final de la ... -
Taxonomía de los helmintos de algunos anfibios de la Calera [Cundinamarca].
El Departamento de Biología en su propósito de cumplir con una de los objetivos de UPN., está interesado en fomentar la investigación a nivel de estudiantes y profesores con el fin de integrar la labor docente e investigativa ... -
Teacher Self-assessment to Improve Educational Processes in Schools Walking towards Inclusion
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 67 (2014): La excelencia docente: un debate que avanza (jul-dic); 227.245El propósito de este trabajo es realizar una autoevaluación docente de los procesos educativos que se están llevando a cabo en cuatro centros de educación infantil y primaria de la región de Murcia (sureste de España) con ... -
Teacher-Student Assymetries: Emotional and Ideological Disputes Concerning Elite Education
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 70 (2016): Lo público y lo privado en los sistemas educativos: diferencias, tensiones y equilibrios; 101.123El artículo analiza la labor emprendida por los profesores secundarios que tienen a su cargo la formación de las élites en Buenos Aires. Con tal fin, se revisan las adscripciones y las disputas emocionales e ideológicas ... -
Teachers that make the difference. School experiences in historically silenced contexts
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 77 (2019): (jul-dic) Patrones de aprendizajeEl objetivo de este artículo es destacar la importancia que adquiere el profesorado en la construcción de experiencias escolares que marcan la vida de sus estudiantes en contextos diversos culturalmente en los que prevalecen ... -
Teachers’ Policies in Colombia. The Schoolteacher as Subject of Social Government
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 70 (2016): Lo público y lo privado en los sistemas educativos: diferencias, tensiones y equilibrios; 223.245Este artículo describe la docencia como actividad social resultado de experiencias históricas y políticas discontinuas (disciplinarias, normalizadoras y de control), que nuestra sociedad en tiempos y espacios específicos, ... -
Teaching Activism, Teachers’ Pedagogical Knowledge and their Impact on their Deaf Students’ Career Success
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEl presente estudio tuvo como objetivo exponer la existencia de una relación vinculante entre el éxito profesional de un grupo de diez docentes sordos de diversas ciudades del país, y las personas que fueron sus maestros ... -
Teaching School Program in Secondary Education with Juvenile Offenders
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 82 (2021): Dossier: Infancia, educación e historia en IberoaméricaLa educación junto con la familia son pilares fundamentales en los procesos de intervenciónde quienes han cometido delitos y por ello han salido prematuramentedel sistema educativo ordinario. En este artículo se pretende ... -
Ten Pillars for a Teaching Professional Development Program Focused in Students’ Learning
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 67 (2014): La excelencia docente: un debate que avanza (jul-dic); 107.124Los aprendizajes de los estudiantes se han convertido en el principal factor de la calidad en la educación. Varios estudios señalan que la capacidad de los docentes para enseñar influye en los aprendizajes. La literatura ... -
Tendencias mundiales de la educación infantil
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 53 (2007): 2007Para revisar las tendencias mundiales en educación infantil, se hace necesario contextualizarlas en tendencias generales en educación y en el trascendental proceso de globalización, que tienen consecuencias en las realidades ... -
La tentación deductiva: falacias económicas sobre la universidad
Una pregunta que se formulan hoy en día nuestras sociedades es la relativa a cuáles tareas dejarle al mercado y cuáles exigen una creación mediante políticas activas por parte del Estado. Esta pregunta no siempre ha sido ... -
Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis critico.
En los últimos 10 años los educadores radicales han desarrollado varias teorías acerca de las nociones de reproducción y resistencia. En este artículo, Henry Giroux analiza críticamente las principales posiciones de estas ... -
Las teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina.
De acuerdo con estimaciones relativas de 1970, “cerca del 50% de los alumnos de las escuelas primarias desertaban en condiciones de semianalfabetismo o de analfabetismo potencial en la mayoría de los países de América ... -
Teorías y narraciones sobre la educación moral
La variedad de modelos pedagógicos que proponen estrategias educativas para el desarrollo del juicio moral y los valores es innumerable, por ello este artículo tiene el propósito de ofrecer una guía para entender tal oferta ... -
Tercer seminario nacional de investigación en educación. Memorias de eventos científicos No. 35. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior —ICFES—: Bogotá, 1986 325 págs.
Bogotá entre el 14 y 16 de abril de 1986, ofrece a la comunidad científica un acopio de los documentos que se produjeron para y en este evento. Como testimonio del trabajo de preparación y concepción del Seminario, las ... -
Territorial Division of Basic General Education and The Kichwa Kisapincha Natives from Ambato, Tungurahua in Equator
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEl presente artículo es el resultado final de una investigación de campo con enfoque participativo. Tiene por objetivo identificar y describir las ideas sobre la segmentación de los servicios educativos que manifiestan ... -
Territory-Specific Pedagogical Alternatives: Collective Praxis between the University and Secondary Education in Montevideo’s Periphery
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 81 (2021): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos (parte 2)Este artículo da cuenta de nueve años de trabajo conjunto entre dos entidades educativas públicas que comparten el mismo territorio de referencia: un centro de enseñanza media (el Liceo 58 Mario Benedetti) y un programa ... -
The Affective Reorientation of the Nation in Democratic Security Times (2002-2010) and Its Real Effects on the School
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 81 (2021): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos (parte 2)Este artículo de reflexión indaga cómo la seguridad democrática y la revolución educativa, como programas educativos bandera del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), lograron posicionar una lectura polémica de la ... -
The Construction of Decolonizing Pedagogies: Notes from Work Praxis in Social Organizations
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 76 (2019): (ene-jun) Dossier: Educación ética; 33-49El presente artículo parte de las elaboraciones y reflexiones producidas en el contexto del trabajo de investigación de tipo cualitativo realizado en emprendimientos productivos autogestivos-cooperativos desarrollados por ...