Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 823-842 of 929
-
Saber en la escuela.
Con este documento, el Ministerio de Educación Nacional - M.E.N., presentó a la comunidad científica los resultados de sus primeros análisis sobre la calidad de la educación en dos pilares de la formación básica, a saber: ... -
Lo sagrado al acecho.
Al llegar a una universidad pública como la Universidad Pedagógica Nacional se piensa haber entrado en un santuario de la razón, lugar dedicado —como se supone que es cualquier universidad— a la búsqueda desprejuiciada y ... -
El salto educativo.
La educación debe ser el eje fundamental del desarrollo económico, político y social de la Colombia de hoy y del futuro. Además del valor intrínseco que tiene una sociedad más educada, por medio de la educación se apropia, ... -
Satisfacción con la mentoría en mentores y telémacos : un estudio longitudinal.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEl propósito de este estudio es conocer la evolución de la confianza con el men-tor y la satisfacción a lo largo del programa de mentoría y las diferencias en las percepciones de los agentes implicados. ... -
School management from the Voice of their Protagonists in Spain.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2This study gathers the contributions of school principals’ professional skills, their access to the role as heads and the main advantages and disadvantages of being a school principal. The study involved ... -
Scientific Literacy : The Conceptual Framework Prevailing over the First Decade of the Twenty-First Century.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 81 (2021): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos (parte 2)El término alfabetización científica surge como consecuencia de la necesidad de la comunidad científica de ver validada, por parte de la población, la producción científica y tecnológica. El constructo alfabetización ... -
La segmentación territorial de la educación general básica y el pueblo indígena kichwa kisapincha de Ambato, Tungurahua en Ecuador.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEl presente artículo es el resultado final de una investigación de campo con enfoque participativo. Tiene por objetivo identificar y describir las ideas sobre la segmentación de los servicios educativos que manifiestan ... -
Segundo encuentro internacional “educación hoy” interferentes en el aprendizaje.
El objetivo de estos encuentros es poner en contacto “cara a cara” a profesores, líderes y administradores de experiencias educativas con especialistas e investigadores connotados en ciertas áreas, con el fin de que haya ... -
Selección social e ingreso a la universidad publica : Universidad del Valle.
Los análisis sobre la Universidad y, en general, de la educación superior, parecen aceptar cada vez más que el acceso de los jóvenes a los estudios profesionales supone un proceso de selección social que opera fundamentalmente, ... -
Seminario de información estadística para la planeación y administración de la educación en Colombia.
Durante los días 7y 11 de mayo se realizó en Bogotá el Seminario sobre “Sistemas de Información Estadística para la Planeación y Gestión Administrativa de la Educación”, organizado por la Oficina Sectorial de Planeación ... -
Seminario Interamericano sobre nuclearización y regionalización educativa.
Entre el 4 y 7 de noviembre del presente año, se realizó en Bogotá el Seminario Interamericano sobre Nuclearización y Regionalización Educativa, certamen al cual se hicieron presentes representantes de once países ... -
Seminario internacional sobre alfabetización.
De el 19 al 23 de noviembre de 1979 se realizó en Quito, Ecuador, el Tercer Seminario Regional del Proyecto “Desarrollo y Educación en América Latina y el Caribe”, sobre el tema “Condiciones Sociales del Analfabetismo y ... -
Seminario nacional de educación preescolar.
Los días 9, 10 y 11 del pasado mes de agosto, se llevó a cabo el Seminario Nacional de Educación Preescolar en las instalaciones del ICFES, con la asistencia de representantes de diversas instituciones vinculadas a este ... -
Seminario sobre historia económica cuantitativa.
El Seminario sobre historia económica cuantitativa realizado en Bogotá durante los días 4 y 5 de septiembre bajo los auspicios de CORP (Corporación para el Fomento de Investigaciones Económicas), constituyó una gran ... -
Seminario sobre investigación y educación rural en Colombia.
Entre los días 26, 27 y 28 de julio del presente año se realizó en Villa de Leyva el Seminario sobre “Investigación y educación rural en Colombia”. Aspectos centrales tratados en dicho encuentro, hacen referencia a la ... -
Seminario sobre la participación de los padres y de la comunidad en la educación infantil temprana.
En la ciudad de Cali se llevó a cabo entre el 20 y el 31 de marzo el Tercer Seminario sobre Educación Infantil Temprana en el Hemisferio Occidental, promovido por la Fundación Bernard Van Leer, la cual patrocina investigaciones ... -
Seminario sobre la situación actual de las universidades en América Latina.
CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) que agrupa los más importantes centros de investigación social de América Latina y el CEDE (Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico) de la Universidad de los ... -
Seminario taller sobre organización para la planeación universitaria.
Durante los días 2, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 1979, se realizó en Villa de Leyva, bajo la organización del ICFES, un Seminario-Taller con la participación de Jefes y Técnicos de Planeación de 13 Universidades Públicas, ... -
Seminario-taller sobre desarrollo psicolingüístico del niño normal y del niño con dificultades de desarrollo.
Del 23 al 27 de abril tuvo lugar en la Universidad de los Andes el Seminario Taller sobre Desarrollo Psico-lingüístico del Niño Normal y del Niño con Dificultades de Desarrollo. Este evento fue organizado dentro del Programa ... -
Seminarios: La planeación educativa y los mercados de trabajo.
Este Seminario se llevó a cabo entre los días 3 y 5 de noviembre del año en curso y fue organizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje —SENA— con la colaboración de los Ministerios de Trabajo y Educación, del ICFES y ...