Browsing Revista Colombiana de Educación by Title
Now showing items 441-460 of 929
-
La Iglesia frente a las reformas educativas de los años treinta en México y Colombia
“El gobierno tiene una frase consagrada para justificar sus actuaciones. ‘Hay que desfanatizar a este pueblo’. Y por desfanatizar entiende arrebatar a Cristo de la escuela, paganizar la juventud, corromper con la escuela ... -
Los ignorantistas y las escuelas - la oposición a la reforma educativa durante la federación colombiana.
Colombia experimentó la “edad de oro” de la educación primaria durante la época del Federalismo (1863-1886)1 . En 1870 el Presidente Eustorgio Salgar promulgó el Decreto Orgánico de la Instrucción Pública Primaria, que ... -
II congreso de historia de Colombia
En la Universidad del Valle, entre los días 27 y 30 de noviembre de 1979, se realizó el II Congreso de Historia de Colombia, el cual abordó el tiempo histórico transcurrido entre la cuestión indígena y los terceros partidos. ... -
Imagen de la mujer en los textos escolares
El objetivo de esta investigación ha sido el de realizar una descripción de las formas como la mujer es “significada”, en los textos escolares de uso corriente en la enseñanza primaria en nuestro país. Para nosotros ese ... -
La imagen del maestro rural.
Los estudios sobre educación rural realizados por las diversas entidades y/o personas que se interesan por este tema en el medio colombiano, han abarcado hasta el momento aspectos imprescindibles para el conocimiento y el ... -
Implicaciones de la teoría piagetiana en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 60 (2011): aporte de Piaget al campo de la Educación y la Pedagogía (ene-jun); 61.70El presente escrito explora las relaciones entre Psicología y enseñanza de las Ciencias Sociales que se presentan desde la década de los setenta a raíz de la inclusión en el sistema educativo colombiano del modelo curricular ... -
Implications of Argumentation in Math Class
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 74 (2018): (ene-jun) Dossier: Equidad y educación matemática, parte 2 ; 155-176En este artículo de reflexión se presenta, mediante el estudio de casos de dos clases de matemáticas, tres implicaciones de promover la argumentación en el aula de matemáticas: la primera es que por medio de una gestión ... -
La importancia de la enseñanza de la geografía.
Los argumentos a favor de la enseñanza de la geografía son contundentes. Caldas, el sabio granadino considerado el padre de la geografía colombiana, expresaba que,“Los conocimientos geográficos son el termómetro con que ... -
In/exclusão escolar: a invenção de tipos específicos de alunos
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 54 (2008): Educación e Inclusión (ene-jun); 96.119Este trabalho apresenta, analisa e discute os dados de 371 pareceres pedagógicos e 105 entrevistas com professores sobre como eles posicionam os alunos que apresentam dificuldade de aprendizagem . Entre tais alunos, ... -
Incivilidades entre escolares en Bogotá : ¿trastornos del comportamiento o comportamiento social estratégico?.
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 55 (2008): Violencia Escolar (jul-dic)"En este artículo se propone un marco conceptual para interpretar los problemas de convivencia en entornos educativos, hallados por una encuesta realizada en 2006 sobre comportamiento y actitu- des entre escolares de grados ... -
Inclusion and Differentiated Pedagogy: Two Qualitative Studies in the Portuguese Educational System
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 78 (2020): (ene-abr) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 1Este artículo ha sido elaborado a partir de dos estudios empíricos realizados en el sistema educativo portugués durante el año escolar 2017-2018. El objetivo es comprender y discutir las concepciones y percepciones de los ... -
Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria: Una experiencia significativa en la Universidad Pedagógica Nacional
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 54 (2008): Educación e Inclusión (ene-jun); 170.195Este documento aporta elementos para la comprensión de un proyecto institucional, de educación superior inclusiva, de la Universidad Pedagógica Nacional, y su propósito gira en torno a la formación de licenciados sordos ... -
La Independencia y los héroes en los discursos de la izquierda colombiana : reivindicaciones, adaptaciones y lecturas disidentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La figura del héroe en la iconografía histórica colombiana desempeña una función protagónica en la configuración del proyecto independista. Su estatuto divergente al régimen español, orienta la movilización de las masas y ... -
Los indicadores sociales una perspectiva para un sistema de información estadística en el sector educativo
El conocimiento del sector educativo requiere de una cuantificación de sus principales procesos y resultados, tanto en la perspectiva de la investigación científica, como en la de fijación de bases para una acción racional. ... -
INDICE ACUMULATIVO DE AUTORES de la Revista Colombiana de Educación No s. 1-2O
INDICE ACUMULATIVO DE AUTORES de la Revista Colombiana de Educación No s. 1-2O -
Indigenous First Childhood: Between Schooling and Family
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 81 (2021): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos (parte 2)Si bien la lucha ganada por las comunidades étnicas dio como resultado en el siglo xx, el proyecto etnoeducativo en la Ley general de educación, su puesta en marcha se ha constituido en todo un desafío, no solo para las ... -
Indigenous Languages and Teaching Mathematics: The Importance of Harmonizing Terms
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 74 (2018): (ene-jun) Dossier: Equidad y educación matemática, parte 2 ; 177-195El artículo se basa en resultados de una investigación realizada en escuelas primarias indígenas de tres regiones de México con importante presencia indígena: Chiapas, Michoacán y Puebla. Se expone la relevancia de considerar ... -
¿Indisciplina, agresividad o convivencia? Un problema emergente en las aulas escolares.
Aprender a convivir en una institución es-colar es una condición esencial para el éxito del aprendizaje y para elevar la calidad de la educación. La indisciplina y la agresividad han sido latentes ... -
Individuation, Human Sciences and Humanism in the Theory of G. Simondon
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 72 (2017): La puesta en vilo de las humanidades (enero-junio); 79.98El proceso de individuación psíquica y colectiva, propuesto por Simondon, aporta al debate sobre las ciencias humanas y el humanismo, al considerar el devenir del ser en sus múltiples fases. Se elige el concepto de ... -
Inequidad a pesar de la reforma
La Reforma Educativa en Colombia, asociada con la expedición de la Ley General de Educación, ha tenido unos desarrollos diferentes a los de otros países Latinoamericanos. La descentralización pedagógica, por ejemplo, ...