Browsing Nodos y Nudos by Title
Now showing items 247-266 of 527
-
FACEBOOK AND YOUTUBE: LEARNING AND KNOWLEDGE TECHNOLOGIES FOR STRENGTHENING COMMUNICATIVE COMPETENCE IN THE SPANISH LANGUAGE CLASS
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 39 (2015): jul-dic; 39-44Este artículo es el resultado del trabajo de investigación Facebook y YouTube: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en la clase de lengua castellana, realizado ... -
Fiestas tradicionales e integración curricular y cultural. Una Experiencia de etnoeducación entre los nasa (paeces)
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 2 (1996): Revista Nodos y Nudos Nº 2Fiestas tradicionales e integración curricular y cultural. Una Experiencia de etnoeducación entre los nasa (paeces) -
La figura del maestro como sujeto político. El lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 19 (2005): jul-dicEste texto surge de la investigación que se adelanta sobre el miso tema, parte de la historicidad acerca de las imágenes construidas sobre el maestro en Colombia y avanza en el reconocimiento de las figuras que se constituyen ... -
Filosofía para niños: un proyecto para la formación del sujeto ético-político en la escuela
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 34 (2013): ene-jun; 77-86El presente artículo analiza las posibilidades que ofrece el programa de Filosofía para Niños (FpN) hacia la formación del sujeto ético-político en la escuela, a partir de la experiencia desarrollada por la docente-investigadora ... -
Una forma de mirar el mundo a través de la autorregulación y la homeostasis
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 4 (1998): ene-junNA -
Formación de Escritores y Lectores Plenos.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 22 (2007): ene-junNA -
La formación de lectores de literatura capaces de alcanzar el efecto estético por medio de la intertextualidad
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 33 (2012): jul-dic; 38-48Desde una comprensión de la lectura literaria como experiencia estética, la investigación homónima que se resume eneste artículo, plantea una propuesta didáctica basada en la teoría de la recepción y la intertextualidad, ... -
La formación de maestros en innovación educativa
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 16 (2004): ene-jun; 51-58Este trabajo expone un proyecto comunitario deinnovación educativa para la integración al sistema escolar deniños y adolescentes en el contexto de desplazamiento social.El proyecto consiste en afianzar la multiculturalidad ... -
Formación de maestros(as) en América Latina Encuentro de rectores(as) y directivos(as) académicos(as) Octubre 5 y 6 de 2015 Bogotá - Colombia
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 39 (2015): jul-dic; 103-105Los procesos de formación pedagógica implican el reconocimiento de principios éticos, una apuesta política, una puesta en escena estética y un proceso cognitivo, donde se pone de manifiesto la responsabilidad nuestra ... -
Formación del magisterio en ejercicio
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 26 (2009): ene-jun; 1-3Editorial -
La formación permanete del docente una experiencia colectiva.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 12 (2002): ene-junNA -
Formar para el cuidado de lo público: una apuesta por la democracia
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 30 (2011): ene-junEl presente documento presenta una reflexión en torno a la promoción del respeto social y el cuidado de lo público, de la solidaridad y la tolerancia cultural responsable, a través del examen de los procesos de formación ... -
Foro Latinoamericano de Políticas Educativas.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 19 (2005): jul-dicNA -
Fotografía social: una estrategia para dignificar el trabajo en la vida familiar
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 49 (2020): jul-dicEn este artículo se realiza una reflexión sobre la posición del maestro desde un enfoque gestionario que lo ubica desde una mirada burocrática hacia funciones técnicas, pasando a un enfoque crítico que plantea un maestro ... -
FREEDOM AS AN EDUCATIONAL PRACTICE IN ORDER TO TRANSFORM A CLASSROOM PLAINS
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 37 (2014): jul-dicLa educación señala un reto de formación comprometido con el fortalecimiento de las cualidades humanas frente a las expectativas de cada ser y las necesidades sociales. Tal compromiso se refleja en las acciones y prácticas ... -
From Indignation to Dignity: Critical Thinking Shaping Processes in Formal School Education Contexts
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 44 (2018): ene-junEl propósito de estas líneas no es otro que dar cuenta de una práctica pedagógica y educativa situada contextos educativos formales escolares, implementada a partir de la necesidad y el deseo de reflexionarla y posicionarla ... -
FROM “I DID NOT LEARN ANYTHING” TO “MAKE YOURSELF HEARD.” THE CONSTRUCTION OF POLITICAL SUBJECTIVITIES AND CITIZENSHIPS IN AN EDUCATIONAL INSTITUTION IN BOGOTÁ
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 38 (2015): ene-jun; 55-70El siguiente artículo es el resumen de una etnografía sobre la formación de las subjetividades políticasde dos estudiantes en una institución escolar caracterizada por una cultura política escolar autoritaria. Se buscó ... -
GEPETTOS AND PINOCCHIOS: FOR THE DREAM OF BEING REAL CHILDREN
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 39 (2015): jul-dic; 47-57En estas páginas se presenta una experiencia pedagógica a través de la cual los niños y niñas inspiraron en las maestras un camino por transformar la escuela. La estrategia busca el empoderamiento de la primera infancia ... -
El gobierno escolar colabora en la erradicación de la pobreza absoluta en cuatro barrios marginados de Cúcuta
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 1 (1995): Revista Nodos y Nudos Nº 1El gobierno escolar colabora en la erradicación de la pobreza absoluta en cuatro barrios marginados de Cúcuta -
Hacer visible lo prioritario: algunos referentes para orientar y analizar la práctica en Educación Física
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 30 (2011): ene-junEn las clases de Educación Física, ocurren muchas cosas que pasan desapercibidas a los docentes. Si queremos comprender mejor los aprendizajes y valores que estamos promoviendo, es necesario utilizar estrategias para que ...