Browsing Nodos y Nudos by Title
Now showing items 310-329 of 527
-
La lecto-escritura a través de la ronda y el canto. Una experiencia musical
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 5 (1998): jul-dicNA -
Lectura, escritura, cultura académica y formación de docentes.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 25 (2008): jul-dicEl artículo plantea la relación intrínseca de los procesos de la lectura y escritura con la cultura académica, en el marco de la educación universitaria y específicamente de la formación de docentes. Asumidos estos dos ... -
Los libros de texto: filosofía e historia de la ciencia
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 15 (2003): jul-dicEn este trabajo se muestran interrelaciones entre la historia, la filosofía y la enseñanza de las ciencias. Particularmente, se hace un análisis de la manera como se aborda la teoría biológica de la evolución en ... -
Los limites compartidos
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 13 (2002): jul-dicLos limites compartidos -
La literatura como soporte de identidad
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 16 (2004): ene-jun; 31-37Frente a la globalización de las últimas décadas, se ha intentado que la Literatura funcione como puente para la recuperación y reconocimiento de patrones de identidad. Sabiendo que no es fácil alcanzar este objetivo, se ... -
Literatura infantil e matematicas
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 13 (2002): jul-dicLiteratura infantil e matematicas -
Literatura y memoria como experiencias de paz en la escuela.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 46 (2019): ene-junEste artículo es una reflexión a partir del proceso y la experiencia que significó el proyecto de investigación “La literatura como universo simbólico de la memoria”, sobre la implementación de una propuesta didáctica de ... -
La literatura: ¿una institución en crisis?
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 74-80La intención de este artículo es dar cuenta de los horizontes críticos donde le concepto de iteratura y la estabilidad de la disciplina estudios literarios están siendo puestos en crisis. Se pretende mostrar cómo los ... -
-
Luis Caballero
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 29 (2010): jul-dicCatálogo “Luis Caballero”.Galería Minotauro. Caracas, 1983 -
Luis Francisco Pérez. Reseña de la obra por Eduardo Serrano
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 30 (2011): ene-junNA -
-
La magia de colores para encantar la vida
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 47 (2019): jul-dicLas obras expuestas en este número nos muestran específicamente dos procesos: uno que parte de reconocer el territorio caminando y dialogando sobre los imaginarios de los pequeños y maravillosos habitantes. Así se fueron ... -
Maloca vientre, calor y luz en ciudad Bolívar.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 10 (2001): ene-junNA -
-
Manuales, Libros y Textos escolares en la escena de la Pedagogía.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 28 (2010): ene-junEl artículo presenta algunas aproximaciones sobre el lugar y el signifcado de los manuales, libros o textos escolares en la historia de la pedagogía. Asimismo sitúa el debate entre sus detractores y defensores. En oposición ... -
María Montessori: los límites de la escuela activa, una lectura arqueológica.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 25 (2008): jul-dicEste articulo intenta trazar un mapa de la geografía de tres textos de María Montessori para mostrar los distintos puntos de superficie, en tanto limites, que allí aparecen y su vez describir las relaciones internas ... -
La matemática como herramienta en la construcción y conocimiento del entorno.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 1 Núm. 5 (1998): jul-dicNA -
Matemáticas y Lenguaje Lo que la historia ha unido, no lo separe la escuela
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 30 (2011): ene-junEste trabajo presenta una reflexión en torno a elementos históricos en el desarrollo del álgebra y establece una relación con las prácticas al interior de la escuela. Se considera que una vía posible para mejorar el ... -
Matemáticas, resolución de problemas, TICs, aula especializada.
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 28 (2010): ene-junEsta es una propuesta que se viene construyendo desde hace cinco años, con estudiantes de grado décimo y undécimo, en el colegio distrital San Francisco de Asís de Bogotá, localidad 14. Comienza con el planteamiento de ...