Factores que potencian la autorregulación y el aprendizaje significativo en Primera Infancia.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020-01-01Author
Beltrán Espitia, Janeth Del Carmen
Mejía Loaiza, Elquin Eduar
Conejo Carrasco, Francisco
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/11098Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo conocer los factores que potencian la autorregulación del aprendizaje en los niños y las niñas de primera infancia, beneficiarios del proyecto “Pedagogía en contexto Aula Móvil”, del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, de Uniminuto Soacha, Colombia; y la incidencia de dicha autorregulación en su aprendizaje significativo. Es menester subrayar que para este estudio se utilizó una metodología cualitativa con alcance exploratorio y descriptivo, logrado a través de una muestra no probabilística intencional. Se encontró que la autorregulación y el aprendizaje significativo se potencian a través de: procesos motivacionales relacionados con la afectividad en el aula, el juego, la lúdica, el arte y los espacios para la libre expresión; procesos metacognitivos como los espacios para la autorreflexión, autovaloración, problematización de realidades, resolución de conflictos, experimentación y praxis; y con procesos de inteligencia emocional como el desarrollo de la confianza, la seguridad en sí mismos y la autoestima.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 48 (2020): La educación infantil en Colombia (ene-jun)Collections
- Nodos y Nudos [527]