Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 1-20 of 417
-
A propósito de la competencia axiológica corporal en educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEl presente artículo es resultado del proceso de reconocimiento y aproximación a lo que representa el diseño de una propuesta educativa. A manera de relato experiencial (expo facto, descriptivo), se busca mostrar la educación ... -
Abordando la investigación sobre modelos pedagógicos en la Institución Universitaria CESMAG. La metodología en el aula según los estudiantes y docentes.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El presente articulo aborda los resultados de un proceso investigativo denominado : Diagnóstico sobre modelos pedagógicos que implementan los profesores de la1.U.CESMAG en la docencia universitaria, aten-diendo a uno de ... -
Acerca de la selección de talentos en Colombia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)El tema de los procesos de iniciación deportiva y a su interior la búsqueda de talentos ha sido un as-pecto ampliamente estudiado en los países con alto desarrollo deportivo en el mundo. Sin embargo en Colombia, aunque se ... -
Acercamiento a la ecología cultural. Mi escuela en la aldea global.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 4 (2000): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Elementos para el análisis del nuevo ecosistema escolar. -
La actividad física como hiperconsumo.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)El propósito del texto es visibilizar el lugar que ocupa la actividad física bajo sus prácticas discursivas y comportamentales contemporáneas para posibilitar la formación regulada del cuerpo social desde el consumo. Para ... -
Actividad física intencional regular.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)EI articulo, Actividad física íntencional regular (AFIR), hace parte de un proyecto de texto tituladoElmejoramiento de la calidad de vidaatravés de la actividad física;producto una investigación realizada conuna ... -
Actividad física y salud, indicadores de programas de educación física de alta calidad en la escuela a partir del conocimiento de los profesores.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 17 (2012): Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación (ene-jun)Múltiples escritos critican la escasa o ninguna existencia de la educación física escolar en Colombia, por ausencia de profesores calificados, intensidad horaria y frecuencia mínima y poca aplicación de lineamientos y ... -
Agentes públicos de la recreación en Uruguay.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 27 (2018): ene-jun. Revista Lúdica PedagógicaEl artículo plantea los principales hallazgos de un estudio exploratorio realizado durante el 2017, donde se relevó y analizó la presentación de 41 programas recreativos o con componente recreativo, llevados adelante por ... -
Algunas ideas sobre la constitución del cuerpo en la experiencia de videojuego.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 27 (2018): ene-jun. Revista Lúdica PedagógicaEste escrito intenta relacionar el tema del videojuego con el del cuerpo y la formación, desde la síntesis pasiva planteada por la fenomenología de Husserl. A partir de aspectos como el cuerpo, el entorno circundante y el ... -
Algunos factores biomecánicos de la carrera en ascenso.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 3 (1998): A todas las poblaciones infantiles de nuestra América (ene-jun)La carrera en ascenso es una forma de ejercitarse que se incluye en el entrenamiento de diferentes deportes y hace parte de clases de Educación Física. Algunos autores han estudiado esta manifestación desde ... -
La ambidiestría en adultos.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 3 (1998): A todas las poblaciones infantiles de nuestra América (ene-jun)El resultado de la ambidiestria en un adulto podría ser difícil ver, pero el siguiente texto nos da a entender que si se pude llagar a ese estado, con una prueba y con un resultado como el que tenemos en el siguiente ... -
El ambiente de la cultura física un espacio para la formación integral del estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El Ambiente de Formacián de la Cultura Física es un encuentro académico que brinda la Facul-tad de Educación Física de la Universidad Peda-gógica Nacional (UPN) a todos los estudiantes de los diferentes proyectos ... -
Análisis de la condición física en cadetes de la Escuela Militar General José María Cordova.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)El objetivo de este estudio fue establecer el comportamiento y rendimiento físico del personal de cadetes de la Escuela Militar José María Córdova. Para valorar sus capacidades físicas básicas, se se-leccionaron 96 sujetos ... -
Análisis de la frecuencia cardíaca con relación a las acciones de juego de un arquero escolar en competencia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)La estadística siempre ha experimentado un extraordinario auge como disciplina de aplicación en el deporte; en el fútbol ha estado orientada a la técnica y a la preparación física de los jugadores y casi nunca a la del ... -
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-13Estas líneas describen el artículo de investigación adelantado para acceder al título de Magíster en Pedago-gía en la Universidad de La Sabana. De este proceso se derivan unos resultados y reflexiones desde el enfoque de ... -
Análisis de los enfoques de aprendizaje en estudiantes de jornada nocturna en relación con actividades lúdicas y recreativas basadas en el juego.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)Se reportan resultados de una experiencia a partir de un trabajo lúdico y recreativo, basado en el juego, dirigido por estudiantes del ciclo 302 de la jornada nocturna de una institución educativa, ... -
Ansiedad- estado a lo largo de las fases de competencia deportiva.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)Con el objetivo de conocer el comportamiento de la ansiedad–estado en tres fases de competencia deportiva (clasificatoria, semifinal y final) e identificar diferencias entre el género, delegaciones y experiencia ... -
Antecedentes y perspectivas investigativas del conocimiento profesional docente en actividad física, en el ámbito comunitario.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 17 (2012): Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación (ene-jun)El presente artículo tiene como propósito exponer la revisión inicial de antecedentes investigativos con miras a la formulación de tesis de grado, en el marco del Doctorado Interinstitucional en Edu-cación ... -
“Anti-fascist and futbolero”: the latent growth of football supporters with political demonstrations in colombian football.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-13El presente artículo tiene como contexto las investigaciones académicas sobre las barras bravas o barras futboleras en Colombia, fenómeno que evidentemente ha sido poco estudiado, tiene como propósito hacer una descripción ... -
Antropotécnica y ociosidad. Ejercitarse para llegar a ser ocioso.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 23 (2016): Ocio y jóvenes (ene-jun)El propósito central de este escrito es argumentar en favor de las formas de vivir ociosas basadas en ejercicios prácticos de ociosidad. Para ello, se contempla en primera instancia la antropología filosó-fica de Peter ...