Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 213-232 of 417
-
Genealogía de las prácticas lúdicas : de la pedagogía a la industria cultural.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-24Este artículo de reflexión presenta una genealogía que analiza algunas transformaciones de las prácticas lúdi-cas en el capitalismo contemporáneo. Para ello, se propuso observar la tensión entre pedagogía del jugar y la ... -
La generización de los cuerpos en perspectiva histórica : una mirada desde las prácticas corporales de las mujeres.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun)Este trabajo tiene como objetivo central historiar las prácticas corporales y las instituciones de tiempo libre que acompañaron la cotidianeidad de niñas y jóvenes en la primera mitad del siglo xx en la Argen-tina. Se ... -
La gimnasia como contenido escolar : un análisis de los primeros programas oficiales de educación física en Uruguay (1911 y 1923).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun)El trabajo presenta un análisis de los primeros programas oficiales de educación física escolar del Uruguay (1911 y 1923) en relación con la gimnasia. Nos interesa el recorrido programático de este contenido, asumiendo que ... -
Hacia una concepción de práctica pedagógica y didáctica (P.P.D.).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 1 (1991): Lúdica Pedagógica (ene-jun)¿Es la P.P.D. una noción de carácter instrumental, o por el contrario se trata de un concepto con profunda riqueza de contenido integral? A decir verdad la P.P.D. se la ha entendido y asumido ... -
Hacia una metódica de carácter problémico en la clase de educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)El presente escrito parte de una revisión de diversos enfoques problémicos, hacia el fundamento de una metódica de carácter problémico en la clase de Educación Física, retomando como fuentes de problematización: ... -
Hinchadas cuerpos sociales, cuerpos con aguante.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)Este texto pertenece a uno de los capítulos de la tesis de maestría “El aguante en el cuerpo: Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino”. Dicho trabajo de investigación se desarrolló ... -
Una historia vista con nueva luz en el revelado del deporte. Presentación del libro de Jorge Humberto Ruiz Patiño : la política del sport : élites y deporte en la construcción de la nación colombiana, 1903-1925.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)Los lectores encontrarán en estas páginas una histo-ria asombrosa. Digo una historia, con minúscula, por referirme a la llamada Historia como historiografía, pero también para desacralizarla, a una nueva ... -
Hojarasca : una experiencia pedagógica y de creación artística alrededor del feminicidio.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-19Este artículo de reflexión aborda una experiencia de creación artística llamada Hojarasca, la cual tiene como eje de investigación el feminicidio en Colombia, sus causas, sus formas y sus tipologías. Con ello, busca generar ... -
“Los hombres” como cuerpos, el cuerpo : una multiplicidad.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 14 (2009): Lúdica Pedagógica (jul-dic)El artículo se propone mostrar la irremediable corporalidad o materialidad de “los hombres” a par-tir del deseo como producción en la multiplicidad del cuerpo (en la diversidad de singularidades). Además, ... -
Horizontes de posibilidad para la producción de conocimiento en ocio, recreación y tiempo libre en Colombia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 20 (2014): IV Congreso ALESDE (jul-dic)En este artículo se presentan los resultados de la investigación Producción de Conocimiento en Ocio, Recreación y Tiempo Libre en América Latina, específicamente lo atinente a las condiciones de posibilidad para la generación ... -
Identidad y reconfiguración tiempo-espacio de los desplazados hacia Medellín : lectura en las prácticas de ocio.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)Este artículo es producto de la investigación “El ocio en la reconfiguración identitaria de los despla-zados hacia la ciudad de Medellín” 3 (2011-2013).La disertación pretende dar cuenta del tiempo en relación con el ... -
Identidades y valores en tensión : los inicios del hockey sobre cesped en Argentina.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 17 (2012): Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación (ene-jun)El presente trabajo describe el origen y desarrollo de la práctica del hockey sobre césped en la Argen-tina en el período comprendido entre los años 1903 y 1930, y su vinculación con la comunidad britá-nica, tomando como ... -
La identificación de talentos deportivos para deportes de habilidad abierta. Una visión socio deportiva.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)El presente trabajo analiza algunos estudios que instan a reflexionar sobre los factores que intervie-nen en el proceso de detección de talentos deportivos desde una óptica social-deportiva. Se pretende responder a inquietudes ... -
Imagen corporal e inclinaciones axiológicas en futuros maestros de artes escénicas.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoLa alusión ineludible al cuerpo constituye el dato más significativo de comprensión del ser humano, de la conciencia encarnada, pero no cabe la menor duda de que, en relación con los procesos educativos, esta significación ... -
Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y ... -
Imaginarios de la función ética y el sentido común en la administración deportiva.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun)Si el sentido común identifica a la función ética con la cívica y la urbanidad, así como con el leve peso de un sinnúmero de normas que indican lo que es bueno y lo que es malo, confundiéndola incluso con la moral, es ... -
Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Se ilustran y discuten las principales líneas teóricas y didácticas de la teoría del es-quema de Richard Schmidt. Los constructos innovadores, presentados desde el punto de vista teórico, son: el programa motor ... -
Implicaciones epistemológicas en la formación de profesores de Educación Física : mirada desde los alumnos.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 12 (2007): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Ver texto completo. -
La importancia de la observación y el juego en la educación infantil.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El juego y la observación son ingredientes muy importantes en el diario vivir de los niños. Si nosotros somos conscientes de ello, como educadores, podremos construir cono-cimiento de una forma muy significativa e ...