Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 101-120 of 417
-
Danza experimental contemporánea. Creación de mutanza D.E.C.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 5 (2000): Pedagogía, investigación, ciencia (jul-dic)El propósito general de nuestro discurso dancístico es diseñar espacios de comunicación con el contexto; de interlocución con el “otro”; de interpretación del fenómeno vital y de construcción de procesos ... -
“Day after” : o adeus aos jogos olímpicos de Londres/2012 e as boas vindas ao Rio/2016.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 20 (2014): IV Congreso ALESDE (jul-dic)Este trabalho discute os modos e as estratégias de enquadramento presentes na cobertura jornalística do encerramento dos Jogos Olímpicos de Londres/2012 realizada por três emissoras brasileiras de TV: Rede Globo, Bandeirantes ... -
De la política de lo mental a la experiencia corporal.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)El presente ensayo argumenta a favor de la tesis impuesta al mundo desde la cultura occidental, según la cual es necesario reorientar la relación del hombre con la tierra, desde la pregunta por la natura-leza de lo mental ... -
Declaración de Punta del Este.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 5 (2000): Pedagogía, investigación, ciencia (jul-dic)Reedición: Lúdica Pedagógica -
Defensa : debates sobre la producción de cuerpos en el Grindr APP.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-20En este artículo se busca destacar la producción de subjetividades percibida con el uso de la aplicación Grindr. Allí, los perfiles falsos asumen diferentes modos de objetivación basados en sesgos culturales de vertientes ... -
La defensa por lo autóctono o la asimilación de lo extranjero. ¿Debe prevalecer lo uno sobre lo otro?.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 4 (2000): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun) -
Del juego al deporte, una analogía.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 20 (2014): IV Congreso ALESDE (jul-dic)Es común pensar que el deporte es una expresión elevada del juego. Lo que se pretende en este ensayo es ponerlo en duda, no de manera concluyente, pero sí verosímil. La idea es dejar abierto un espacio de discusión para ... -
Delincuencia juvenil y educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 1 (1991): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Mucho se ha hablado hasta ahora acerca del origen de la delincuencia juvenil en nuestro país hasta el punto que muchos afirman que ya estamos sobre diagnosticados al respecto. Sin embargo, compartimos la ... -
”Deporte es salud” versus ética y sociedades del deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)Este texto cuestiona la biologización de la salud y plantea la ética como alternativa contemporánea del bienestar en los estudios sobre nuestra sociedad del deporte. Pero esa contemporaneidad ... -
El deporte escolar como práctica educativa.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Una de las cuestiones básicas vinculadas con'la práctica de la actividad física escolar es analizar qué tipo de práctica o modelo deportivo impulsar desde la escuela, que facilite la obtención de unos mejores fines ... -
Deporte y política pública en el municipio de Avellaneda : articulaciones entre lo local y lo nacional.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)Este trabajo trata sobre las políticas públicas producidas en torno al deporte en el municipio de Ave-llaneda, uno de los 24 distritos que rodea a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El trabajo se centra en la presentación ... -
El deporte, otras vertientes y la diversidad de sus clasificaciones.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 4 (2000): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Con el presente artículo se construyó una lectura de apoyo significativa para fortalecer y consolidar la unidad conceptual de la asignatura de Pedagogía y Didáctica de la Educación física. Nació de la necesidad ... -
El deporte, una estrategia para el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes adolescentes con Discapacidad Intelectual Leve.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-19Este artículo busca analizar el papel del deporte dentro de la Educación Física como estrategia para el desarro-llo de competencias socioemocionales (cse) en adolescentes con discapacidad intelectual leve. Se deriva de la ... -
Deportes extremos en el discurso mediático de las sociedades contemporáneas.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 18 (2013): JUEGO, CULTURA Y NUEVAS PEDAGOGÍAS (jul-dic)El presente trabajo tiene tres partes: en un primer momento, se analiza la concepción hermenéutica de texto y discurso, desde la perspectiva ricoeuriana, prestando atención a la lectura de algunos fenó-menos sociales que ... -
Desafíos de la gestión para la formación de investigadores en educación : abordajes desde la perspectiva de género en educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-11Este artículo recoge los planteamientos conceptuales iniciales de dos proyectos de investigación complemen-tarios. La complejidad de la formación de investigadores en educación en América Latina adquiere relevancia como ... -
Desarrollo de los videojuegos y su incidencia en la enseñanza de los deportes.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 83-92El propósito fundamental de este artículo es presentar una revisión bibliográfica, efectuada en diferentes bases de datos y repositorios a nivel nacional e internacional, que sustente la investigación “La influencia de la ... -
Desarrollo humano y educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 23 (2016): Ocio y jóvenes (ene-jun)Este ensayo tiene el ánimo de compartir una percepción personal alrededor de los conceptos de de-sarrollo humano y educación física. Es un aporte primario y crítico alrededor de un tema que no pasa de moda en el ámbito ... -
Descripción del proceso metodológico de la sistematización en el proyecto discursos, saberes y prácticas del deporte contemporáneo.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Este artículo presenta los aspectos más destacados de la metodología usada en el proyecto Discurso, Saberes y Prácticas del Deporte Contemporáneo. Se hace una introducción que contextualiza este ... -
Desempeño de juego técnico-táctico en fútbol base en niños entre 10 Y 12 años del Club Independiente Santa Fe y Andino F.C.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-26La presente investigación tiene como objetivo determinarel desempeñodejuegotécnico-táctico en laejecución y toma de decisiónde jóvenes futbolistas en la categoría de 10-12 años de los deportistasdel programa de formación ... -
Didáctica para enseñar a jugar en la educación física escolar.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 31 (2020): ene-jun. La Educación Física Como Campo Teórico e Investigativo; 1-21El presente artículo de investigación tiene como objetivo general la construcción de una didáctica específica que enseñe a jugar lúdicamente a partir de la matriz pedagógica de docentes de Educación Física progresistas. ...