Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 269-288 of 417
-
El manifiesto mundial FIEP - 2000.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)LaFederación Internacionalde EducaciónFísica(FIEP), fundada en 1923, comoelmás an-tiguoorganismointernacionalquetratadelaEducaciónFísica, hasidoelpalcoprincipal deldebate sobrela EducaciónFísica enel ... -
El maniquí y su relación con el cuerpo envejecido.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-18El artículo hace parte de la investigación titulada “Semiótica del cuerpo: el maniquí como capital corporal en las ciudades de Armenia (Colombia), Ciudad Juárez (México), San Cristóbal (Venezuela) y Perugia (Italia)”, ... -
El marco conceptual desde la perspectiva de los mapas conceptuales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 4 (2000): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)La construcción de un referente conceptual o Marco Teórico, en muchas ocasiones, se ha confundido con la revisión bibliográfica acerca del tema general o particular del Proyecto y la exposición de las ... -
Masificación y espectáculo en la Educación Física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 6 (2001): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Este escrito se limita a señalar algunos comentarios no parcializados sobre el fenómenos de la masificación y el espectáculo, que para tranquilidad de los que tienen que ver con la educación física, son elementos de una ... -
Medios, delito y violencia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 6 (2001): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Análisis sobre la violencia vinculada con el deporte, sobre todo con el fútbol y los hinchas de los equipos nacionales. -
La metodología lúdica como dinamizador de las conductas prosociales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 21-29El presente artículo de investigación tiene como objetivo presentar los avances del fortalecimiento de las conductas prosociales a través de la metodología lúdica. Se abordan referentes teóricos como Moñivas (1996), Auné ... -
Microfútbol en el barrio Arborizadora Alta : entre lo recreativo, lo deportivo, la violencia y la convivencia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEste artículo se realizó a partir de una propuesta etnográfica ejecutada en el barrio Arborizadora Alta, con el fin de reconocer y reflexionar en torno a las dinámicas que se dan socialmente dentro del contexto del juego ... -
Miedo en contextos de educación física, actividad física y deporte : revisión narrativa (2010-2019).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 1-18En este artículo de revisión narrativa se analiza los sentidos subjetivos del miedo de las personas que participan en contextos de educación física, actividad física y deporte. Se indagó en ocho bases de datos que permitieron ... -
Una mirada a la complejidad del desarrollo humano.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El presente artículo es una síntesis del módulo sobre desarrollo humano, del proyecto de investigación "Hacia la construcción de un modelo didáctico interestructurante", de la Facultad de Educación física, presentado ... -
Una mirada a las tendencias y los retos del voluntariado proceder.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 24 (2016): jul-dicHoy día, las personas buscan aprovechar su tiempo libre en actividades solidarias. Una de las opciones por las que más a menudo se inclinan son los voluntariados, tal como se señala en el Informe sobre el estado del ... -
Una mirada desde la animación sociocultural a la campaña de cultura aldeana (1934-1938).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)En este documento se hace una mirada sobre la corriente de la animación sociocultural, la cual, para el grupo de investigación ha sido concebida como una de las tendencias que han motivado la consolida-ción de la recreación ... -
Mirada sobre el joven barrista y la convivencia ciudadana.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 23 (2016): Ocio y jóvenes (ene-jun)El presente escrito socializa los resultados de la intervención realizada por los autores en la ciudad de Bogotá, financiada por la alcaldía local de Bosa en el marco del proyecto denominado Prevención de los Conflictos ... -
Mitologias midiáticas de Pelé, Ronaldinho Gaúcho e Neymar jr. análise semiótico-discursiva das hqs de Maurício de Sousa.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 20 (2014): IV Congreso ALESDE (jul-dic)Este artigo apresenta e discute os perfis de três personagens-títulos das histórias em quadrinhos da Turma da Mônica, de Maurício de Sousa – Pelezinho, Ronaldinho Gaúcho e Neymar Jr., craques do futebol brasileiro – para ... -
Un modelo didáctico interestructurante en la enseñanza-aprendizaje del 'tenis' de campo.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)EI p royecto en que se enmarca este avance, se da a partir de un núcleo problemático que surge en lasreflexiones en torno a la asignatura, teoríaymétododelos deportes con raqueta,yque se desarrollayamplía en ... -
Los modelos de entrenadores y educadores en el escenario del deporte escolar.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 11 (2006): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Ver texto completo. -
“Montevideo, tu casa” : elementos para una lectura del cuerpo en el espacio público moderno.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)El eslogan “Montevideo, tu casa”, utilizado por la Intendencia Municipal de Montevideo (Uruguay) entre 1991 y 2006, funciona como punto de partida para el análisis de las formas modernas que toma el espacio ... -
Motivaciones para la práctica de artes marciales en Wushu.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-15Este artículo de investigación, muestra los resultados del proceso de indagación realizado en la escuela de wushu Tao Quan Lu, en torno a las motivaciones y toma de decisiones de los estudiantes que sustentan las razones ... -
Motivación, grupo de deporte, nivel competitivo y edad deportiva en deportistas Caldenses.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)Se estudian las diferencias entre los factores de motivación en relación con el género, grupos de deportes, edad deportiva y nivel competitivo en 205 deportistas caldenses (Medad= 18,9, DE= 5,2), que diligenciaron la Escala ... -
Motivos que promueven la realización de ejercicio físico. Un análisis de ecuaciones estructurales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-21El objetivo de la presente investigación consiste en analizar, a través de un diseño factorial confirmatorio, las relaciones que existen entre prácticas deportivas, interés, frecuencia y motivos por los que se practica un ... -
Nacer, crecer, reproducirse y morir algunas claves etnográficas del capitalismo contemporáneo.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 16 (2011): Deporte, pedagogía y cultura (jul-dic)Este artículo presenta los resultados de la investigación Usos y concepciones del tiempo, desarrollada en el grupo de investigación Lúdica, cuerpo y sociedad de la Universidad Pedagógica Nacional. Se discuten ...