Browsing Lúdica Pedagógica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 417
-
Los encuentros lúdicos (continuación).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Los encuentros lúdicos son eventos quesurgen a partir de las característicasynecesidades quepresenta laUnión de Colegios Bilingües(UCB).Podrían ser definidos como una situación construidade encuentro con el otro, ... -
Una mirada a la complejidad del desarrollo humano.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El presente artículo es una síntesis del módulo sobre desarrollo humano, del proyecto de investigación "Hacia la construcción de un modelo didáctico interestructurante", de la Facultad de Educación física, presentado ... -
Control Biomédico del Entrentamiento (CBE).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Control biomédico del entrenamiento es una actividad de intervención multidisciplinaria realizada como parte de los planes de entrenamiento de los deportistas. Con estas actividades se pretende aportar al mejoramiento de ... -
Currículo oculto en la investigación formativa del Programa de Licenciatura en Educación Física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEste artículo de investigación pretende interpretar cómo influye el currículo oculto en la investigación forma-tiva desarrollada en el Programa de Licenciatura en Educación Física de la Institución Universitaria Cesmag y ... -
El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista : el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoEn este documento se presenta parte de los resultados de la investigación “El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista: el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila”. De tal ... -
El maniquí y su relación con el cuerpo envejecido.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-18El artículo hace parte de la investigación titulada “Semiótica del cuerpo: el maniquí como capital corporal en las ciudades de Armenia (Colombia), Ciudad Juárez (México), San Cristóbal (Venezuela) y Perugia (Italia)”, ... -
Atividades lúdicas e musicalização em sala de aula : aprendizagem na pré-escola.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-20Esta pesquisa tem como objetivo suscitar o debate referente à importância da inserção de atividades lúdicas, especialmente com o uso da música, no processo pedagógico da pré-escola. A pesquisa, de cunho qualitativo, buscou ... -
Estrategia didáctica para fortalecer el análisis crítico en la formación de futuros licenciados en Deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-7Este estudio se centra en proponer un ejercicio de reflexión frente a la necesidad de generar espacios de Análisis crítico en la formación de estudiantes en deporte, con el propósito de establecer una alternativa en dirección ... -
El educador físico y las adaptaciones curriculares en la Educación Inclusiva, disyuntivas entre lo teórico y lo contextual.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-9Este artículo ha sido elaborado a partir de una encuesta tipo cuestionario que se realizó a docentes de educación física, adscritos a la secretaria de educación del distrito, en Bogotá D.C., con asignación académica tanto ... -
Motivos que promueven la realización de ejercicio físico. Un análisis de ecuaciones estructurales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-21El objetivo de la presente investigación consiste en analizar, a través de un diseño factorial confirmatorio, las relaciones que existen entre prácticas deportivas, interés, frecuencia y motivos por los que se practica un ... -
Reflexiones sobre cultura, educación, deporte y entretenimiento bajo la óptica de la educación física brasileña.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)En épocas de megaeventos deportivos en suelo brasileño, donde más que nunca el deporte como ne-gocio/ mercadería se pone en evidencia al costo de la disminución de su comprensión como práctica social constituyente del ... -
El deporte escolar como práctica educativa.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Una de las cuestiones básicas vinculadas con'la práctica de la actividad física escolar es analizar qué tipo de práctica o modelo deportivo impulsar desde la escuela, que facilite la obtención de unos mejores fines ... -
Perspectivas pedagógicas sobre la comprensión del movimiento humano.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Se presenta una reflexión sobre el concepto de movimiento humano, desde una perspectiva interpretativa. Propone una breve mirada al concepto de "verstehen" y luego lo examina en las teorías del movimiento humano. Concluye ... -
El ambiente de la cultura física un espacio para la formación integral del estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)El Ambiente de Formacián de la Cultura Física es un encuentro académico que brinda la Facul-tad de Educación Física de la Universidad Peda-gógica Nacional (UPN) a todos los estudiantes de los diferentes proyectos ... -
Lazer, a prática de atividades físicas e território educativo : relato de experiência programa SESC Curumim.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-10Este artigo é uma pesquisa qualitativa que analisou, durante dois anos, a participação da população infantil e de suas famílias nos espaços públicos da cidade de Santos. As experiências foram enquadradas no ... -
“Anti-fascist and futbolero”: the latent growth of football supporters with political demonstrations in colombian football.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-13El presente artículo tiene como contexto las investigaciones académicas sobre las barras bravas o barras futboleras en Colombia, fenómeno que evidentemente ha sido poco estudiado, tiene como propósito hacer una descripción ... -
Evidencias sobre los esfuerzos realizados por futbolistas juveniles durante partidos oficiales : consideraciones y aplicaciones.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-12El control de las acciones realizadas por los futbolistas durante partidos oficiales ha sido un punto de partida para tomar decisiones frente a los procesos de preparación física. Relacionado con el fútbol profesional, ... -
El lugar de la hermenéutica en el contexto de la investigación social.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-9El punto de partida para comprender el lugar que ocupa la hermenéutica en el contexto de la investigación social implica comprender ¿Qué es la ciencia? La respuesta es que se trata de una lógica de apropiación cognitiva, ... -
Respuesta fisiológica, cambios en la resistencia aeróbica y la composición en un grupo de adultos practicantes ocasionales de deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)La práctica de actividades deportivas realizadas los fines de semana, en especial los días domingos y festivos, tienen una amplia acogida en nuestro medio. Este fenómeno se incrementó ... -
Por qué realizar entrenamiento de la fuerza.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)En este artículo se destacan los principales beneficios que se pueden obtener al realizar programas para el desarrollo de la fuerza en adultos mayores y personas de edad media.En general, se aprecia cómo se puede obtener ...