Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 303-322 of 417
-
Papel activo del lenguaje en la praxis del hombre.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 1 (1991): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Las conclusiones teóricas de Adam Schaff sobre el papel activo del lenguaje en sus relaciones con cl pensamiento, el conocimiento y la cultura, se apoyan en reflexiones argumentadas desde el punto ... -
El papel de la educación física, la recreación y el deporte en el desarrollo del país.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 2 (1996): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Las preocupaciones que actualmente orientan el interés de la Universidad Pedagógica en relación con la Educación Física se enmarcan dentro de las nuevas dinámicas que animan a las comunidades académicas de ... -
Papel del Taller de Lengua en la Facultad de Educación.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 7 (2002): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Con el deseo fervoroso de aportar al desarrollo del lema del congreso (Educación Física, conocimiento y construcción), someto a discusión algunas reflexiones sobre el Papel del taller de lengua en la Facultad de Educación ... -
Pasión creadora.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 2 (1996): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Atrévete, emprende, no cejes en el trabajo y en la contienda. No dejes escapar un solo día sin realizar algo sumable al inventario del espíritu. La lectura de un libro lamoso, una investigación literaria ... -
Patrimonios corporales ancestrales del pueblo indígena zenú. El cargamento e’ casa como escenario del Montucuy entre bailes, juegos, pito atravesao y gaitas.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 22 (2015): Educación Intercultural (jul-dic)La incursión europea en América hizo posible una serie de adaptaciones y múltiples conjugaciones en las prácticas de vida cotidiana que, pese a transformarse, conservaron su matriz cultural. En el caso del pueblo indígena ... -
¿Pedagogía de la inclusión? Una mirada hacia las prácticas educativas en personas con discapacidad.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 14 (2009): Lúdica Pedagógica (jul-dic)La pedagogía de la inclusión busca reconstruir un análisis histórico sobre los principios de norma-lidad/anormalidad en occidente, describir cómo éstos han influido en la consolidación de prácticas de exclusión e inclusión ... -
La pedagogía y la motricidad humana, una condición de posibilidad para la construcción de una episteme de la educación física en la perspectiva del desarrollo humano en Colombia.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 12 (2007): Lúdica Pedagógica (ene-jun) -
Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación : pasado y presente de la educación física, el deporte y la recreación escolar.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 17 (2012): Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación (ene-jun)Es una tarea compleja tratar sobre los cambios que se expresan de manera tan distinta a través de la historia y a sus relaciones con las nuevas formas de hacer, pensar y sentir en el presente de la Educación Física, la ... -
El pensamiento del profesor de educación física : un acercamiento a las prácticas educativas institucionales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 11 (2006): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Este proyecto de investigación de tipo etnográfico pretende develar los pensamientos y creencias que orientan la clase de educación física del licenciado de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, a partir del registro ... -
Percepción de la violencia durante la práctica de actividades físicas en escolares.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 20 (2014): IV Congreso ALESDE (jul-dic)El propósito del presente trabajo es brindar información hacia los docentes, escolares, padres de familia y público en general sobre la práctica físico-deportiva desarrollada en la escuela y su incidencia en la violencia ... -
Percepción del valor y detrascendentalización de la ética : un estudio de Ideas II de E. Husserl.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoEn este artículo se trata el problema de la valicepción (Wertnehmung) como estrato pasivo de la ética. Para ello se expone una síntesis de la fenomenología del cuerpo que Edmund Husserl desarrolla en Ideas II, en la que ... -
La percepción y la pregunta por el sentido : implicaciones para una enseñanza corporal con-sentido.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 17 (2012): Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación (ene-jun)El presente escrito pretende evidenciar los alcances de la percepción, a través de la pregunta por el sentido. Inicialmente, se toma como fundamento la obra Fenomenología de la percepción, del filósofo francés Merleau-Ponty. ... -
Perfil morfofuncional del futbolista colombiano. Análisis transversal por categorías y posición de juego.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Ver texto completo. -
Perspectiva actual de la promoción de actividad física para la salud en niños y adolescentes en el contexto escolar. Revisión.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 22 (2015): Educación Intercultural (jul-dic)La escuela es considerada el escenario ideal para intervenir sobre las condiciones de salud de niños y jóvenes; por ello ha sido el centro de múltiples programas diseñados a partir de perspectivas teóricas diversas, que ... -
Perspectiva del deporte social en doce planes de estudio de formación en el área de deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-22El artículo presenta los resultados de una indagación en torno a la perspectiva del deporte social en doce (12) planes de estudio de formación en el área del deporte en Cundinamarca. En el estudio, según Muñoz (2001), ... -
Perspectiva metodológica de un proyecto de investigación.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 6 (2001): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)La "Caracterización de la investigación de los profesores de la Faculad de Educación Física" fue una investigación realizada en esa unidad académica a través de un proceso sistemático y un enfoque cualitativo. A este proceso ... -
Perspectivas pedagógicas sobre la comprensión del movimiento humano.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Se presenta una reflexión sobre el concepto de movimiento humano, desde una perspectiva interpretativa. Propone una breve mirada al concepto de "verstehen" y luego lo examina en las teorías del movimiento humano. Concluye ... -
Uma pipa no céu, uma criança correndo, a brincadeira mais popular de Corumbá-MS.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 43-49Com os objetivos de compreender e analisar como e com quem as crianças aprendem a soltar pipa, mapear os locais de maior incidência de crianças soltando pipa e descrever o vocabulário existente no soltar pipa na cidade de ... -
Planificación del entrenamiento : una mirada hacia lo tradicional y contemporáneo.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEl objetivo de este artículo de revisión es proporcionar información sobre los modelos tradicional y contemporáneo de planificación del entrenamiento deportivo. De este modo se establecen las características esenciales de ... -
Poder, tiempo libre y recreación.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 11 (2006): Lúdica Pedagógica (ene-jun)En este artículo se develan las relaciones entre poder, hegemonía, cuerpo y tiempo libre como elementos situacionales de donde parten posibilidades del juego, desde aspectos sociales, comunicativos y educativos, encaminadas ...