Browsing Lúdica Pedagógica by Title
Now showing items 355-374 of 417
-
RAE Patrones y técnicas. Biomecánica y análisis del desarrollo motor.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Este proyecto se centra en el estudio de los patrones de movimiento y en las técnicas de movimiento que se incluyen en la cultura de la educación física colombiana, en particular en la de Bogotá. Intenta ... -
RAE Perfil de las cualidades físicas y antropométricas de los escolares colombianos.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Ver texto completo. -
Razonamiento pedagógico en investigación formativa de docentes de Licenciatura en Cultura Física, Recreación y Deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 22 (2015): Educación Intercultural (jul-dic)En este artículo se presentan los resultados parciales de una investigación más amplia titulada: “Co-nocimiento pedagógico de investigación formativa en tres programas de pregrado de la Universidad del Atlántico”. El ... -
Reconstrucción de las principales propuestas teóricas respecto al problema de la cientificidad en las ciencias del deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEste artículo de revisión presenta una síntesis de los aportes histórico-culturales de siete de los más importan-tes autores (José María Cagigal, Jean le Boulch, Pierre, Parlebals, Miguel Vicente Pedraz, Herbert Haag, ... -
La recreación en la escuela : un campo de exploración y gestión de la imaginación.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 15 (2010): Recreación y lúdica (ene-jun)La sociedad contemporánea exige de la escuela mediaciones pedagógicas que permitan a los educan-dos herramientas y competencias para entender de forma reflexiva y critica un mundo nunca antes imaginado. Las lógicas ... -
La recreación en la práctica pedagógica educativa I y II.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 24 (2016): jul-dicEl presente documento busca dar cuenta de las experiencias y los aprendizajes que se han construido en los procesos de práctica pedagógica I y II de la Licenciatura en Recreación y Turismo de la Univer-sidad Pedagógica ... -
Recreación y discapacidad : sentidos y experiencias de usuarios de sillas de ruedas.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 31 (2020): ene-jun. La Educación Física Como Campo Teórico e Investigativo; 1-24Este artículo comprendió los sentidos que le otorgan los usuarios de silla de ruedas, a sus experiencias recrea-tivas, en Popayán, Cauca. Metodológicamente se ubicó en una investigación cualitativa de corte histórico-her ... -
La recreación y el turismo, una propuesta de formación de la Universidad Pedagógica Nacional.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)El siguiente artículo presenta la estructura del programa de la Licenciatura en Recreación y Turismo de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, propuesta que pretende seguir ... -
La recreación, una perspectiva histórica social.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Este articulo presenta una reflexión acerca de cómo influye la historia en la construcción social del conocimiento, entendiendo ésta no como la ciencia del pasado, sino como la relación de ... -
Reflexiones acerca del deporte escolar.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 6 (2001): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Entre las vertientes del deporte, en este artículo se profundiza sobre el deporte escolar, llamando la atención sobre los intereses que mueven su estructura y organización -
Reflexiones en torno a una práctica pedagógica en clave de didáctica con y desde la motricidad en programas de formación de maestros.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 24 (2016): jul-dicEl presente ensayo tiene como soporte los estudios Enseñanza y cuerpo subjetivo y Orientaciones pedagógicas en las prácticas supervisadas en educación física en Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Se busca ... -
Reflexiones preliminares sobre el sistema de educación superior en Colombia y su papel en el contexto de un mundo globalizado.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)El proceso de globalización es un factor de orden económico que influyó en todas las dimensiones del desarrollo humano, con efectos positivos en unas y negativos en otras; una de estas dimensiones es la educativa, y es ... -
Reflexiones sobre cultura, educación, deporte y entretenimiento bajo la óptica de la educación física brasileña.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)En épocas de megaeventos deportivos en suelo brasileño, donde más que nunca el deporte como ne-gocio/ mercadería se pone en evidencia al costo de la disminución de su comprensión como práctica social constituyente del ... -
Reflexiones sobre la identidad. Microrrelato.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 25 (2017): (ene-jun)Esta es una reflexión que no pretende entrar en una aguerrida controversia respecto a la identidad, solo se trata de una postura frente a este complejo asunto; dicho de otra manera, la intención es ver esta circunstancia ... -
Una reflexión crítica desde la educación intercultural. Hacia la pedagogía de la recreación.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 22 (2015): Educación Intercultural (jul-dic)El presente escrito tiene como propósito considerar con un enfoque de orientación, dinamización y puesta en acción el paradigma de la interculturalidad, a partir de algunos roles (tareas) asumidos, o por ... -
Una reflexión sobre la fabulación, el arte y la pedagogía en el Colectivo Artístico el Cuerpo Habla.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 31-42Este es un artículo de reflexión derivado del proyecto de investigación La Fabulación. Acción y conceptualización entre la relación arte y pedagogía. Aquí nos aproximamos a una relación entre el arte y la pedagogía, desde ... -
La reforma del plan de estudios de la licenciatura en educación física de la UPN.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 1 (1991): Lúdica Pedagógica (ene-jun)La iniciativa de este Seminario Taller sobre ‘Políticas Curriculares para la Formación de Profesionales de la Educación Física en Colombia” que la Universidad de Antioquia, a través dc su ... -
Las relaciones interdimensionales desde la Educación Física en la infancia preescolar. Un acercamiento histórico.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-19El presente artículo es resultado de una investigación que se desarrolla en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas.El mismo aborda un estudio histórico sobre el comportamiento y evolución ... -
Las relaciones interpersonales en la clase de educación física. El caso de un grupo de estudiantes de Medellín.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 31 (2020): ene-jun. La Educación Física Como Campo Teórico e Investigativo; 1-13El escenario escolar es un espacio privilegiado de interacciones y construcción de relaciones. Desde esta perspectiva, analizar cómo se desarrollan y construyen estas relaciones entre los estudiantes puede generar un ... -
Relación entre la práctica de la actividad física–deportiva y la mejora del bienestar físico–psicológico en personas mayores.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 19 (2014): ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD, DEPORTE Y RENDIMIENTO (ene-jun)La clave para contar con una población sana es el denominado por la Organización Mundial de la Salud envejecimiento activo, el cual incluye estrategias de promoción de salud y prevención de las discapaci-dades e involucra ...