Browsing Revista Folios by Title
Now showing items 336-355 of 578
-
Kafka. Identidad y solipsismo. Una mirada fenomenológica.
Fuente: Folios; Núm. 18 (2003): jul-dic; 23.35Este texto se propone investigar la relación entre el carácter eminentemente solitario de la vida y obra de Franz Kafka y el solipsismo vivencial—en el que el hombre es para sí y para los otros ‘un objeto más ‘— que ... -
El Kant de Heidegger.
Fuente: Folios; Núm. 54 (2021): jul-dicEste artículo de reflexión sugiere algunas notas a la crítica que Heidegger hiciera a Kant en su célebre Kant y el problema de la metafísica de 1929. De esta forma, se discuten los alcances de la observación heideggeriana ... -
Lawrence Kohlberg, una obra en permanente construcción.
Fuente: Folios; Núm. 35 (2012): ene-jun; 87.105Este artículo, resultado de investigación documental del grupo Estudios sobre el Desarrollo Sociomoral, presenta un análisis sobre la historia y la evolución intelectual de Lawrece Kohlberg, pionero de la Psicología del ... -
Una lectura intertextual de “El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez.
Fuente: Folios; Núm. 15 (2002): ene-jun; 41.44En este artículo, la autora establece algunos vínculos intertextuales entre “El ahogado más hermoso del mundo” y otros relatos (de tipo ficcional, histórico y mítico). Dichas conexiones le permiten identificar ciertos ejes ... -
Lectura y representación mental de textos expositivos en estudiantes de educación media.
Fuente: Folios; Núm. 36 (2012): jul-dic; 115.130Este artículo da cuenta de los resultados de una prueba de lectura realizada con el fin de caracterizar la representación mental de estudiantes de educación media, con base en la teoría de los niveles de representación ... -
Lectura, memoria e identidad en un texto de ficción : la misteriosa llama de la reina loene.
Fuente: Folios; Núm. 24 (2006): jul-dic; 45-52Este artículo hace un ejercicio de lectura de la novela La misteriosa llama de la reina Loana, de Umberto Eco (2005). Se muestra cómo el protagonista reconstruye su identidad personal a partir de las lecturas hechas en su ... -
Leer y escribir para no desertar en la universidad.
Fuente: Folios; Núm. 38 (2013): jul-dicSe indaga en las relaciones entre deserción universitaria y dificultades en las prácticas de lectura y escritura, de acuerdo con el panorama reciente de ambos fenómenos. Tras una revisión general de los estudios sobre ... -
Lengua, pedagogía y lenguaje.
Fuente: Folios; Núm. 20 (2004): jul-dic; 61.75Este artículo analiza el desarrollo de los enfoques de la lingüística y sus ciencias afines, así como su influencia en la pedagogía de las lenguas; luego de pasar revista a los modelos pedagógicos contextuales y no ... -
El lenguaje docente como una forma de exclusión educativa en las aulas universitarias.
Fuente: Folios; Núm. 46 (2017): (jul-dic); 97.104El artículo presenta la opinión que tienen los estudiantes de la Licenciatura en la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica de la Universidad de Costa Rica sobre el lenguaje que utiliza el profesorado en ... -
Lenguaje y formación humanística.
Fuente: Folios; Núm. 52 (2020): jul-dicEste artículo de reflexión se basa en la investigación “Un marco semiótico discursivo y sociocognitivo para la enseñanza del lenguaje”. Dicho marco reconoce que el ser humano es un ser de acción y de pasión, cuyos intereses ... -
Lenguaje, argumentación y construcción de identidad.
El presente artículo pretende animar una reflexión en torno a las dinámicas que el lenguaje genera en la argumentación y en la construcción de la identidad. Detrás de las dinámicas propias del lenguaje siempre está presente ... -
Lenguaje, dialogismo y educación.
Este texto parte de los planteamientos del filósofo ruso Mijaíl Bajtín y su propuesta de abordar el lenguaje desde la translingüística, y apunta a ventilar aspectos fundamentales de la educación; incorpora algunas nociones ... -
Levinas y las Ciencias Sociales : fundamentos epistémicos desde la alteridad.
El artículo expone algunas de las tesis fundamentales del filósofo lituano-francés Emmanuel Levinas, especialmente, las que sustentan su filosofía de la alteridad, con el fin de poner en discusión la posibilidad de asumirlas ... -
Lexicalización de algunos verbos en el español de Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 46 (2017): (jul-dic); 163.182En este artículo se presenta una clasificación y descripción de algunos aspectos de la lexicalización en verbos del español de Colombia. Este fenómeno, además del interés lingüístico que suscita, es de vital importancia ... -
Libros de texto y tic en la escuela : condiciones de producción de sentidos.
El texto forma parte de un primer acercamiento conceptual a un trabajo doctoral que se pregunta por la escritura de los maestros en Colombia y la formación del pensamiento pedagógico. En el escrito se plantea que los Libros ... -
Life stories : a way to explore language learners’ narrative experiences and identities in an EFL context.
Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 153.164Este trabajo explora las experiencias de la vida real en torno al aprendizaje de idiomas y de identidades que emergen teniendo en cuenta el acto de posicionamiento dentro de una perspectiva situada. Pensando en el aprendiz ... -
Linchamientos y conflicto político en Los Andes.
En 2004, los alcaldes de dos municipalidades de la región aimara de los Andes fueron linchados en la aparente culminación de agudos conflictos políticos internos y entre las respectivas comunidades y el Estado central. En ... -
Lingüística del lenguaje : hacia una pedagogía de la escritura.
En este artículo se discute el papel pedagógico de los enfoques sistemáticos del lenguaje y se propone, con base en una investigación, la necesidad de repensar la naturaleza y funciones del lenguaje con el fin de fundamentar ... -
Literacidad crítica y literacidades digitales : ¿una relación necesaria? (Una aproximación a un marco teórico para la lectura crítica).
Fuente: Folios; Núm. 42 (2015): jul-dic; 139.160En este texto se argumenta que la literacidad digital exige la literacidad crítica (lectura crítica) como una condición sine qua non para la construcción de significado de la cultura escrita. El artículo tiene como ... -
Literatura colombiana y de los colombianos (colonia y siglo XIX).
Fuente: Folios; Núm. 5 (1996): ene-jun; 55.68La necesidad de revisar y estudiar el aporte de los colombianos, durante todas las épocas a la literatura tanto nacional como extranjera, es imperante; ya que, a lo largo de los siglos se forjaron gradualmente las bases ...