Now showing items 532-551 of 571

    • La tarea escolar : representaciones lingüísticas de los estudiantes. 

      Ruiz Vega, Jaime; Santiago Galvis, Álvaro William; Castillo Perilla, Myriam
      Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 101-119
      El presente artículo da cuenta de algunos de los resultados que arrojó el desarrollo del proyecto de investigación Concepciones de los estudiantes de educación básica secundaria y media de Bogotá sobre la entidad léxica ...
    • Las tareas escolares : representaciones de los docentes de lenguas. 

      Ruiz Vega, Jaime; Castillo Perilla, Myriam Cecilia; Santiago Galvis, Álvaro William
      Fuente: Folios; Núm. 42 (2015): jul-dic; 105.126
      El artículo presenta los resultados que se obtuvieron en el desarrollo del proyecto “La movilización discursiva de valores sociales asociados a la entidad léxica tarea escolar en la educación básica y media en Bogotá” (D ...
    • The teacher gets a story!? 

      Rodríguez-Cáceres, Melany; Pérez-Gómez, Francisco
      Fuente: Folios; Núm. 46 (2017): (jul-dic); 117.127
      Este estudio explora la experiencia de un grupo de practicantes de una universidad en Bogotá, Colombia, sobre una propuesta enfocada en la lectura animada a través de técnicas de cuentería. En este estudio exploratorio, ...
    • La tendencia transdisciplinaria en los estudios culturales. 

      Zavala, Lauro
      Fuente: Folios; Núm. 14 (2001): jul-dic; 23.30
      Tomando como elemento estratégico común los conceptos de identidad y cultura en los paradigmas clásico, moderno y posmoderno, en este artículo se muestra un mapa conceptual desde la teoría de los laberintos, sobre las ...
    • Terapias de errores con aprendizaje móvil y gamificación : estudio comparativo en español de los negocios. 

      Mateo Gallego, Carmen; Ruiz Yepes, Guadalupe
      Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 121-135
      Este artículo de investigación compara los resultados de un análisis sobre la evolución de la interlengua escrita de dos grupos de aprendientes de español como lengua extranjera (ele). Los participantes realizaron cuatro ...
    • Teresa de la Parra e Ifigenia (1924) : mujer y escritura. 

      Ramos Rodríguez, Froilán
      Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 3.15
      Este ensayo analiza la presencia de rasgos autobiográficos de Teresa de la Parra (1889-1936) en su obra Ifigenia. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba (1924), uno de los pocos casos de una mujer escritora ...
    • El texto argumentativo como entrada al discurso académico en el CESA. 

      Calle-Arango, Lina; Murillo, Javier H.
      Fuente: Folios; Núm. 47 (2018): (ene-jun)
      Este artículo de investigación tuvo como propósito evaluar las habilidades en el ejercicio de escritura argumentativa de 264 jóvenes colombianos que ingresaron al Colegio de Estudios Superiores de Administración-cesa, antes ...
    • El texto expositivo y su escritura. 

      Álvarez Angulo, Teodoro; Ramírez Bravo, Roberto
      Este artículo trabaja las regularidades lingüístico-textuales de los textos expositivos escritos en español. Inicialmente, señala el concepto de género expositivo y los subtipos textuales que lo integran, atendiendo a ...
    • Técnica y naturaleza humana según Arnold Huelen. 

      Rosales Rodríguez, Amán
      Fuente: Folios; Núm. 11 (1999): jul-dic; 5.16
      Después de una breve presentación de sus temas y objetivos (sección I), este ensayo muestra una doble estructura. En primer lugar (secciones II-V), se presentan los conceptos y rasgos principales de la ‘antropología de la ...
    • Los términos de la informática y la internet en cuatro países de habla hispana : esbozo de una estrategia de divulgación. 

      Ciro, Lirian Astrid; Vila Rubio, Neus
      Fuente: Folios; Núm. 33 (2011): ene-jun; 39.52
      El presente trabajo se focaliza en el léxico informático y, específicamente, en el relacionado con la Internet. El objetivo es realizar una descripción, desde la pragmática, de este tipo de léxico, centrándonos en la ...
    • El tiempo en "El hombre muerto"- estudio de fenomenología genética -. 

      Vargas Guillén, Germán
      Fuente: Folios; Núm. 36 (2012): jul-dic; 201.214
      Estudio de fenomenología genética que examina la constitución de la subjetividad afirmativa cartesiana sobre suelo americano. La investigación se orienta a discutir algunas tesis de P. Virno –en su diálogo con Simondon– ...
    • Tiempo y memoria en esperando a Godot. 

      Díaz, William
      Fuente: Folios; Núm. 13 (2001): ene-jun; 39.51
      A mediados de la década de los cincuenta, el estreno de Esperando a Godot produjo las más diversas reacciones entre el público y los críticos profesionales. Las respuestas del quienes asistieron a las primeras funciones ...
    • Towards an integrated approach to foreign language learning. 

      Campo, Emma
      Fuente: Folios; Núm. 16 (2002): jul-dic; 95.102
      El propósito de este articulo es plantear una propuesta pedagógica que desarrolle las competencias lingüística , estratégica y sociolingüística de los estudiantes que están en un proceso avanzado de aprendizaje del inglés ...
    • Trama moral e imaginarios sociales en el aprendizaje de la Independencia de la Argentina. 

      Ruiz Silva, Alexander
      El presente análisis se centra en los relatos sobre la Independencia que realizan los jóvenes de sectores marginales del conurbano bonaerense; se basa en la exploración de la orientación moral de sus aprendizajes e imaginarios ...
    • Transforming traditional communicative language instruction into computer-technology based instruction : experiences, challenges and considerations. 

      Galvis, Héctor Alejandro
      Fuente: Folios; Núm. 34 (2011): jul-dic; 93.102
      Este artículo reporta una investigación de tipo cualitativo que se realizó en un centro de enseñanza del inglés en Colombia y cuyo objetivo fue explorar la implementación de la tecnología en dos clases de enseñanza del ...
    • Translation norms in Gabriel García Márquez’s Cien años de soledad. Translations into english, german, french, portuguese, and russian. 

      Bolaños Cuéllar, Sergio
      En este artículo propongo revisar las normas generales de traducción que se emplearon en las traducciones inglesa, alemana, francesa, portuguesa y rusa de Cien años de soledad. En primer lugar, discuto la noción de normas ...
    • La transposición didáctica como estatuto epistemológico fundante de los saberes académicos del profesor. 

      Perafán Echeverri, Gerardo Andrés
      Fuente: Folios; Núm. 37 (2013): ene-jun
      En este trabajo se presentan, de manera parcial, resultados preliminares de la investigación sobre “El conocimiento profesional docente: nuevas perspectivas epistemológicas y metodológicas” desarrollada en el marco del ...
    • Trascendencia y sacralidad implícitas en el lenguaje secular. 

      Sarrazin, Jean Paul
      Fuente: Folios; Núm. 54 (2021): jul-dic
      Inscribiéndose en el debate sobre el devenir de la religión en una era secular, este artículo de investigación analiza las expresiones de religiosidad presentes en lenguajes comúnmente considerados seculares. Para esto, ...
    • Los tres principios de la lógica aristotélica : ¿son del mundo o del hablar? 

      Bustamante Zamudio, Guillermo
      Estamos acostumbrados a pensar que los tres principios de la lógica aristotélica (identidad, no-contradicción y tercero excluido) describen algo del funcionamiento del mundo. Sin embargo, tales principios conllevan una ...
    • Umberto Eco o la recreación del nominalismo en El nombre de la rosa. 

      Jáuregui J., Alejandro
      Fuente: Folios; Núm. 1 (1990): jul-dic; 55.57
      Adentrarse en el profundo contenido histórico-filosófico de esta magistral novela ensayo y en el análisis de sus formas polifacéticas, constituye un verdadero desafío, pues ya el mismo Eco ha declarado: “cada cosa que he ...