Browsing Revista Folios by Title
Now showing items 413-432 of 578
-
Observaciones metodológicas para estudiar el impacto de la revolución francesa en las clases subalternas.
Fuente: Folios; Núm. 1 (1990): jul-dic; 5.16A continuación se efectúan algunas observaciones de tipo teórico y metodológico para estudiar el impacto de la Revolución Francesa sobre las clases subalternas. De una manera sucinta se consideran tres aspectos: en primer ... -
El orden de la representación en la novela colombiana de la primera década del siglo XXI : la transgresión de La celda sumergida.
El objetivo de este estudio es describir y revisar la dinámica del campo de la novela de la primera década del siglo XXI que da cuenta de un orden de la representación que aboga por la inclusión de formas expresivas ... -
Las organizaciones populares y la política.
Fuente: Folios; Núm. 16 (2002): jul-dic; 43.65El artículo resume los resultados de la investigación "Organizaciones populares, identidad local y nuevas ciudadanías en Bogotá DC", en lo concerniente a la dimensión política de las asociaciones populares urbanas. A partir ... -
Orlando Millas : democracia popular y crítica al revolucionarismo izquierdista durante la Unidad Popular en Chile.
Fuente: Folios; Núm. 53 (2021): ene-junEn este artículo de investigación indagamos en el pensamiento político de Orlando Millas. Millas plantea una revisión del periodo de la Unidad Popular en Chile (1970-1973) proponiendo que el gobierno de Salvador Allende ... -
Un pacto con el diablo. Discurso, personajes y acciones de un nuevo espectáculo político.
Fuente: Folios; Núm. 50 (2019): jul-dic; 23-39En este artículo de reflexión se lleva a cabo un acercamiento a los atributos de estatidad denominados Aparato administrativo institucional y Capacidad simbólica del Estado, en la dirección de caracterizar el discurso ... -
País secreto de Juan Manuel Roca : para una poética de la violencia.
Fuente: Folios; Núm. 9 (1998): jul-dic; 5.12En la segunda mitad del siglo XX la violencia y el terror han imperado en Latinoamérica hasta el grado de propiciar, entre sus varias representaciones artísticas, el incremento de un modo poético comprometido o “engagé” ... -
Panorama de los estudios sobre aprendizaje de palabras en el habla de los niños de los doce meses a los cuatro años de edad.
Esta es una revisión de estudios empíricos sobre el aprendizaje de nuevas palabras en niños que comienzan a hablar. Se destacan tres grandes momentos en estos estudios. En el momento inicial, en la década de 1970, los ... -
El papel de la ironía y la meta ficción en El general en su laberinto.
Fuente: Folios; Núm. 18 (2003): jul-dic; 95.103Figuras de dicción como la ironía cobran un papel fundamental en la producción literaria actual. Su recurrente empleo señala una tendencia a develar instancias desde las que es posible re-construir la realidad social ... -
Para analizar la minificción.
Fuente: Folios; Núm. 20 (2004): jul-dic; 55.60Este artículo se desarrolla en cinco apartados, con el propósito de describir las características de un nuevo género literario, la minificción. En el primero, se esclarece la diferencia entre minicuento y minificción; en ... -
Para entender a Lyotard en el ámbito de la posmodernidad.
Fuente: Folios; Núm. 6 (1996): jul-dic; 5.14La intención de este escrito se origina en la dificultad con que tropieza el lector desprevenido, quien atraído por la seducción didáctica e inocente del título de un libro, en este caso La posmodernidad explicada a los ... -
Para nombrar a Alejandra Pizarnik.
Fuente: Folios; Núm. 24 (2006): jul-dic; 63-75Este artículo realiza un abordaje a la vida y a la obra poética de Alejandra Pizarnik, en la búsqueda de hilos conductores que aporten a la comprensión de su poesía y a la razón de su suicidio. Desde sus años de infancia, ... -
Para un currículum de educación en valores.
Fuente: Folios; Núm. 41 (2015): ene-jun; 7.22La educación en valores suele buscar fundamentos ciertos y seguros a partir de los cuales orientar, explicar y justificar la intervención de los educadores. La crítica a la modernidad cuestiona la posición de superioridad ... -
El pasado como futuro : una concepción de la historia (a propósito de un debate).
Fuente: Folios; Núm. 1 (1990): jul-dic; 17.21Se ha dado últimamente en el país una discusión acerca del ser de la historia y de su docencia. Esto a raíz de las producciones de lo que se ha dado en llamar la Nueva Historia’, pero fundamentalmente a raíz de la publicación ... -
El pasado reciente en la escuela. Relatos de estudiantes universitarios.
Fuente: Folios; Núm. 47 (2018): (ene-jun)El presente artículo expone algunos hallazgos de una investigación cuyo propósito consistió en ahondar en las ideas de estudiantes de licenciatura sobre el pasado reciente de su país. Así, se profundiza en el tema de la ... -
Paulo Freire e Orlando Fals Borda na genealogia da pedagogia decolonial latino-americana.
Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 3-13O artigo tem por objetivo discutir as contribuições que os educadores populares Paulo Freire e Orlando Fals Borda forneceram, com suas obras e trajetórias político-intelectuais, para a formulação de uma pedagogia decolonial ... -
La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos.
El presente trabajo tiene como propósito visualizar la base epistemológica de la pedagogía critica, para lo cual se recurre a la explicación de lo supuestos teóricos de la misma; se asume la interrelación manifiesta entre ... -
Pedagogía de la memoria y educación para el “nunca más” para la construcción de la democracia.
Fuente: Folios; Núm. 41 (2015): ene-jun; 69.85La educación en derechos humanos es una mediación importante para la afirmación y la construcción de la democracia. En Brasil, en 2014, se cumplieron cincuenta años del golpe civil-militar que dio inicio a una larga dictadura ... -
Pedagogía, cultura y violencia imbólica. Algunos enunciados desde el constructivismo social.
Fuente: Folios; Núm. 6 (1996): jul-dic; 15.18Conscientes del uso y del abuso de ciertas expresiones de moda, para el desarrollo de este trabajo nos inscribimos en un enfoque constructivista, más exactamente en la tradición del constructivismo social, haciendo salvedad ... -
Pensamiento crítico e imaginación compasiva : retos para los formadores en valores ciudadanos.
Fuente: Folios; Núm. 22 (2005): jul-dic; 85.93Frente a la propuesta de Martha Nussbaum sobre el carácter fundamental de los clásicos de la literatura para la formación ciudadana, el presente artículo plantea la tesis de que si bien los clásicos pueden ser considerados ... -
Pensamiento crítico y lectura. Una mirada desde la obra de Guillermo Hoyos-Vásquez.
Fuente: Folios; Núm. 53 (2021): ene-junEn este artículo de reflexión se propone un modelo filosófico y pedagógico de pensamiento crítico para una escuela impertinente. Para ello nos valemos de la lectura que hizo Guillermo Hoyos-Vásquez de la fenomenología, el ...