Browsing Revista Folios by Title
Now showing items 551-570 of 571
-
Umberto Eco o la recreación del nominalismo en El nombre de la rosa.
Fuente: Folios; Núm. 1 (1990): jul-dic; 55.57Adentrarse en el profundo contenido histórico-filosófico de esta magistral novela ensayo y en el análisis de sus formas polifacéticas, constituye un verdadero desafío, pues ya el mismo Eco ha declarado: “cada cosa que he ... -
Undergraduate students’ pedagogical path : from language learners to professional teachers.
Este artículo pretende describir la dinámica estudiante–maestros y la práctica de enseñanza de asesores en el área de español desde el Departamento de Lenguas trabajar juntos en la práctica docente . Tenemos la intención ... -
La universidad interpelada por los discursos del presente. Hacia una crítica de las pedagogías optimizadoras.
Fuente: Folios; Núm. 49 (2019): ene-jun; 3-17Desde una perspectiva del discurso social basada en los desarrollos de Marc Angenot (2010), este artículo presenta un análisis de algunos de los discursos que interpelan a la universidad en el tiempo presente. Sosteniendo ... -
Universidad-enseñanza-filosofía.
Fuente: Folios; Núm. 22 (2005): jul-dic; 61.67Este artículo explora las relaciones de aproximación que se dan entre la universidad, la enseñanza y la filosofía. Como las relaciones mismas, cada una de las dimensiones del problema se presenta, en principio, de forma ... -
Uno mismo y los otros.
Fuente: Folios; Núm. 23 (2006): ene-jun; 110-111Para todos aquellos lectores expertos o aficionados a la filosofía, el trabajo de Josep M. Esquirol se presenta como una reflexión cuidadosamente elaborada sobre la interculturalidad a partir de seis experiencias existenciales ... -
The use of english songs with social content as a situated literacy practice : factors that influence student participation in the EFL classroom.
Fuente: Folios; Núm. 40 (2014): jul-dicEste estudio de investigación-acción examina los factores que influyen en la participación de los estudiantes en la clase de inglés como lengua extranjera cuando se hace uso de canciones con contenido social. El estudio ... -
Uso de estrategias metacomprensivas para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de segundo ciclo de un colegio oficial en Bogotá, Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 93.108Esta investigación indagó el efecto de una intervención en aula usando la metacomprensión con énfasis en la formulación de autopreguntas, en la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de tercero y cuarto grados de ... -
Uso de la retroalimentación correctiva focalizada indirecta con claves metalingüísticas en la adquisición del sufijo -s en la tercera persona del singular en inglés, en estudiantes de un programa de formación pedagógica en EFL de una universidad chilena.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 127.136El presente artículo aborda uno de los problemas recurrentes en estudiantes de un programa de formación de profesores de inglés en Chile: la omisión de la -s en la tercera persona del singular durante la construcción de ... -
El valle del río Magdalena en los discursos letrados de la segunda mitad del siglo XIX : territorio, enfermedad y trabajo.
Fuente: Folios; Núm. 39 (2014): ene-junPara los letrados colombianos decimonónicos el territorio patrio era diverso, en él podían encontrarse zonas que eran límites y condiciones de posibilidad de la “civilización”. La cuenca del río Magdalena fue uno de estos ... -
Verosimilización y criterios epistemológicos : las dos primeras partes del “Cratilo”.
Fuente: Folios; Núm. 7 (1997): jul-dic; 14.21El diálogo platónico sobre el lenguaje puede dividirse, al menos, en las siguientes cuatro partes: a) Verosimilización, b) Establecimiento de criterios, c)Discusión con Hermógenes y d) Discusión con Cratilo. En ese contexto, ... -
Vicisitudes de la reforma educativa de 1870 en el estado de Cundinamarca : el papel de Dámaso Zapata.
Fuente: Folios; Núm. 2 (1991): ene-junHace cien años murió Dámaso Zapata, y su sentencia aún resuena con notable actualidad: “La generalidad de los políticos no ha comprendido lo que es la escuela, ni de cuanto es ella capaz”, dijo luego de su retiro de la ... -
La vida de un imperio.
Fuente: Folios; Núm. 3 (1992): jul-dic; 19.29Parece extraño que un geopolítico hable en términos biológicos de un imperio, pero en realidad las naciones como los imperios presentan procesos similares; son como las células que nacen, crecen, se reproducen y mueren y ... -
Violencia, criminalidad, juventud.
Fuente: Folios; Núm. 8 (1998): ene-dic; 5.20Recurriendo a bibliografía clásica y reciente, intentamos en el presente ensayo hacer un seguimiento a conceptos y categorías construidas desde distintas corrientes teóricas, sobre la violencia, la criminalidad y la juventud. ... -
Violencia, educación y derechos humanos.
Fuente: Folios; Núm. 5 (1996): ene-jun; 31.36Aun cuando la violencia no es de origen biológico, acompaña al hombre desdela más remota antigüedad cuando la división del trabajo y los remanentes del producido social, dieron pie a una apropiación desigual del mismo, ... -
Violencias y resistencias en la Cárcel Modelo de Bogotá. El caso de la población LGBT.
Fuente: Folios; Núm. 52 (2020): jul-dicEste artículo de investigación presenta el análisis de contenido realizado a un conjunto de enunciados proferidos por personas asumidas bajo la noción de comunidad LGBTI en el curso del proyecto de investigación “Subjetividades ... -
Una visión global de las lenguas criollas : perspectivas y retos de la criollística.
Fuente: Folios; Núm. 39 (2014): ene-junEl objetivo del presente artículo es analizar los diferentes postulados que se han desarrollado acerca de las lenguas criollas con el fin de obtener una visión global de este fenómeno. En la primera parte, se estudian ... -
Las vías de la educación ciudadana en Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 21 (2005): ene-jun; 47.64En el presente artículo se analiza el contexto y las maneras como se ha abordado la construcción de ciudadanía en Colombia a partir de los años noventa y los significados de la misma en el ámbito escolar. Para tal efecto, ... -
Las voces limpio y poco en el habla sur Andina de Nariño, Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 103.117Este trabajo examina la dimensión sociolingüística del uso de las voces limpio y poco en el habla sur andina nariñense; describe las singularidades fonéticas, morfosintácticas, léxico-semánticas y pragmáticas de las voces ... -
La voluntad de saber como práctica de liberación.
Fuente: Folios; Núm. 17 (2003): ene-jun; 71.80La investigación de la cual este texto hace parte sigue el camino abierto por Judith Butler (1987, 1990ª, 1990b), en el sentido de someter las teorías del postestructuralismo a una reformulación específicamente feminista ... -
Witnesses Inside/Outside the Stage. The purpose of representing violence in Edward Bond’s Saved (1965) And Sarah Kane’s Blasted (1995).
A pesar de los treinta años que separan ambas producciones, Saved de Edward Bond y Blasted de Sarah Kane provocaron reacciones similares cuando fueron estrenadas en el Royal Court Theatre en 1965 y 1995, respectivamente. ...