Browsing Revista Folios by Issue Date
Now showing items 1-20 of 578
-
EL DICCIONARIO: SIGNO IDEOLÓGICO-SOCIOCULTURAL
Fuente: Folios; Núm. 8 (1998): ene-dic; 47.49La lengua como hecho social, como elaboración de la de la interrelación entreindividuos socialmente organizados, siempre ha de manifestar las ideas de esosindividuos que la utilizan a través de la producción y recreación ... -
Cincuenta números de la revista Folios, segunda época.
Fuente: Folios; Núm. 50 (2019): jul-dic; I-IIEste segundo semestre de 2019 entregamos al mundo el número 50 de la revista Folios. Hace ya 25 años, el segundo semestre de 1990, que el primer número de la segunda época de la revista vio la luz. Se trataba, por aquel ... -
Crítica moral de Francis Bacon a la filosofía.
Este escrito muestra la crítica moral de Bacon a la filosofía, presente en sus obras de juventud, la cual es desarrollada en tres niveles: primero, los cargos a la filosofía por su inutilidad, segundo, las acusaciones a ... -
Lenguaje, argumentación y construcción de identidad.
El presente artículo pretende animar una reflexión en torno a las dinámicas que el lenguaje genera en la argumentación y en la construcción de la identidad. Detrás de las dinámicas propias del lenguaje siempre está presente ... -
Conceptualizaciones acerca de los animales en niños de la sociedad mayoritaria y de la comunidad indígena Uitoto en Colombia.
El estudio se orientó a identificar los vínculos que desarrollan niños de diferentes contextos culturales y regionales de Colombia (de la sociedad mayoritaria e indígena) sobre los animales a través de sus constructos ... -
Undergraduate students’ pedagogical path : from language learners to professional teachers.
Este artículo pretende describir la dinámica estudiante–maestros y la práctica de enseñanza de asesores en el área de español desde el Departamento de Lenguas trabajar juntos en la práctica docente . Tenemos la intención ... -
El estilo de comunicación y su presencia en el aula de clase.
Este artículo explora la posibilidad de identificar estilos de enseñanza sobre la base de diferencias en el comportamiento comunicativo de los profesores, diferencias que resulten observables en el estilo lingüístico de ... -
El desarrollo profesional de los docentes de inglés en ejercicio : algunas consideraciones conceptuales para Colombia.
“Colombia Bilingüe” ha propiciado el crecimiento de programas de desarrollo profesional –PDP– para los docentes de inglés en ejercicio. En este artículo, los autores presentan conceptos básicos en el análisis de la formación ... -
Levinas y las Ciencias Sociales : fundamentos epistémicos desde la alteridad.
El artículo expone algunas de las tesis fundamentales del filósofo lituano-francés Emmanuel Levinas, especialmente, las que sustentan su filosofía de la alteridad, con el fin de poner en discusión la posibilidad de asumirlas ... -
El golpe de Rojas y el poder de los militares.
El ascenso paulatino de los militares en la política, luego del 9 de abril de 1948, llevó finalmente al poder a Gustavo Rojas Pinilla en 1953. El golpe de estado fue anunciado, consentido y propiciado por parte de la élite ... -
Rorty como el escéptico del giro lingüístico : la discusión con Habermas en torno a la comprensión del pragmatismo y los presupuestos para una política democrática.
A partir de la segunda mitad del siglo XX, bajo el impulso de autores como Perelman y Toulmin, ha venido mostrándose la importancia de la argumentación retórica, en general, y de los argumentos por analogías, en particular, ... -
Diferencias culturales en el mundo global : cuestiones irresueltas para los pueblos indígenas de América Latina.
El mundo, y en particular América Latina, vive procesos de tensión y disputa cultural, producto del conflicto que se presenta ante la globalización, la cual plantea perspectivas y políticas universales, y las manifestaciones ... -
El cadáver como texto estético (avatares semióticos de la necroscopia).
Tomando como referencia principal el performance artístico Mundos corporales del médico alemán Von Hagens, se adelanta un esfuerzo por interpretar el suceso textual dentro de algunas pistas conceptuales del psicoanálisis. ... -
La idealización del amor y la mujer en La vorágine.
El trabajo a realizar es un análisis sociocrítico de La vorágine (1924), de José Eustasio Rivera (Neiva, 1888–Nueva York, 1928). Su objetivo es dilucidar una de las tomas de posición presente en esta obra literaria, ... -
Lingüística del lenguaje : hacia una pedagogía de la escritura.
En este artículo se discute el papel pedagógico de los enfoques sistemáticos del lenguaje y se propone, con base en una investigación, la necesidad de repensar la naturaleza y funciones del lenguaje con el fin de fundamentar ... -
Michel Foucault y René Magritte : algunas afinidades electivas.
Este escrito, resalta no las diferencias sino las relaciones entre Magritte y Foucault. Se trata de atender a la posibilidad no sólo de suscitar un diálogo entre ambos personajes, sino de superarla lógica del sentido. Para ... -
Linchamientos y conflicto político en Los Andes.
En 2004, los alcaldes de dos municipalidades de la región aimara de los Andes fueron linchados en la aparente culminación de agudos conflictos políticos internos y entre las respectivas comunidades y el Estado central. En ... -
A propósito de Panamá : La política exterior de Estados Unidos y el “Destino Manifiesto”.
Cuatro temas son el propósito del presente escrito: las concepciones más importantes sobre la política exterior norteamericana, la expansión de la frontera estadounidense a lo largo del siglo XIX, el pensamiento de Bolívar ... -
Perspectiva ético-política de las pedagogías críticas.
En el presente artículo se problematizan varios aspectos abordados por el grupo de Investigación “Sentidos y configuraciones de las pedagogías críticas en Colombia”. Un primer asunto se inscribe en la discusión de las ... -
El circo : ¿mezcla de géneros?
El presente artículo intenta ofrecer una mejor comprensión en torno al mundo del circo y su ethos, entendido como manera de ver y actuar. A riesgo de paradoja, nos proponemos captar el espíritu de este arte corporal mediante ...