Browsing Revista Folios by Issue Date
Now showing items 1-20 of 578
-
Actos de habla egocéntricos y altrocéntricos y su relación con raza y clase social : un ejemplo en la obra literaria venezolana.
Fuente: Folios; Núm. 47 (2018): (ene-jun)La obra literaria es generadora de conocimiento sobre la lengua y de ella pueden extraerse datos sobre la actividad lingüística en todos sus niveles, incluyendo el pragmático-discursivo. Autores como Brown y Gilman (1989); ... -
El texto argumentativo como entrada al discurso académico en el CESA.
Fuente: Folios; Núm. 47 (2018): (ene-jun)Este artículo de investigación tuvo como propósito evaluar las habilidades en el ejercicio de escritura argumentativa de 264 jóvenes colombianos que ingresaron al Colegio de Estudios Superiores de Administración-cesa, antes ... -
Mecanismos lógicos y analógicos en la producción del léxico disponible.
Fuente: Folios; Núm. 47 (2018): (ene-jun)En este artículo se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo era validar una tipología de mecanismos subyacentes al léxico disponible de estudiantes bogotanos en 9 Centros de interés (ci) (Animales, ... -
Reseña Memoria y olvido : usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960.
Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 207-210El libro de Sandra Rodríguez es una invitación a repensar nuestro pasado como colombianos. Muestra una muy rigurosa investigación acerca de la construcción de la memoria oficial que realizó la Academia Colombiana de Historia ... -
Perfiles de enseñanza según formas de interacción comunicativa en el aula. Estudio de caso con seis profesores de ciencias naturales.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 59.76El artículo reporta un proceso investigativo llevado a cabo con el propósito de identificar perfiles de enseñanza a partir del análisis de formas de interacción comunicativa en el aula. Participaron en el estudio seis ... -
Nuevos discursos de la educación : escolarización, aprendizaje, autogobierno y performatividad.
Fuente: Folios; Núm. 45 (2017): ene-jun; 103.111El presente artículo de reflexión pretende dar cuenta de cómo se han generado nuevos discursos de la educación a partir de ciertas dinámicas económicas y políticas que han hecho posible el surgimiento de nuevas nociones, ... -
Uso de estrategias metacomprensivas para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de segundo ciclo de un colegio oficial en Bogotá, Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 93.108Esta investigación indagó el efecto de una intervención en aula usando la metacomprensión con énfasis en la formulación de autopreguntas, en la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de tercero y cuarto grados de ... -
Conocimiento escolar y conocimiento “disciplinar” del profesor : algunas reflexiones sobre la participación del profesor en la construcción y enseñanza del contenido asociado a las disciplinas escolares.
Fuente: Folios; Núm. 45 (2017): ene-jun; 87.102Algunos de los planteamientos que han suscitado el presente documento parten del hecho de reconocer ciertas diferencias epistemológicas que giran en torno a aquellas características, asumidas como distintivas, respecto del ... -
L’utilisation de quelques outils web 2.0 et la création de tâches actionnelles comme stratégie d’accompagnement dans le processus d’enseignement/apprentissage de FLE.
Fuente: Folios; Núm. 42 (2015): jul-dic; 189.210Este artículo muestra los resultados de un estudio de investigación sobre la utilización de algunas herramientas Web 2.0 en una plataforma virtual como estrategia de acompañamiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje ... -
Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan.
Fuente: Folios; Núm. 44 (2016): jul-dic; 39.58El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio en el que se identifican y caracterizan las metáforas cognitivas en una muestra de cinco videos en lengua de señas colombiana (lsc). Para el análisis se tuvieron ... -
Las voces limpio y poco en el habla sur Andina de Nariño, Colombia.
Fuente: Folios; Núm. 43 (2016): ene-jun; 103.117Este trabajo examina la dimensión sociolingüística del uso de las voces limpio y poco en el habla sur andina nariñense; describe las singularidades fonéticas, morfosintácticas, léxico-semánticas y pragmáticas de las voces ... -
Historia : ¿epistemología u ontología? – de la controversia de P. Ricoeur con M. Heidegger.
Fuente: Folios; Núm. 17 (2003): ene-jun; 19.30La exposición se desarrolla en cuatro parágrafos. En el primero se amplían las nociones heideggerianas presupuestas en el planteamiento de Paul Ricoeur dentro del ensayo La función narrativa y la experiencia del tiempo ... -
Historias de familia. El marco ampliado de las historias de vida.
El artículo explora qué es y cómo fue usado el método historias de familia (Bertaux, 1995; Miller, 2007) en la investigación doctoral “Experiencias de crianza en contextos de conflicto armado en Colombia”. El texto expone ... -
Ambientes de aprendizaje hipermediales : categorización y posibilidades pedagógicas.
Fuente: Folios; Núm. 13 (2001): ene-jun; 89.100El análisis de lo educativo ha llevado a identificar empíricamente dos modalidades con las cuales se pretende aproximar la conducta de los individuos de un grupo a los valores y normas conformados en un modelo del grupo ... -
Reflexiones de un cuentista amateur.
Fuente: Folios; Núm. 15 (2002): ene-jun; 81.82Nací en 1941 en Ibagué, departamento del Tolima, Colombia. Mucho tiempo he pensado que los pavorosos prejuicios religiosos, de bandera partidista y culturales vividos por Colombia durante mi infancia y mi adolescencia ... -
La lutte continue : del pasado al presente, en un ómnibus.
Fuente: Folios; Núm. 54 (2021): jul-dicA partir de la línea de investigación emprendida en mi tesis doctoral, en la que estudié la mitificación de Artigas (héroe nacional oriental-uruguayo) en un conjunto de manuales escolares de Historia entre 1980 y 2016, el ... -
El Kant de Heidegger.
Fuente: Folios; Núm. 54 (2021): jul-dicEste artículo de reflexión sugiere algunas notas a la crítica que Heidegger hiciera a Kant en su célebre Kant y el problema de la metafísica de 1929. De esta forma, se discuten los alcances de la observación heideggeriana ... -
Trascendencia y sacralidad implícitas en el lenguaje secular.
Fuente: Folios; Núm. 54 (2021): jul-dicInscribiéndose en el debate sobre el devenir de la religión en una era secular, este artículo de investigación analiza las expresiones de religiosidad presentes en lenguajes comúnmente considerados seculares. Para esto, ... -
Estudios sobre procesos educativos en organizaciones y movimientos sociales.
Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 15-25Los estudios sobre la educación en movimientos sociales en América Latina, se remontan a la segunda mitad de la década de 1980. Sus temas de interés, así como sus claves de comprensión han variado, de la mano de las teorías ... -
El avatar : un modo de ser cibernético cualitativamente estacionario.
Fuente: Folios; Núm. 48 (2018): (jul-dic); 193-206El propósito de este artículo de investigación es presentar algunas líneas críticas sobre la ontología que sirve de base a la sociedad cibernética. Para ello, partimos de las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las características ...