PRAGMÁTICA Y CIENCIAS SOCIALES

Date
1991-01-01Author
Bonilla Olano, Clemencia
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5332Metadata
Show full item recordAbstract
La fundamentación de las ciencias estuvo determinada, de Descartes enadelante, por un racionalismo de justificación, cuyo objetivo primordial fue el degarantizar la seguridad indubitable de los métodos y conocimientos científicos.De aquellos tiempos hasta hoy, los análisis epistemológicos se hanencaminado, preferencialmente, a investigar las estructuras lógicas y los principiosmetodológicos de las ciencias existentes, con miras a formular criterios que nosindiquen con relativa precisión cuando podemos considerar un enunciado dotadode significado cognoscitivo; cómo y bajo qué condiciones se da la organizacióndeductiva de las proposiciones o la transferencia de la verdad de las expresionesbásicas o iniciales a las expresiones derivadas; cuándo y cómo los enunciados observacionalesse refieren a leyes científicas y teorías; cuándo podemos considerarcomo verificada empíricamente o refutada una teoría; en qué consisten losdenominados procesos hipotético-deductivos que dan origen a las “explicacionescientíficas” de leyes o eventos y en qué consiste la confirmación “lógico-inductiva”a partir de leyes de probabilidad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]