Kafka. Identidad y solipsismo. Una mirada fenomenológica

Date
2017-05-13Author
Aristizábal Hoyos, Pedro Juan
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5935Metadata
Show full item recordAbstract
Este texto se propone investigar la relación entre el caráctereminentemente solitario de la vida y obra de Franz Kafka y el solipsismo vivencial—en el que el hombre es para sí y para los otros ‘un objeto más ‘— queexperimenta el ser humano en la época actual, de tal forma que se puedavislumbrar en la obra de este escritor los antecedentes de esta característica de laera post-industrial. Para tal efecto, en el primer apartado se hace un recuento de lagénesis del rasgo de solitario y el problema de la identidad reflejado en su obra; enel segundo apartado se delimita lo que se entiende por ‘solipsismo vivencial’; yfinalmente se explicita dicho solipsismo en la obra de Kafka.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]