Linchamientos y conflicto político en Los Andes

Date
2017-05-28Author
Villas, Carlos M.
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6069Metadata
Show full item recordAbstract
En 2004, los alcaldes de dos municipalidades de la región aimara de los Andes fueron linchadosen la aparente culminación de agudos conflictos políticos internos y entre las respectivas comunidadesy el Estado central. En este artículo se discuten ambos casos con el fin de ilustrarlas transformaciones experimentadas en años recientes en la organización y la dinámicainterna de las comunidades andinas, y de la articulación conflictiva de la política local en losprocesos e instituciones de más amplio alcance. Precariedad social e incapacidad o renuenciadel Estado para responder con eficacia a demandas básicas de determinados grupos depoblación configuran enmarcamientos socioeconómicos e institucionales de los linchamientos.En contraste con enfoques que enfatizan en factores culturales tradicionales o en un supuestonacionalismo indígena, en el artículo se destaca la gravitación de fenómenos y procesos político-institucionales recientes en la transformación cultural y política de las comunidades, enel modo en que éstas procesan sus conflictos internos y con el Estado central.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]