Browsing Maestría en Docencia de la Química by Issue Date
Now showing items 1-20 of 84
-
La investigación dirigida enfocada al estudio de la contaminación química del agua como estrategia para el desarrollo de competencias científicas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En la presente investigacion el objeto es desarrollar las competencias científicas propuestas por el marco conceptual y de alfabetización científica de PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes) como proyecto ... -
Argumentación en profesores de química en formación inicial a partir de una secuencia de enseñanza sobre metabolismo de aminoácidos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En la presente investigación se analizó el proceso de argumentación que realizaron los profesores de química en formación inicial de la Universidad Pedagógica Nacional, que cursaban el espacio académico Sistema Bioquímicos, ... -
Desarrollo y articulación de la argumentación en la toma de decisiones a través del estudio del concepto polímero: aporte a la formación por competencias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En la presente tesis se plantea el diseño y la puesta en práctica de una estrategia de intervención en el aula, que busca a través de la implementación de secuencias didácticas, que los estudiantes de grados undécimo del ... -
La fenomenología de las reacciones químicas para caracterizar los modos de conocer y formalizar en química
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis de grado en la que se hace una investigación sobre la articulación de la ampliación de la experiencia en la fenomenología de las reacciones químicas por medio de la actividad experimental con el uso de la afinidad ... -
Pensamiento crítico en clases de Química a partir de una perspectiva Freiriana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de grado que se propone brindar aportes a la continua construcción de una propuesta que contribuya al fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias de la naturaleza y específicamente de la química. Este trabajo ... -
Argumentación en clases de Química, a partir de una cuestión sociocientífica local (CSCL)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo se interesa por el análisis de la argumentación en estudiantes de grado once de la Institución Educativa Departamental Antonio Nariño del municipio de Cajicá, en donde se aplica una secuencia de enseñanza ... -
Concepciones docentes de evaluación: diseño de una metodología
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis en la que se estudia cuáles son las concepciones docentes en relación con la evaluación, y como a partir de estas se propone una metodología, basada en cinco estrategias puntuales para hacer de esta una forma de ... -
pH, historia de un concepto. Análisis en textos de educación superior
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis de grado con la que se propuso revisar histórica y epistemológicamente la construcción del concepto pH teniendo en cuenta el entorno en el cual emerge, su estructura, y las transformaciones que a lo largo de la ... -
Caracterización y propuesta de formulación de los contenidos curriculares en Quimíca del ciclo cuatro
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente documento desarrolla los contenidos curriculares de ciclo cuatro (grados octavo y noveno). y plantea una propuesta de contenidos curriculares contextualizados para dos instituciones (Colegio Canapro y Brasilia); ... -
La transposición didáctica del concepto de aromaticidad en los libros de texto
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado donde los autores proponen establecer la relación que se puede encontrar entre la construcción histórica-epistemológica del concepto de aromaticidad de los artículos originales y la que se presenta en los ... -
Contenidos CTSA en libros de texto de química
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)EI presente documento muestra los resultados de la investigación que tiene como objetivo analizar y proponer la inclusión de los principios del enfoque CTSA en libros de texto de química, de educación media, correspondiente ... -
Los trabajos prácticos y el aprendizaje significativo de los parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites: una mirada desde la Ingeniería de Alimentos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En este trabajo de investigación se propone un desarrollo alrededor de la implementación de trabajos prácticos de laboratorio y su incidencia en el Aprendizaje significativo de los parámetros de calidad en aceites de consumo ... -
El suelo y su fertilidad: una visión desde la enseñanza para la comprensión de una huerta escolar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de Grado donde el autor realizo una Investigación donde se fundamenta en la implementación de un modelo de la enseñanza para la compresión en estudiantes del grado undécimo del colegio Distrital Juan Rey de la Ciudad ... -
Un modelo de enseñanza y aprendizaje por investigación para el estudio de la ley de acción de masas, a través de un PGA con el apoyo de las TIC
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La presente investigación evidencia el diseño, implementación y evaluación de una estrategia didáctica fundamentada en; el modelo pedagógico de enseñanza y aprendizaje por investigación; los PGA con apoyo de las TICS y el ... -
Contenidos curriculares de la Química y su relación con las modalidades académicas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)EI presente trabajo es una investigación en la enseñanza de la química en la educación media, a partir de la relación se analizan las modalidades que practican las instituciones a partir de lo estipulado en el Proyecto ... -
La química cosmética en Ia formación de profesionales de estética facial y corporal
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado en maestría enfocado como un estudio de caso, el cual fue desarrollado desde una perspectiva mixta y se constituye en una estrategia encaminada a Ia toma de decisiones En esta investigación el estudio de ... -
Estudio de la velocidad de reacción química como medida de la reactividad química
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado donde el autor pretende comprender los modos de conocer que exhiben los estudiantes durante la implementación de una ruta de aula centrada en la ampliación de la experiencia sobre el fenómeno de la reactividad ... -
Desarrollo de la competencias argumentativas a través de cuestiones socio científicas (csc) en un entorno de trabajo cooperativo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado de maestría en el que a través de una propuesta de trabajo cooperativo con estudiantes de secundaria se trabaja en un curso de quimica sobre diversas cuestiones socio científicas con el fin de posibilitar ... -
Concepciones y acciones de profesores de química sobre la inclusión de estudiantes sordos al aula regular
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es evidenciar en el aula las concepciones y acciones sobre inclusión de dos docentes de quóimica en la educación básica ( 6 y 7). El estudio ... -
Caracterización de los contenidos curriculares contextualizados para Ia enseñanza de Ia Química
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado en maestría enfocado como un estudio exploratorio con propuesta de un diseño. A partir del proceso de triangulación de Ia información obtenida en Ia aplicación de instrumentos: análisis documental, ...