Browsing Maestría en Docencia de la Química by Issue Date
Now showing items 1-20 of 125
-
Promoción de competencias transversales instrumentales a partir del diseño y construcción de una cartilla para enseñar a analizar compuestos de naturaleza orgánica aplicada a las espectroscopías UV-VIS, IRTF, RMN-H y RMN-13C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de investigación se plantea con el propósito complementar textos de consulta en la química analítica, específicamente en las espectroscopías de absorción molecular, por lo anterior, la investigación tuvo ... -
Desarrollo de competencias científicas en estudiantes de grado quinto del Colegio Chuniza a partir del diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje en contexto, desde el enfoque CTSA bajo el concepto cambio químico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta investigación tiene como objetivo el desarrollo de competencias científicas en estudiantes de grado quinto del colegio Chuniza a partir del diseño y la implementación de un ambiente de aprendizaje en contexto, desde ... -
La actividad experimental en el proceso de construcción de explicaciones en torno a los ácidos grasos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En el presente documento de investigación, se propone identificar la relación que se puede generar entre la actividad experimental y el proceso de construcción de explicaciones de los estudiantes cuando abordan el estudio ... -
Argumentación a partir del diseño e implementación de trabajos de laboratorio contextualizados en Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En esta investigación se analizó el proceso de argumentación en Profesores en formación inicial de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia “UPTC” ... -
El caso de la molécula del agua : caracterización del uso del lenguaje químico en el discurso del docente en Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)teórico que les permitió a los profesionales en la química hacer aparecer como objeto de conocimiento e investigación: El lenguaje químico. Se validan los postulados del lenguaje propuestos por Claus Jacob (2007), con el ... -
Habilidades de pensamiento científico en estudiantes de educación media : una estrategia tipo ABP para la enseñanza de reacción química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado con la que se propuso investigar el impacto de un trabajo didáctico apoyado en el aprendizaje basado en problemas, ABP, en el desarrollo de tres habilidades de pensamiento científico sobre reacciones químicas ... -
La investigación dirigida enfocada al estudio de la contaminación química del agua como estrategia para el desarrollo de competencias científicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En la presente investigacion el objeto es desarrollar las competencias científicas propuestas por el marco conceptual y de alfabetización científica de PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes) como proyecto ... -
El fomento de la alfabetización científica mediante el trabajo con estudiantes de secundaria secuencia de actividades para el desarrollo de una problemática ambiental en Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente proyecto de investigación contiene una propuesta de enseñanza y aprendizaje orientada por los argumentos educativos de la alfabetización científica y tecnológica desde un enfoque de Ciencia, Tecnología, ... -
El suelo y su fertilidad : una visión desde la enseñanza para la comprensión de una huerta escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de Grado donde el autor realizo una Investigación donde se fundamenta en la implementación de un modelo de la enseñanza para la compresión en estudiantes del grado undécimo del colegio Distrital Juan Rey de la Ciudad ... -
Aprendizaje basado en proyectos : una estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor presenta la implementación de la estrategia centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos para el fortalecimiento de las habilidades de Pensamiento Crítico (razonamiento clasificatorio-deductivo, ... -
Contaminantes emergentes : intervención didáctica estructurada desde la química relevante, para educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde la autora realizó una investigación sobre la promoción de las dimensiones individual, social y vocacional de la Química Relevante (Eilks y Hofstein, 2015) en un grupo de 13 estudiantes de grado décimo ... -
Química, color y arte : una perspectiva de formación permanente de profesores de ciencias naturales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Se presenta una propuesta a la formación permanente e insitu de trece profesores de básica primaria de un colegio público de la ciudad de Neiva (Colombia) interesados en mejorar las prácticas de aula y contribuir a la ... -
Concepciones sobre combustión : punto de partida para un trabajo de aula de aproximación a conceptos químicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor se propone, aproximar a los estudiantes a conceptos propios de la ciencia, teniendo como punto de partida sus concepciones sobre el fenómeno de combustión, con las que dan cuenta desde su ... -
Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje desde el (ABP) para complejizar la comprensión de la calidad del aire como factor vital.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de Tesis que se desarrolla en el contexto de la maestría en docencia de la química de la universidad Pedagógica Nacional y se encuentra inscrito en la línea de investigación de Alternaciencias, en se diseña e ... -
El desarrollo de la habilidad argumentativa en las clases de ciencia escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010)La investigación realizada, se enmarca en un tipo de investigación cuasi- experimental y se centra, a través de la implementación de una estrategia pedagógica y didáctica, en determinar ¿qué influencia tienen las actividades ... -
Concepciones docentes de evaluación: diseño de una metodología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis en la que se estudia cuáles son las concepciones docentes en relación con la evaluación, y como a partir de estas se propone una metodología, basada en cinco estrategias puntuales para hacer de esta una forma de ... -
Pertinencia y aportes a la educación química : análisis desde las tesis de Maestría en Docencia de la Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo describe, un proyecto de investigación con enfoque cualitativo-interpretativo, los aportes y pertinencia a la educación química (EQ) en Colombia del programa de Maestría en Docencia de la Química. Este ... -
Desarrollo y articulación de la argumentación en la toma de decisiones a través del estudio del concepto polímero : aporte a la formación por competencias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En la presente tesis se plantea el diseño y la puesta en práctica de una estrategia de intervención en el aula, que busca a través de la implementación de secuencias didácticas, que los estudiantes de grados undécimo del ... -
pH, historia de un concepto. Análisis en textos de educación superior.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis de grado con la que se propuso revisar histórica y epistemológicamente la construcción del concepto pH teniendo en cuenta el entorno en el cual emerge, su estructura, y las transformaciones que a lo largo de la ... -
Una aproximación histórico - epistemológica del concepto de equilibrio químico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En el trabajo se desarrolló un estudio histórico epistemológico del concepto de equilibrio Químico a partir del concepto de afinidad química en la comunidad francesa de finales del siglo XVIII y principios del XIX, desde ...