Browsing Licenciatura en Educación Especial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 127
-
Aprendizaje significativo para fomentar la calidad de vida en adultos con trastorno del espectro autista
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de grado tiene como objetivo potenciar los procesos de autonomía e independencia que asu vez contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de un grupo muestra de tres adultos con Trastorno del ... -
Rompiendo barreras desde el reflejo: una mirada hacia la otredad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El proyecto pedagógico investigativo tiene como objetivo fortalecer las habilidades sociales en el grado sexto, en el colegio Carlos Arturo Torres sede B un grupo de estudiantes que estuvieron en las edades de 12 a 16, ... -
Sistematización de experiencias pedagógicas: una aproximación a la constitución de sujetos políticos con discapacidad a través del arte y el cuerpo como medio de participación social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)A partir de un ejercicio crítico y reflexivo surgieron unas premisas, se observaron como las principales barreras de participación social, relación de su cuerpo y su identidad e interacciones con el entorno; en la búsqueda ... -
Proyecto Autodeterminación y CAA: una propuesta de formación E-learning
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)la autodeterminación y la comunicación aumentativa y alternativa una propuesta de E-learning para las personas con discapacidad y su familia con el fin de potenciar sus habilidades también de formar personas jóvenes y ... -
Hacia una transformación inclusiva
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este Proyecto Pedagógico Investigativo se llevó a cabo como parte del proceso formativo de la Licenciatura en Educación Especial de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Este tuvo ... -
MediArte: una estrategia innovadora para el fortalecimiento de habilidades intelectuales en personas con (D.I)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo fortalecer las habilidades intelectuales de personas con D.I de la institución ACONIR, a través de la mediación docente y los lenguajes artísticos. Para cumplir el anterior ... -
Estado del arte. Estrategias pedagógicas, lúdicas y didácticas para población con discapacidad intelectual en primera infancia y básica primaria (2010 - 2019)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado se acoge a la modalidad de Estado del Arte, este reviste importancia porque permite al programa PRADIF, tener mayor información sobre las diferentes estrategias que se pueden implementar con ... -
“Tren inclúyeme y aprendo”. Fortalecimiento de los Dispositivos Básicos de Aprendizaje (D.B.A) a través de la construcción de material didáctico y tecnológico en el Colegio República de Colombia I.E.D.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este proyecto se basa en el fortalecimiento de los Dispositivos Básicos de Aprendizaje implementados en los grados de transición, primero y segundo, en el cual se trabajaron desde tres ejes fundamentales estudiantes, ... -
“EL ACUSETE de las LEE, un proyecto de gestión pedagógica para el campo de la Educación Especial en contextos rurales, San Antonio del Tequendama”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado desarrollada a partir de la interacción con habitantes del municipio de San Antonio del Tequendama (SAT), que tuvo como propósito incidir sobre las prácticas inclusivas intersectoriales, a partir de la ... -
PRADIF y su aporte al fortalecimiento de las culturas y las prácticas inclusivas en la Universidad Pedagógica Nacional. Una apuesta de trabajo con los funcionarios administrativos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este Proyecto Pedagógico Investigativo -PPI-, se lleva a cabo en PRADIF “Programa de Apoyos para las Personas con Discapacidad y sus Familias”, programa de Proyección Social de la Licenciatura en Educación Especial de ... -
Sinergia del saber terapéutico y saber pedagógico desde un ambiente pedagógico complejo acuático para personas con discapacidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto investigativo pertenece a la línea de investigación pedagogía y didáctica de la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, que tiene por objetivo identificar ... -
Mediaciones pedagógicas y tecnológicas para personas con discapacidad. Estudio de caso
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El documento da cuenta de los resultados de un estudio de caso instrumental desarrollado entre 2018-1 y 2019-2 realizado con el fin de establecer la manera en que las mediaciones pedagógicas y tecnológicas potencian las ... -
Explorando miradas, transformando conceptos: hacia la inclusión. Proyecto pedagógico colegio Carlos Arturo Torres
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto pedagógico investigativo tiene como propósito fortalecer el proceso de inclusión en un colegio distrital mediante la implementación de estrategias pedagógicas que posibiliten la participación entre ... -
Apoyo formativo para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Fortalecimiento de las conductas adaptativas para la calidad de vida
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo de grado titulado Apoyo formativo para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual fortalecimiento de las conductas adaptativas para la calidad de vida, fue desarrollado desde el Programa de Apoyo para las ... -
Recorrido de la experiencia desde la voz de los sujetos de Aula Húmeda.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente documento hace parte de la modalidad práctica pedagógica y sistematización de experiencias, la cual se propone en los lineamientos de trabajo de grado de la Licenciatura en Educación Especial, ligada a la línea ... -
El engranaje del autocuidado: “ me amo, me cuido y me respeto” en jóvenes adultos con discapacidad intelectual en FUNTER
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En la presente investigación se examina la importancia del proceso de autocuidado, en relación a tres dimensiones, afectivo, físico y social, incorporadas en la calidad de vida de veintidós jóvenes y adultos con discapacidad ... -
Reconociendo el saber de la experiencia: cuidadores Aula Húmeda
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación aborda el saber de la experiencia de los cuidadores participes del proyecto Aula Húmeda, como un aporte fundamental para la transformación de prácticas del educador especial. Desde esta perspectiva, ... -
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) titulado “Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal1 B del Colegio ... -
Las vivencias y los sentires de los equipos humanos en Aula Húmeda
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el marco de una perspectiva inclusiva, se recopila en la siguiente sistematización de experiencias, las vivencias y sentires que han surgido desde el Ambiente Pedagógico Complejo: Aula Húmeda de la Universidad Pedagógica ... -
Dialogo de saberes. Padres y/o cuidadores asistentes a la Sala de Comunicación Aumentativa y Alternativa y su aporte a la formación del educador especial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado se realizó en la Sala de Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad Pedagógica Nacional para optar por el título de Licenciadas en Educación con énfasis en Educación Especial. La ...