Browsing Lúdica Pedagógica by Issue Date
Now showing items 41-60 of 417
-
Desafíos de la gestión para la formación de investigadores en educación : abordajes desde la perspectiva de género en educación física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-11Este artículo recoge los planteamientos conceptuales iniciales de dos proyectos de investigación complemen-tarios. La complejidad de la formación de investigadores en educación en América Latina adquiere relevancia como ... -
El deporte, una estrategia para el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes adolescentes con Discapacidad Intelectual Leve.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-19Este artículo busca analizar el papel del deporte dentro de la Educación Física como estrategia para el desarro-llo de competencias socioemocionales (cse) en adolescentes con discapacidad intelectual leve. Se deriva de la ... -
El cansancio inspirador en el Deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEl deporte ofrece condiciones de posibilidad inspiradora en una sociedad de rendimiento. El escrito es una reflexión acerca del estado de fatiga e hiperactividad como tiempo medido y capacidad ilimitada que se exige al ... -
Currículo oculto en la investigación formativa del Programa de Licenciatura en Educación Física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEste artículo de investigación pretende interpretar cómo influye el currículo oculto en la investigación forma-tiva desarrollada en el Programa de Licenciatura en Educación Física de la Institución Universitaria Cesmag y ... -
El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista : el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoEn este documento se presenta parte de los resultados de la investigación “El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista: el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila”. De tal ... -
Reseña : “Individuación y Aanarquía”.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 27 (2018): ene-jun. Revista Lúdica Pedagógica -
La resolución de conflictos a través del canciograma en los niños y niñas del grado primero.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-20Este artículo es el resultado de una investigación cualitativa que fue formulada en la Institución Educativa rural la Libertad, sede Alto de Copoazú en Florencia, Caquetá, dondeel diagnóstico mostró diversas formas de ... -
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-20Entre 2012 y 2016, realicé un trabajo etnográfico comparativo con enfoque en el cuerpo, en los circuitos de la danza contemporánea y las artes circenses en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Este dio lugar a ... -
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-21Este artículo tiene como objetivo identificar las barreras y dificultades que enfrentan los niños de básica pri-maria frente a lo físico-deportivo y muestra el resultado parcial de una investigación mixta, en el campo de ... -
Hojarasca : una experiencia pedagógica y de creación artística alrededor del feminicidio.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-19Este artículo de reflexión aborda una experiencia de creación artística llamada Hojarasca, la cual tiene como eje de investigación el feminicidio en Colombia, sus causas, sus formas y sus tipologías. Con ello, busca generar ... -
Desempeño de juego técnico-táctico en fútbol base en niños entre 10 Y 12 años del Club Independiente Santa Fe y Andino F.C.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-26La presente investigación tiene como objetivo determinarel desempeñodejuegotécnico-táctico en laejecución y toma de decisiónde jóvenes futbolistas en la categoría de 10-12 años de los deportistasdel programa de formación ... -
Exploración de la relación entre coordinación motriz y desempeño académico en estudiantes entre 11 y 15 años.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-30La exploración de los sentidos y usos que se le atribuyen al cuerpo en las prácticas de la vida escolar ocupan un lugar privilegiado en la educación. Los avances de la neurociencia han intensificado la descripción del ... -
El sedentarismo y su Incidencia en el estado nutricional de los asistentes a la vía activa y saludable, Villa del Rosario departamento Norte de Santander.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1.16El artículo es producto de una investigación que tuvo como objetivo: Valorar la incidencia del sedentarismo en el Estado Nutricional de los asistentes a la vía activa y saludable de Villa del Rosario, Departamento Norte ... -
Agentes públicos de la recreación en Uruguay.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 27 (2018): ene-jun. Revista Lúdica PedagógicaEl artículo plantea los principales hallazgos de un estudio exploratorio realizado durante el 2017, donde se relevó y analizó la presentación de 41 programas recreativos o con componente recreativo, llevados adelante por ... -
Cuerpo, fenomenología y performance - La pasividad.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoArtículo que, con base en la Sexta meditación de Fink y la Hua IV, hace una exposición detallada de las Vermögens y su despliegue tanto en el cuerpo vivido como en las funciones del yo —espectador fenomenológico, yo ... -
Escenas de la masculinidad cosplay : exploraciones del cuerpo deseado y la extimidad.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoEl presente artículo analiza varias escenas del cosplay como un espacio de creación de nuevas masculinida-des en el que se ponen en tensión las categorías tradicionales. Se plantea que dicha tensión se encuentra atra-vesada ... -
“Sexuidad”, tránsitos y devenires de la experiencia Corporal en torno a la sexualidad. Aportes práxicos Desde la educación física en tiempos de incertidumbre.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 59-70El siguiente artículo de reflexión ofrece un aporte pedagógico a las prácticas discursivas contemporáneas dela educación física, a partir de una reflexión en torno a la sexualidad, o “sexuidad”, como posibilidad estéticaque ... -
La metodología lúdica como dinamizador de las conductas prosociales.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 30 (2019): jul-dic. Contribuciones sociales de la Educación Física y el Juego; 21-29El presente artículo de investigación tiene como objetivo presentar los avances del fortalecimiento de las conductas prosociales a través de la metodología lúdica. Se abordan referentes teóricos como Moñivas (1996), Auné ... -
El deporte escolar como práctica educativa.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 9 (2004): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Una de las cuestiones básicas vinculadas con'la práctica de la actividad física escolar es analizar qué tipo de práctica o modelo deportivo impulsar desde la escuela, que facilite la obtención de unos mejores fines ... -
Control Biomédico del Entrentamiento (CBE).
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)Control biomédico del entrenamiento es una actividad de intervención multidisciplinaria realizada como parte de los planes de entrenamiento de los deportistas. Con estas actividades se pretende aportar al mejoramiento de ...