OCIO EN EL MODELO LABORAL OPERARIO COLOMBIANO

Date
2015-07-01Author
Reyes Rivera, Mabir Lubieth
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3808Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo presenta un recorrido histórico que comienza con el surgimiento de la época reconocida como Revolución Industrial y su influencia en las luchas obreras que a través del tiempo marcaron,de alguna manera, la percepción del trabajo tanto por parte de los trabajadores como de los mismos dueños de las fábricas, y luego esta en el contexto de la vida de los trabajadores colombianos a comienzos del siglo xx. Culminando este recorrido se busca encontrar el vínculo del trabajo y del ocio con la población trabajadora colombiana que se ve envuelta en una historia de resistencia sindical y transformación educativa que, sin duda, influye en el reconocimiento que esta población tiene en la actualidad de estos dos actos, llegando a una serie de confrontaciones finales que resultan en interrogantes e invitan a la reflexión.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Lúdica Pedagógica [363]