Browsing Especialización en Gerencia Social de la Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 47
-
Revisión de los procesos de gestión para la formación en TIC que propendan al desarrollo del talento humano en el marco de responsabilidad social de la UPN
(Universidad Pedagògica Nacional, 2012)El presente trabajo de grado, pretende establecer qué procesos en la formación en TIC ha promovido la UPN que permitan evidenciar el desarrollo del talento humano en los administrativos de la UPN de manera socialmente ... -
Una aproximación histórica de la construcción del rol del maestro en la primera mitad del siglo XX. Apuntes para pensar la gestión
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este artículo revisó quién es el maestro en la primera mitad del siglo XX, los antecedentes, influencias y circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales que impactaron y encauzaron su práctica pedagógica, ... -
Propuesta de un sistema de gestión de la calidad como elemento organizacional de Scalando
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se desarrolló bajo un proceso sistémico y reflexivo, basado en la recopilación de información, documentación y observación de factores que no permiten la certificación de la Escuela Laboral Empresarial ... -
Análisis de las políticas públicas en evaluación y su gestión en la I.E. Julio Cesar Turbay Ayala del municipio de Soacha
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo, titulado “ANALISIS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN EVALUACIÓN Y SU GESTIÓN EN LA I.E JULIO CESAR TURBAY AYALA DEL MUNICIPIO DE SOACHA”, nace del interés por analizar el impacto, implicaciones y cumplimiento ... -
Elementos claves para la optimización del desempeño docente a partir de los modelos SECI y aprendizaje organizacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este artículo de reflexión tiene como propósito, identificar los elementos que aportan en la optimización del desempeño docente a partir de los modelos de Gestión del Conocimiento: SECI (Socialización, Exteriorización, ... -
El mapa de riesgos como herramienta fundamental para el mejoramiento continuo y toma de decisiones en la Especialización Gerencia Social de la Educación como marco de viabilidad institucional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este estudio tiene como fin identificar los factores de Riesgo tanto internos como externos dentro de la EGSE a partir de sus procesos y procedimientos implementados en el Sistema de Gestión de Calidad y proponer una Matriz ... -
Análisis bibliométrico de la producción investigativa en la especialización en gerencia social de la educación de la Universidad Pedagógica Nacional, de 2008 a 2012
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En el trabajo de grado se propone caracterizar la producción investigativa de los trabajos de grado, de los estudiantes de la Especialización en Gerencia Social de la Educación. Por esta razón el autor realizó un análisis ... -
Los alcances y las limitaciones de la gestión educativa estratégica en el plan de atención integral a la primera infancia en Bogotá del 2006 al 2012
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este artículo se busca identificar cuáles han sido los alcances y las limitaciones del Plan de Atención Integral en la Primera infancia en la ciudad de Bogotá del 2006 al 2012 y así poder analizar cuál ha sido la función ... -
Análisis del proceso de articulación educativa como factor de cambio en la organización y la gestión
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este artículo hace un análisis teórico al origen de los cambios que se están presentando en la educación colombiana. Se realiza un recorrido por los lineamientos internacionales sobre Políticas Públicas Educativas, buscando ... -
Análisis de la correspondencia entre la gestión de la práctica docente de las maestras del jardín infantil barranquillita y la calidad educativa en la primera infancia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente documento tiene como objetivo diagnosticar el conocimiento e implementación de la política de primera infancia por parte de los maestros del Jardín Infantil Barranquillita, para determinar la concepción de ... -
Análisis de la gestión educativa en la política pública "estrategia de atención integral a la primera infancia" desde la mirada de la gubernamentalidad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación presenta un análisis acerca del sentido de la gestión educativa en la política pública desarrollada por el Gobierno Nacional para la atención de la primera infancia: “Estrategia de Atención Integral a la ... -
Programa complementario para el desarrollo de habilidades socio-culturales para niñ@s y jóvenes con necesidades educativas especiales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este proyecto se formulan programas complementarios dentro de un proyecto social que busca implementa, mediante la gestión de conocimiento. Proceso que tiene por objeto satisfacer intereses de la población con necesidades ... -
Apropiación y gestión de las políticas públicas para la primera infancia en directivos y docentes del nivel de preescolar del Instituto Pedagógico Nacional del 2000 al 2010
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo es un ejercicio investigativo sobre la apropiación y gestión de Las Políticas Públicas para La Primera Infancia, que trata de dar respuesta a la pregunta ¿Cómo han apropiado los directivos docentes y ... -
Sistematización de una experiencia en gestión: la granja escolar, un ambiente de aprendizaje
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo de grado trata de la sistematización de una experiencia en gestión pedagógica alrededor de unas acciones conducentes a la recuperación de espacios institucionales. La experiencia en sí se caracterizó como un ... -
Análisis de los procesos de gestión planteados en el plan de mejoramiento de la Institución Departamental Venecia y su correspondencia con sus resultados en las pruebas saber 11 del año 2010 al 2012
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo que propone un análisis documental, dar cuenta de la situación real de los procesos de Gestión del plan de mejoramiento de la INSTITUCIÓN DEPARTAMENTAL VENECIA y su correspondencia frente a los resultados obtenidos ... -
La gestión del conocimiento en la subdirección de gestión educativa del Instituto Nacional para Sordos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente estudio, pretende realizar una caracterización de la Gestión del Conocimiento en la Subdirección de Gestión Educativa del Instituto Nacional para Sordos – INSOR, a partir del desarrollo de tres categorías; ... -
Gestión de instituciones educativas incorporando las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que es una revisión teórica-reflexiva que está orientado a revisar la perspectiva tecnológica en el contexto de la gestión de instituciones educativas, mediante el abordaje de elementos teóricos-conceptuales ... -
Propuesta de organización inteligente para el Colegio Gimnasio Fidel Cano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo es un diseño de propuesta de organización inteligente para el Gimnasio Fidel Cano donde se postulan herramientas de tipo administrativo y de tipo pedagógico para fortalecer procesos internos. -
Caracterización de los procesos de gestión en la inclusión de estudiantes con discapacidad del programa de Educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Dentro de este estudio se presenta la caracterización realizada a los procesos inclusivos desarrollados desde cada una de las áreas de gestión educativa del programa de Educación Especial de la Universidad Pedagógica ... -
El maestro gestor de valores organizacionales en la escuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente artículo tiene como fin reflexionar sobre el rol del maestro como sujeto que dinamiza los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela además, gestiona valores organizacionales que son consensuados entre ...