Browsing Especialización en Gerencia Social de la Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 46
-
Una mirada a la relación de las ideas pedagógicas y la organización escolar desde los autores : Jose Marti, Celestin Freinet, y Paulo Freire para pensar la gestión en la educación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de grado investigativo tiene como propósito identificar la relación de las ideas pedagógicas y la organización escolar desde los autores: José Martí, Celestin Freinet y Paulo Freire para pensar la gestión en ... -
Revisión del sistema integrado de gestión de la Universidad Pedagógica Nacional frente a la política educativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo de grado se realizó en el marco de la Especialización en Gerencia Social de la Educación, centrado en las transformaciones que ha tenido el SIG-UPN desde su implementación y cómo este se ha transformado ... -
Hacia el reconocimiento del papel del orientador escolar en gestión educativa. Estudio de caso Colegio Jaime Quijano Caballero y su cultura organizacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que aborda la necesidad de reconocer el papel del orientador escolar en la gestión educativa mediante la identificación de diversas concepciones que se tienen de este actor y de las acciones que realiza ... -
La gestión directiva en relación con la política pública LGBT en el contexto escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que se propone analizar cómo la política pública LGBT “Política Pública para la garantía plena de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas –LGBT- y sobre identidades de ... -
Roles de los integrantes de la comunidad educativa en la gestión de convivencia de la Institución Educativa Departamental San Gabriel – Viotá para promover la educación para la Paz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Esta investigación de corte cuantitativo, se enfoca a identificar los roles de los integrantes de la comunidad educativa de la I.E.D. San Gabriel en la gestión de convivencia para promover la educación para la paz. Dicha ... -
Elementos claves para la optimización del desempeño docente a partir de los modelos SECI y aprendizaje organizacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este artículo de reflexión tiene como propósito, identificar los elementos que aportan en la optimización del desempeño docente a partir de los modelos de Gestión del Conocimiento: SECI (Socialización, Exteriorización, ... -
La escuela como comunidad crítica de aprendizaje : una mirada desde la gestión educativa al rol y prácticas del directivo docente en el Colegio la Enseñanza.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este proyecto de grado se desarrolla en el colegio la Enseñanza, en busca de realizar la relación entre gestión educativa y realida escolar actual, a partir de las prácticas que el directivo docente ha de promover en una ... -
Análisis del proceso de articulación educativa como factor de cambio en la organización y la gestión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este artículo hace un análisis teórico al origen de los cambios que se están presentando en la educación colombiana. Se realiza un recorrido por los lineamientos internacionales sobre Políticas Públicas Educativas, buscando ... -
Análisis de las políticas públicas en evaluación y su gestión en la I.E. Julio Cesar Turbay Ayala del municipio de Soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo, titulado “ANALISIS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN EVALUACIÓN Y SU GESTIÓN EN LA I.E JULIO CESAR TURBAY AYALA DEL MUNICIPIO DE SOACHA”, nace del interés por analizar el impacto, implicaciones y cumplimiento ... -
Factores de deserción en alumnos de la Corporación Educativa San Agustín. Prácticas de gestión directiva para su seguimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado donde se identifican y analizan los factores de deserción en estudiantes activos de la Corporación Educativa San Agustín, y las prácticas de gestión directiva para su seguimiento. La necesidad de estudiar ... -
Propuesta de un sistema de gestión de la calidad como elemento organizacional de Scalando.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se desarrolló bajo un proceso sistémico y reflexivo, basado en la recopilación de información, documentación y observación de factores que no permiten la certificación de la Escuela Laboral Empresarial ... -
La cultura organizacional en las instituciones educativas a través de la evaluación de su sistema de comunicación interna.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado tiene como intencionalidad presentar un ejercicio analítico a partir de los referentes de gestión en las instituciones educativas. Los autores se enfocan en algunas variables que fundamentan ... -
Análisis de la gestión educativa en la Política Pública "Estrategia de atención integral a la primera infancia" desde la mirada de la gubernamentalidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación presenta un análisis acerca del sentido de la gestión educativa en la política pública desarrollada por el Gobierno Nacional para la atención de la primera infancia: “Estrategia de Atención Integral a la ... -
Procesos de formación cultural desde la gestión escolar en el Colegio Orlando Higuita Rojas I.E.D. en el nivel de media fortalecida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Se presentan los antecedentes, a modo de contextualización de la relación gestión escolar y formación cultural, para su debido desarrollo en el ámbito educativo, contextualizando los elementos que forman y relacionan las ... -
Análisis de la correspondencia entre la gestión de la práctica docente de las maestras del Jardín Infantil Barranquillita y la calidad educativa en la primera infancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente documento tiene como objetivo diagnosticar el conocimiento e implementación de la política de primera infancia por parte de los maestros del Jardín Infantil Barranquillita, para determinar la concepción de ... -
Caracterización de los procesos de gestión en la inclusión de estudiantes con discapacidad del programa de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Dentro de este estudio se presenta la caracterización realizada a los procesos inclusivos desarrollados desde cada una de las áreas de gestión educativa del programa de Educación Especial de la Universidad Pedagógica ... -
La gestión del conocimiento en la Subdirección de Gestión Educativa del Instituto Nacional para Sordos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente estudio, pretende realizar una caracterización de la Gestión del Conocimiento en la Subdirección de Gestión Educativa del Instituto Nacional para Sordos – INSOR, a partir del desarrollo de tres categorías; ... -
La gestión academica en la implementación del proyecto de educación media fortalecida en dos colegios oficiales de Bogotá, D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La presente investigación se encuentra ubicada dentro del paradigma cualitativo, cuya metodología utilizada es un estudio de caso de tipo evaluativo, con el objetivo de evaluar los procesos de gestión académica en la ... -
El mapa de riesgos como herramienta fundamental para el mejoramiento continuo y toma de decisiones en la Especialización Gerencia Social de la Educación como marco de viabilidad institucional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este estudio tiene como fin identificar los factores de Riesgo tanto internos como externos dentro de la EGSE a partir de sus procesos y procedimientos implementados en el Sistema de Gestión de Calidad y proponer una Matriz ... -
Análisis de la relación entre currículo y gestión escolar en la Institución Educativa Llano Oriental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado da cuenta del planteamiento y de los resultados de la investigación realizada en la Institución educativa Distrital Llano Oriental, ubicada en Bosa Carbonell- Bogotá, en donde se realizó una ...