Browsing Especialización en Educación Matemática by Issue Date
Now showing items 1-20 of 51
-
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El propósito de nuestro trabajo de grado de especialización es presentar el diseño de una cartilla con actividades para profesores donde se promueve el desarrollo de procesos de generalización de patrones geométricos y ... -
Propuesta de actividades para abordar problemas de mezclas en un curso de ecuaciones diferenciales mediante el apoyo de software libre "Geogebra".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de actividades que permita realizar traspasos del registro lenguaje natural al algebraico mediante representaciones ejecutables y preguntas que pretenden orientar al ... -
Razonamiento en la solución de situaciones de tipo variacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En el presente trabajo se implementan dos actividades asociadas al pensamiento variacional en la función afín y la función cuadrática, a través de situaciones problemáticas cuyos espacios sean fenómenos de cambio y variación ... -
Errores presentados por estudiantes de grado octavo en torno a problemas que requieren el uso de la media aritmética.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El presente trabajo de grado de especialización es una indagación sobre errores que cometen los estudiantes de grado octavo al resolver problemas que requieren el uso de la media aritmética, para luego caracterizarlos de ... -
Identificación de los niveles de desempeño de estudiantes de grado octavo en la realización de tareas enmarcadas en el proceso de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado para optar el título de Especialistas en Educación Matemática en el que se identificaron los niveles de desempeño de diez estudiantes de grado octavo del colegio Colombo Florida Bilingüe, cuando realizan ... -
Memorias de la elaboración de una propuesta de intervención en el aula de matemáticas, a partir de la apropiación y uso de algún aspecto de la historia de las curvas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Se presenta las Memorias del proceso de elaboración de una propuesta curricular que trabajo algún aspecto de las curvas involucrando aspectos de la Historia de las Matemáticas. de acuerdo a esto, se presenta de forma ... -
Solución de ecuaciones por métodos numéricos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En este trabajo se realiza un estudio de los mecanismos de solución de las ecuaciones polinómicas por medio de métodos analíticos y métodos numéricos. Primero se hace una revisión desde los estándares curriculares nacionales ... -
Descripción y análisis de los argumentos surgidos en una tarea sobre generalización realizada por estudiantes de grado séptimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo se describen y analizan los argumentos surgidos en una tarea de generalización resuelta por los estudiantes del curso 702 del colegio Bravo Páez. Está en marcado en la línea de investigación argumentación ... -
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Este trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de actividades que permita realizar traspasos entre las representaciones internas y las representaciones externas mediante preguntas que pretenden orientar al ... -
Las ecuaciones en el mundo discreto : un estudio sobre las ecuaciones diofánticas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Se presenta el siguiente trabajo de grado en el marco de la Especialización en Educación Matemática, cuyo objetivo es analizar varios métodos de solución de algunas ecuaciones diofánticas: para ello se contempla un marco ... -
Estudio descriptivo de los procesos de generalización en los niños de grado sexto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El objetivo del trabajo es describir lo que sucede cuando se propone un tipo de actividades basadas en el proceso de generalización, con las cuales se espera que los estudiantes de grado sexto desarrollen diferentes ... -
Compás áureo y espiral áurea en algunas pinturas de Leonardo Da Vinci.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo se desarrolla alrededor de algunas obras de Leonardo da Vinci, en especial en las matemáticas que se visualizan en sus pinturas, particularmente se referencia el dibujo del Vitruvio y se hace uso de las proporciones ... -
La demostración geométrica de la Ley de Merton : un pretexto para el estudio de área bajo la curva.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El trabajo presenta la propuesta de una secuencia didáctica que permite relacionar fenómenos físicos con el cálculo de áreas bajo la curva, en particular la demostración geometría que Oresme realizó de la ley de Metron o ... -
Diseño de simuladores y aplicativos de modelos de regresión lineal y no lineal.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)En la presente propuesta se describe y caracteriza el diseño de simuladores y aplicativos de los modelos de regresión lineal y no lineal, para ilustrar y comparar, a partir de problemas, los diferentes modelos de regresión ... -
Descripción de los argumentos logrados por estudiantes de grado noveno al realizar una tarea de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo es desarrollado con un grupo de estudiantes de grado noveno, del sector privado, en la ciudad de Bogotá y tiene como finalidad describir los argumentos logrados por dichos estudiantes al realizar una ... -
Una serie de tareas enfocadas hacia la enseñanza de la probabilidad clásica y frecuencial a estudiantes de grados 8° y 9° (revisión y réplica).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Éste trabajo de grado, es un estudio de profundización en la aplicación de experimentos de enseñanza, en éste caso en particular la enseñanza de los enfoques clásico y frecuencial de la probabilidad en grado 9°. Basados ... -
Propuesta de actividades para abordar algunas características de la derivada direccional en un curso de cálculo vectorial a través del uso de la estación total como mediador.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de grado se realizó en el marco de la línea de argumentación y prueba, y presenta una propuesta de actividades que puede ser implementada con el objetivo de generar la capacidad de comprender e interpretar ... -
De la razón de cambio promedio a la razón de cambio instantánea.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El trabajo desarrollado se basó en una indagación del desarrollo histórico del concepto razón de cambio, desde sus orígenes en el siglo VI A.C. y como fue avanzando hasta la visión contemporánea, con lo cual se diseña una ... -
Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este trabajo trata de responder la pregunta ¿las matrices son un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones?, para ello se realizó una recopilación histórica sobre unos apartados del algebra lineal, los cuales ... -
Aplicación para dispositivos móviles Android : una propuesta para el desarrollo de habilidades en el proceso de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La articulación de nuevas herramientas educativas tecnológicas, y el continuo avance de las tecnologías de la información y la comunicación -TIC- han permitido abordar las dinámicas de enseñanza aprendizaje de forma diferente ...