Browsing Doctorado Interinstitucional en Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 89
-
Desarrollo de relaciones y habilidades formativas para la investigación en el profesorado a partir del abordaje de cuestiones sociocientíficas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La tesis de doctorado que el lector tiene a disposición es producto de una Investigación Acción Colectiva (IAC) cuyo objetivo consistió en analizar el desarrollo de relaciones y habilidades formativas para la investigación ... -
Experiencias de infancia (Colombia, 1930-1950) : relatos del hacerse infante en las tramas de la memoria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis de grado donde la infancia es asumida como una configuración sociocultural que se resignifica en la especificidad de las biografías de sujetos dados y que, por ende, es susceptible de ser analizada como una experiencia ... -
Desplazamiento y subjetivación. El caso de los desplazados de la cuenca del Bajo Atrato (cómo la guerra educa).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis Doctoral, en la que se da cuenta del proceso de investigación realizado por el autor, en torno a la experiencia de las poblaciones habitantes de la cuenca baja del rio Atrato, en el departamento colombiano del Chocó. ... -
Formación y desarrollo de las capacidades. Perspectivas para una formación humanista desde el yo puedo fenomenológico y la teoría de Martha C. Nussbaum.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado que recoge el desarrollo y los resultados de investigación que ha hecho el autor como tesis doctoral en el marco del programa de Doctorado en Educación, de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). A ... -
Construcción del conocimiento de los futuros profesores de Ciencias Naturales en un espacio de formación alternativo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis de grado de doctorado que se propone identificar las características del conocimiento profesional que construyen los futuros profesores de ciencias naturales cuando participan en un espacio de formación inicial ... -
Dificultades de aprendizaje del concepto de disolución : un análisis crítico de su enseñanza y una propuesta de mejora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En la presente investigación se realizó una aplicación de la teoría del procesamiento de información para la búsqueda de explicaciones a las dificultades de aprendizaje asociadas a las disoluciones en un grupo de estudiantes ... -
(Bi)literacidad en la red y educación 2.0 : análisis de prácticas de lectoescritura en L1 y L2.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente tesis de grado doctoral explora las prácticas de biliteracidad digital de los jóvenes dentro y fuera de los espacios escolares, con el propósito de analizar qué tipo de textos leen y escriben (tradicional/ ... -
Enfoques de enseñanza y enfoques de aprendizaje : posibles relaciones entre sí y con el logro académico de los estudiantes en evaluaciones externas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El investigador, bajo un paradigma cuantitativo realiza un estudio de tipo descriptivo y correlacinal en docentes y estudiantes del grado undécimo de las instituciones privadas y oficiales del município de Soacha. Para la ... -
Reformas educativas y modos de subjetivación de docentes universitarios. Caso Universidad de la Salle de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La tesis doctoral gira en torno al análisis de los modos de subjetivación de docentes universitarios que se producen en la Universidad de La Salle de Bogotá, en el marco de la tercera reforma a la educación superior en ... -
El aprendizaje significativo de conceptos químicos, un estudio en el contexto de la resolución de problemas y los estilos de aprendizaje.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado de doctorado en la que el autor pretende identificar la influencia del modelo de resolución de problemas en el aprendizaje de conceptos químicos asociados a las proteínas, glúcidos y lípidos, en función de ... -
Aproximación genealógica al concepto aprendizaje. Una lectura desde la noción “gubernamentalidad neoliberal”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado que informa sobre una investigación que parte de preguntas de tipo genealógico en torno al modo en que se constituyó históricamente el concepto “aprendizaje”, a partir de lo que Foucault llamó un “esquema ... -
Formación en máquina
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La propuesta que presento pretende una alteración a la dificultad que he venido planteando, los propósitos de las competencias no agotan la existencia porque siempre habrá algo que reste, que se resiste a ser anticipado. ... -
La educación inclusiva en los programas de formación inicial de docentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación determina los componentes epistemológicos, teóricos-didácticos y actitudinales que debe tener la formación de docentes en el marco de la educación inclusiva a partir de una investigación documental y del ... -
Trayectos de la tensión currículo/investigación en Maestrías en Educación en Colombia. 1960-2010.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado cuyo problema de conocimiento está centrado en evidenciar algunos trayectos de la tensión currículo/investigación que se han presentado en las Maestrías en Educación en Colombia durante el período 1960-2010. ... -
Identificación con la nación propia en jóvenes universitarios, maestros en formación. Imaginarios sociales de nación y escuela.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La investigación se preocupa por entender la configuración de los imaginarios sociales de nación en los relatos de estudiantes universitarios, en concreto, la manera coma se perfilan los vínculos y pertenencias que enuncien, ... -
Naturaleza y caracterización del pensamiento colectivo : un estudio en comunidades científicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La presente investigación muestra los resultados del trabajo doctoral en Educación, titulado naturaleza y caracterización del pensamiento colectivo: un estudio en comunidades científicas; se avanzó en la construcción de ... -
Sadi Carnot y la segunda Ley de la Termodinámica. La historia de la ciencia como pedagogía natural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Uno de los grandes problemas de la enseñanza es su artificialidad, que se puede definir como la separación entre los temas de la clase y los temas de la vida. Para hacer más naturales los problemas, especialmente a nivel ... -
La geografía escolar en Colombia : travesía hacia su invisibilidad en la segunda mitad del siglo XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado doctoral donde la autora muestra como desde la segunda mitad del siglo pasado en Colombia asistimos a un enrarecimiento del saber geográfico escolar. Esta situación se manifiesta en la disminución de sus ... -
Cuerpos, sociedades e instituciones a partir de la última década del Siglo XX en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Las relaciones Estado/empresa/Iglesia, la geografía de la globalización, el capitalismo industrial/cognitivo/informacional y la nueva economía (industrialización vs. consumo), son algunas de las discursividades que han ... -
Análisis comparativo en el logro de aprendizaje, las actitudes y la permanencia de los aprendizajes de tres estrategias didácticas de enseñanza de la química y su interacción con el estilo cognitivo en la dimensión dependencia-independencia de Campo DIC.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En la tesis doctoral se estudia los efectos diferenciales de tres estrategias didácticas activas: aprendizaje por descubrimiento guiado, enseñanza para la comprensión y aprendizaje basado en problemas en el logro de ...