Browsing Doctorado Interinstitucional en Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 83
-
Dilemas bioéticos a partir del mejoramiento deportivo postconvencional para la educación deportiva.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La tesis presenta un estudio cualitativo, que combinó la metodología de revisión documental (páramo, 2011) con la metodología experiencial descrita por Jacoby y Siminoff (2008) y cercana a lo que se denomina bioética ... -
Desarrollo de relaciones y habilidades formativas para la investigación en el profesorado a partir del abordaje de cuestiones sociocientíficas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La tesis de doctorado que el lector tiene a disposición es producto de una Investigación Acción Colectiva (IAC) cuyo objetivo consistió en analizar el desarrollo de relaciones y habilidades formativas para la investigación ... -
Caracterización del conocimiento didáctico del contenido sobre educación ambiental de profesores de Bogotá, Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La tesis de grado plantea como objetivo de investigación realizar la caracterización del conocimiento didáctico del contenido de educación ambiental presente en profesores de diferentes áreas del conocimiento. Este proceso ... -
Estilos educativos parentales y discapacidad. Influencias en la construcción de un proyecto de vida autónomo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Tesis doctoral que tiene como objetivo el examen y la consolidación del Modelo Estilos Parentales en la Discapacidad -MEPD- (Manjarrés, 2012) como herramienta dinámica de comprensión y caracterización de los estilos de ... -
Regulación interpersonal y trabajo colaborativo en ambientes computacionales : conformación grupal y estilo cognitivo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se reportan los resultados de un estudio de corte experimental con un diseño factorial 2x2 que tenía por objeto evaluar el efecto que un ambiente computacional creado para apoyar la regulación social del aprendizaje, tenía ... -
Una mirada didáctica a la estructuración de corporeidad en la educación física de la escolaridad inicial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación se ocupa de transponer el concepto corporeidad al campo de la didáctica de la educación física. Como parte de la fundamentación teórica se han revisado diferentes autores, tanto de la fenomenología como ... -
Conocimientos sobre la Biotecnología y didáctico del contenido de dos profesores de Bogotá : un estudio de caso múltiple.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En esta tesis doctoral el objeto de estudio se centró en la caracterización del Conocimiento sobre la Biotecnología y el CDC de la Biotecnología de dos profesores vinculados a la Secretaría de Educación de Bogotá que enseñan ... -
El juego como objeto de enseñanza en la Educación Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La vinculación del juego en los procesos de enseñanza de la educación física presenta tensiones en relación con las formas que adquiere, los usos que se le asignan, los contenidos que circula, así como las características ... -
Desarrollo de competencias docentes en maestros en formación en el área de Tecnología e Informática: diseño de un instrumento científico como estrategia didáctica posibilitadora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este documento discute los resultados de una investigación doctoral en educación que busca el desarrollo de competencias docentes en maestros en formación para el Área de Tecnología e Informática. Para tal fin, se dispuso ... -
“La promoción de los comportamientos urbanos responsables -CUR- : una alternativa pedagógica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor aborda problemáticas de convivencia con el objetivo de promover comportamientos urbanos responsables (CUR) y orientada por esta pregunta de investigación: ¿Qué factores pueden promover el ... -
La escuela hoy, historia del presente. Posiciones, disposiciones y toma de posición de sus agentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación analiza e interpreta las posiciones de algunos agentes que viven la historia del presente de la escuela, tales como los maestros, los intelectuales y el Estado. Desde la perspectiva del enfoque relacional ... -
Políticas curriculares y evaluativas en educación primaria y secundaria en Argentina, Chile y Colombia : estudio de caso comparado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente Investigación Doctoral, está inscrita en el Programa de Doctorado en Educación - DIE -, en particular en el Énfasis de Educación en Ciencias, tiene como propósito abordar la problemática relacionada con el ... -
Trayectos de la tensión currículo/investigación en Maestrías en Educación en Colombia. 1960-2010.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado cuyo problema de conocimiento está centrado en evidenciar algunos trayectos de la tensión currículo/investigación que se han presentado en las Maestrías en Educación en Colombia durante el período 1960-2010. ... -
Análisis comparativo en el logro de aprendizaje, las actitudes y la permanencia de los aprendizajes de tres estrategias didácticas de enseñanza de la química y su interacción con el estilo cognitivo en la dimensión dependencia-independencia de Campo DIC.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En la tesis doctoral se estudia los efectos diferenciales de tres estrategias didácticas activas: aprendizaje por descubrimiento guiado, enseñanza para la comprensión y aprendizaje basado en problemas en el logro de ... -
La globalización de la educación superior. La universidad colombiana en la era de la disrupción.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado pretende explicar el impacto del fenómeno de la globalización en la educación superior, con el propósito de identificar y caracterizar elementos comunes asociados a la dimensión internacional de la ... -
Formación y desarrollo de las capacidades. Perspectivas para una formación humanista desde el yo puedo fenomenológico y la teoría de Martha C. Nussbaum.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado que recoge el desarrollo y los resultados de investigación que ha hecho el autor como tesis doctoral en el marco del programa de Doctorado en Educación, de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). A ... -
Sadi Carnot y la segunda Ley de la Termodinámica. La historia de la ciencia como pedagogía natural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Uno de los grandes problemas de la enseñanza es su artificialidad, que se puede definir como la separación entre los temas de la clase y los temas de la vida. Para hacer más naturales los problemas, especialmente a nivel ... -
"Historia y epistemología del concepto gen como referencia para su enseñanza".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La presente investigación está circunscrita al marco de referencia de la línea “Relaciones entre el Conocimiento Científico y el Conocimiento Común” de la Universidad del Valle”, toma como referente central el “valor ... -
La geografía escolar en Colombia : travesía hacia su invisibilidad en la segunda mitad del siglo XX.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado doctoral donde la autora muestra como desde la segunda mitad del siglo pasado en Colombia asistimos a un enrarecimiento del saber geográfico escolar. Esta situación se manifiesta en la disminución de sus ... -
Experiencia, saber y enseñanza. Seis docentes universitarios con discapacidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Se aborda el tema del saber de la experiencia de la discapacidad y su relación con el saber pedagógico. Concebido como un estudio de caso múltiple, participaron seis docentes universitarios con discapacidad en distintas ...